30/06/2025
Rafita tiene 3 años, tiene los ojos llenos de curiosidad y una capa hecha de alegrías que se agita cada vez que corre. Su mayor deseo es volar, detener los malos y proteger a los que ama. Se inventa nombres, poderes invisibles y enemigos imaginarios que combate con valentía en el patio de su casa. Cree firmemente que un día podrá salvar al mundo.
Lo que no sabe…
Es que mientras él sueña con ser un superhéroe, ya hay uno muy real cuidándolo: su pediatra.
👩⚕️ Porque aunque no lleve capa, lleva un estetoscopio.
🛡️ Porque aunque no tenga poderes, sí tiene el conocimiento para protegerlo.
💉 Porque lucha todos los días contra virus, bacterias y enfermedades invisibles.
❤️ Porque su verdadera misión es que ese niño crezca sano… para que nunca deje de soñar.
Hace 8 días me visitó por un cuadro infeccioso respiratorio de más de 10 días de evolución quedando con una tos constante tipo "perruna" medicado con antigripales e incluso antibiotico motivo por el cual acude a valoración, encontrándose únicamente a su revisión leve inflamación de garganta concluyendose por evolución de su enfermedad una enfermedad llamada laringotraqueitis por lo insidioso del cuadro se decide dejar un antibiotico especial, nebulizaciones y medicamentos para desinflamar sus cuerdas vocales, hoy acudiendo con remisión total de la tos, sin ningún otro síntoma sano habiendo concluido su tratamiento 🤗🦸🏻♂️💕 por lo que es dado de alta.
👶 ¿Qué es la laringotraqueitis?
(Conocida comúnmente como crup)
La laringotraqueitis es una infección viral que afecta las vías respiratorias superiores, principalmente la laringe (cuerdas vocales) y la tráquea (vía aérea principal). Es frecuente en niños menores de 5 años, especialmente entre los 6 meses y 3 años.
🦠 Causa:
Generalmente está causada por virus, como el virus parainfluenza, aunque también puede ser provocada por adenovirus, virus sincitial respiratorio (VSR) u otros virus respiratorios.
🔍 Síntomas comunes:
Los síntomas suelen aparecer de forma repentina, a menudo durante la noche:
✔️Tos metálica o perruna, muy característica.
✔️Ronquera o voz apagada.
✔️Estridor (un ruido agudo al respirar, especialmente al inhalar).
✔️Fiebre leve o moderada.
✔️Dificultad para respirar (en casos más severos).
📅 Duración:
En la mayoría de los casos, los síntomas mejoran en 2 a 5 días. A menudo, el primer o segundo día es el más intenso.
💡 ¿Cuándo consultar al pediatra?
✔️Se debe buscar atención médica si:
✔️El niño presenta estridor en reposo (sin estar agitado).
✔️Tiene dificultad para respirar, se le marcan las costillas o mueve mucho el abdomen al respirar.
✔️Aparece coloración azulada en labios o cara.
✔️Tiene salivación excesiva o no puede tragar.
✔️Parece muy decaído o tiene dificultad para mantenerse despierto.
⚠️ Importante:
Nunca automedicar ni usar jarabes para la tos sin indicación médica.
🔎La laringotraqueitis puede asustar por sus sonidos intensos, pero con el manejo adecuado, la mayoría de los niños se recuperan sin complicaciones. Estoy aquí para ayudarte a cuidar su salud y tranquilidad.