CESI

CESI Centro de Salud Integral. Es una espacio dedicado a tu bienestar fisico, mental y estetico

No pierdas oportunidad!! Agenda tu cita 🫶🏻🤩
18/03/2025

No pierdas oportunidad!! Agenda tu cita 🫶🏻🤩

Recuerda nuestras promociones!!
13/03/2025

Recuerda nuestras promociones!!

ASÍ ES COMO NACE LA INFIDELIDAD EN LOS HOMBRES Y EN LAS MUJERES. 💔♂️♀️Él se llamaba Andrés, llevaba siete años con Laura...
07/03/2025

ASÍ ES COMO NACE LA INFIDELIDAD EN LOS HOMBRES Y EN LAS MUJERES. 💔♂️♀️

Él se llamaba Andrés, llevaba siete años con Laura.
Al principio, todo era emoción, pasión y risas interminables.
Pero con el tiempo, la rutina se instaló.
Las conversaciones se volvieron predecibles, los detalles desaparecieron, y lo que antes era una conexión profunda, ahora era simplemente convivencia.
Un día, en el trabajo, apareció Sofía. Ella lo miraba con admiración, reía con sus bromas y le hacía sentir esa chispa que había olvidado. Andrés no buscaba ser infiel, pero sin darse cuenta, comenzó a disfrutar más los momentos con Sofía que con Laura. Al final, cayó en la tentación.

Por otro lado, estaba Carolina. Llevaba cinco años con Diego, un hombre que al inicio la llenaba de amor y detalles. Pero con el tiempo, Diego dejó de esforzarse. Ya no la miraba como antes, ya no le decía lo hermosa que se veía, y las conversaciones se limitaban a lo cotidiano. Un día, apareció Javier, un compañero del gimnasio que la escuchaba, la hacía sentir especial y le recordaba lo que era sentirse deseada. Carolina no planeó ser infiel, pero un mensaje llevó a una conversación más íntima, luego a un café, y después… a algo más.

¿CÓMO SUCEDE LA INFIDELIDAD?

La infidelidad rara vez comienza de la nada. No es que alguien se levante un día y diga: “Voy a engañar a mi pareja”. Todo inicia con pequeños vacíos emocionales, con la rutina desgastando la relación, con la falta de atención o la desconexión. Tanto el hombre como la mujer pueden ser infieles, pero las razones suelen ser distintas.

En muchos casos, el hombre es infiel cuando siente que ha perdido su importancia en la relación. Busca validación en alguien más, alguien que lo admire, que lo haga sentir poderoso. A veces, es simplemente el deseo de novedad, la emoción de lo prohibido, el juego de la conquista. Y así, sin darse cuenta, cruza la línea.

La mujer, por otro lado, suele ser infiel cuando se siente ignorada, cuando la conexión emocional con su pareja se ha roto. No es solo el deseo físico, es el deseo de sentirse amada, de volver a ser el centro de la atención de alguien. La infidelidad femenina suele nacer en la soledad, en la falta de comunicación y en la necesidad de sentirse valorada.

¿CÓMO ENGAÑAN?

El hombre, generalmente, es más impulsivo. Puede caer en la infidelidad por oportunidad, sin pensarlo demasiado. Suele hacerlo en la oficina, en redes sociales o en encuentros casuales. Suelen separar la emoción del acto físico y en muchos casos ni siquiera siente culpa… hasta que es descubierto.

La mujer, en cambio, es más estratégica. Puede tardar más en cruzar la línea, pero cuando lo hace, es porque ya se ha desconectado emocionalmente de su pareja. No busca solo el momento, sino el sentimiento. Y cuando encuentra lo que le falta, difícilmente regresa a su relación con la misma entrega.

La infidelidad no solo destruye relaciones, destruye personas. Lo que parece una emoción momentánea termina en caos, en corazones rotos, en familias separadas. Lo peor es que, al final, es una pérdida de tiempo. Porque el vacío que se intenta llenar con otra persona, tarde o temprano, vuelve a aparecer.

Si la relación ya no funciona, es mejor hablarlo, enfrentarlo y tomar decisiones con madurez. Pero vivir en la mentira, en el engaño, solo deja heridas que muchas veces nunca sanan.

De mi paz a tu paz
CESI (Centro integral de salud)
2281257940

CODEPENDENCIA*Las relaciones de codependencia son como un reactor nuclear descontrolado: parecen funcionar al principio,...
22/02/2025

CODEPENDENCIA*

Las relaciones de codependencia son como un reactor nuclear descontrolado: parecen funcionar al principio, pero en cualquier momento pueden explotar y dejar un desastre emocional difícil de reparar.

Cuando el amor se mezcla con la dependencia extrema, la inseguridad y el miedo al abandono, ya no estamos hablando de amor sano, sino de una relación tóxica que consume y destruye.

🔍 ¿Cómo reconocer la codependencia?
En una relación codependiente, el bienestar de una persona depende completamente del otro. No hay espacio para la individualidad, los límites se diluyen y el miedo a estar solo se convierte en el motor de la relación.

📌 Ejemplo 1:
Xx. siente ansiedad cuando su pareja no le responde rápido. Cree que si no le manda mensajes constantemente es porque ya no la quiere. Vive con miedo de que la dejen y hace lo que sea para evitarlo.

📌 Ejemplo 2:
X. siempre deja sus planes, sueños y amistades de lado para que su pareja esté feliz. Si ella está triste, él también lo está. Si ella tiene un problema, él lo carga como si fuera suyo.

⚠️ Señales de una relación codependiente:
☢️ El miedo a estar solo te hace tolerar el maltrato emocional.
☢️ Sientes que tu pareja es tu única razón para estar bien.
☢️ Crees que si no sacrificas todo por la relación, la perderás.
☢️ Tu estado de ánimo depende de cómo esté la otra persona.
☢️ No puedes tomar decisiones sin su aprobación.
☢️ Soportas actitudes dañinas por miedo a quedarte solo/a.

💡 ¿Cómo salir de la codependencia?
✔️ Reconoce el patrón: El primer paso para cambiarlo es identificarlo.
✔️ Trabaja en tu autoestima: Tu valor no depende de otra persona.
✔️ Aprende a poner límites: El amor no debe costarte tu paz mental.
✔️ Recupera tu independencia: Retoma tus hobbies, amistades y metas.
✔️ Busca ayuda profesional: Un terapeuta puede ayudarte a romper el ciclo.

Recuerda: El amor sano suma, no resta. No necesitas perderte en alguien para sentirte completo.

👉 ¿Te has sentido atrapado en una relación así?

"Quizá no te hace daño lo que pasa.Quizá te hace daño lo que esperabas que pasara y no ha pasado.El poder de las expecta...
19/02/2025

"Quizá no te hace daño lo que pasa.

Quizá te hace daño lo que esperabas que pasara y no ha pasado.

El poder de las expectativas es inmenso. Cuando esperas algo, ya hay una parte de ti que lo hace cierto.

En tu mente creas una historia, una película, de lo que se supone que tiene que pasar.

Cuando eso no pasa, te sientes mal, te frustras, incluso piensas en ese momento que todo te ha salido mal; y realmente ha salido como es, pero te hace daño porque no es lo que querías.

Es diferente a lo que habías imaginado.

Recuerda que no te hace daño la realidad; te hace daño lo que creías que iba a ser tu realidad".

14/02/2025
Si por supuesto se llama terapia ocupacional
15/12/2024

Si por supuesto se llama terapia ocupacional

Dirección

2da Calle De Hernández Y Hernández #19 Int. 24
Coatepec
91500

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 8pm
Martes 3pm - 8pm
Miércoles 3pm - 8pm
Jueves 3pm - 8pm
Viernes 3pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CESI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría