05/06/2024
TOS Y CHILLIDO DE PECHO DE 5 MESES DE EVOLUCION + BEBE CON COLAPSO ( ATELECTASIA) DEL LOBULO MEDIO DEL PULMON
1er CASO: TOS Y CHILLIDO DE PECHO DE 5 MESES DE EVOLUCION
Hoy revisamos a Eduardo P. de 1 año 7 meses de edad, Presenta Tos y chillido de pecho desde hace 5 meses.
En resumen 5 tratamientos previos por PEDIATRAS, el ultimo tratamiento fueron 5 inyecciones indicadas por su pediatra en VIA MEDICA, pero por distintas razones y circunstancias el bebé no sanaba de su proceso bronquial y chillido de pecho. Por el tiempo de evolución se solicita RX para descartar complicaciones pleuropulmonares, reporte de:
- Hiperinsuflación pulmonar.
- De predominio central patrón inespecifico intersticial, en vidrio despulido y reticulo-nodular.
La radiografia mostraba infección y broncoespasmo ( chillido de pecho), sin complicaciones pleuropulmonares. A la exploración física con abundantes subcrepitantes, crepitantes y sibilancias inspiratorias y espiratorias, tos humeda.
Hoy 8 días del tratamiento el bebe se encuentra bien, ya come muy bien ( no comía), ya no tose, ya no tiene chillido de pecho, continuará con medicamento inhalado con VANNAIR por 3 semanas para terminar de eliminar las flemitas y evitar una recaída, revisaremos en 1 semana para ver que todo bien con EDUARDO.
2do Caso de mayo. BEBE CON COLAPSO ( ATELECTASIA) DEL LOBULO MEDIO DEL PULMON
2do CASO, bebe con tos y chillido de pecho de 10 días de evolución, se habían indicado previamente nebulizaciones, sin embargo no presentaba mejoría a los 7 dias del tratamiento, se interroga a los padres, comentan que NO se estaban haciendo bien sus nebulizaciones, se estaba nebulizando SIN MASCARILLA, a pesar de que se les indicó nebulizar con mascarilla en repetidas ocasiones. En un bebe nebulizar sin mascarilla es igual a NO NEBULIZAR. No sirve de nada una nebulización sin mascarilla en los bebes con chillido de pecho.
Se solicita radiografia para descartar complicaciones pleuropulmonares ya que llevaba 10 dias con mucho chillido de pecho ( broncoespasmo moderado)
REPORTE:
Hiperinsuflación pulmonar.
- Ambos pulmones con patrón intersticial lineal, en vidrio despulido y reticulo-nodular fino. Y cambios en relacion a atelectasia del lóbulo medio derecho.
- Engrosamiento de la pared bronquial.
La radiografia mostraba infección + BRONCOESPASMO ( chillido de pecho) , y a parte tenía una parte de su pulmón derecho COLAPSADO (atelectasia), cuando hay chillido de pecho, quiere decir que los bronquios están cerrados, acumula las flemas, entre mayor broncoespasmo ( chillido) menos pueden expulsar las flemas, cuando les dan “jarabe para la tos” a un bebe, esas flemas que produce por el jarabe AUMENTAN, y se ahogan mas con sus propias flemas, las flemas se vuelven espesas, formar tapones mocosos, al taparse un bronquio, el bronquio que ya estaba casi cerrado COLAPSA.
Igual puede colapsar los bronquios ( ATELECTASIAS) los alimentos SOLIDOS o objetos extraños cuando broncoaspira un bebe, razón por el cual no estoy de acuerdo en el baby led weaning en bebes de 6 meses.
Todas las atelectasias pueden producir: BRONQUIECTASIAS, HEMOPTISIS, NEUMONITIS, ABSCESOS PULMONARES Y FIBROSIS PULMONAR.
El tratamiento en pediatría es medico, solo en caso de no respuesta al tratamiento medico, o sospecha de objeto extraño o atelectasias recurrentes se sugiere procedimientos invasivos.
Nos tuvimos que ir con inyecciones, afortunadamente los papas estaban conscientes de lo delicado que estaba el bebe por lo que aceptaron el tratamiento inyectado y sus nebulizaciones ahora si CON mascarilla, tratamiento postural, esteroides.
El CHILLIDO DE PECHO (broncoespasmo) remitió a los 2 dias, la atelectasia estaba remitida en su radiografia de control a los 8 días. Se realizó su cita de control 10 días después de haber terminado el tratamiento para corroborar que todo bien con el bebe CRISTIAN, el ya esta bien sin ningún síntoma y sus pulmones limpios, sin nada de flemitas, sin chillido de pecho.
Por fortuna los pacientes delicados son la minoría, 3-10 por mes, pero ya este mes a pesar de estar en temporada de calor, ya recibí 2 niñas ( AYLIN 8 AÑOS, KARLA 5 AÑOS) con bronquitis crónica y bronquitis aguda, ambas con oxigenación al 90-91 %, ambas acudieron un dia antes a urgencias del imss, y ambas le dijeron que todo bien. A AYLIN LE DIJERON QUE tenia taquicardia, y un problema del corazón, que su falta de aire era por el corazón y probablemente podía fallecer joven, a la mama de karla que fue 3 veces a urgencias, le hicieron una BIOMETRIA HEMATICA ( salió normal) y le dijeron que solo tiene infección de garganta y que continuara con el antibiotico a pesar de continuar con fiebre. AYLIN ya esta bien, esta semana la daré de alta si continua con la mejoría que lleva y una radiografia de control por una atelectasia y karla apenas la vi hoy, le inyecté y mañana debe haber mejorado mucho con su rescate de nebulizaciones.
Ya no se por que suceden las cosas, es evidente que AYLIN ya llevaba rato enferma de tos, ya que se quejaba de taquicardia y falta de aire desde hace mas de 1 mes, pero también deja mucho que desear algunos servicios… no puede ser que no sepan auscultar los pulmones, o tener un oxímetro, también aunque no lo crean hay papas que no les importa que su bebe tenga chillido de pecho y que se ahoguen de tos todas las noches solo por que les dijo algún medico que tiene “rinitis” o “asma”, tener asma no quiere decir que tenga DERECHO a tener chillido de pecho y quedarnos esperando a que el niño termine intubado o hospitalizado O termine necesitando una cirugía del pulmón. Tener asma quiere decir que necesita TRATAMIENTO adecuado para QUITAR el chillido y prevenir el chillido ( ASMA CONTROLADA).
Hace unos meses recibí un niño de edad escolar del ISSTE con broncoespasmo severo saturando 89-91 %, con tratamiento inhalado y jarabes para tos, meses con tos y chillido de pecho, el niño tenía disnea ( FALTA DE AIRE), desde que lo vi sentado ya sabía que no estaba oxigenando bien, a la exploración física con estertores subcrepitantes, crepitantes y sibilancias, 1 día antes, SOLO 1 día antes, su pediatra del ISSSTE les dijo que el niño estaba bien.
Le mandé el tratamiento INYECTADO ( 6 inyecciones), rescate con nebulizaciones, le solicité revisión a las 48 hrs, sabía que iba a recuperarse por completo con el tratamiento ( al año recibo como 3-5 NIÑOS como él) , pero NO los volví a ver, quizá no les dije lo que querían escuchar, o pensaron que su niño no estaba mal, o miedo a las inyecciones o quizá me vieron muy joven (Gracias).
En fin que estén bien todos, no dejen pasar los cuadros con chillido de pecho, que por eso terminan los cuadros con complicaciones pleuropulmonares. (ATELECTASIAS, BRONQUIECTASIAS, ABSCESOS PULMONARES Y FIBROSIS PULMONAR)
-Hay mucha varicela este año, tenemos vacunas disponibles, lo podemos solicitar con REBECA 9381787012.