03/07/2025
¿Te cuesta desconectarte por las noches? No te preocupes, no eres la única.
Nuestra mente va tan rápido durante el día que, cuando llega la noche, el cuerpo quiere dormir pero la mente sigue despierta.
Dormir no es solo descansar...
🧠 Mientras duermes, el cerebro procesa las experiencias del día, regula el sistema nervioso y favorece la recuperación física y mental.
Y aunque lo sabemos, muchas veces nos dormimos tarde, saturados de pendientes, pensamientos o estímulos.
🌿 ¿Qué puede ayudarte a descansar mejor?
✨Dormirte antes de las 11:00 pm suele ser ideal para la mayoría, ya que coincide con el ritmo circadiano natural del cuerpo. Estudios muestran que acostarse entre las 10:00 y 11:00 pm se asocia con menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejor salud mental.
✨ Practicar gratitud. La gratitud activa áreas cerebrales asociadas con la regulación emocional, por lo que disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
✨ Meditar. Los estudios han demostrado que meditar aumenta la densidad y grosor de la corteza prefrontal, mejorando la regulación emocional y la atención, mientras fortalece la red neuronal que nos protege del estrés.
✨ Leer facilita la desconexión mental, así logramos disminuir la frecuencia cardíaca y la tensión muscular, activando el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación y el descanso.
Dormir bien es un acto de amor propio.
Y puedes empezar hoy.
📩 Si te cuesta encontrar calma mental, puedo acompañarte.
Terapia en Colima o en línea.