22/08/2025
Visita al otorrino pediatra para buscar el mejor tratamiento para tu peque!
AMIGDALECTOMÍA ¿Cuando realizarla?
Las amígdalas son dos almohadillas ovaladas de tejido, que se encuentran en la parte posterior de la garganta (una de cada lado). Estas producen determinados tipos de glóbulos blancos que combaten enfermedades. Por lo tanto, se considera que las amígdalas actúan como la primera línea de defensa del sistema inmunitario contra las bacterias y los virus que ingresan al organismo a través de la boca.
Cuando las amígdalas se inflaman o se infectan, se desarrolla una enfermedad denominada amigdalitis, que afecta su función y genera cambios en su estructura, que posteriormente las convierte en causas o factores de riesgos para la aparición de otras enfermedades o trastornos.
Cuando la amigdalitis no responde a tratamientos con medicamentos o se presenta de manera recurrente, la recomendación del médico especialista en otorrinolaringología es la de proceder con una amigdalectomía, un procedimiento quirúrgico mediante el cual se extirpa (extraen) ambas amígdalas
Además de ser el tratamiento estándar para las amigdalitis recurrentes, crónicas o intensas; la amigdalectoimía es hoy también considerada una opción para el tratamiento de otras condiciones como los trastornos del sueño asociados a mala respiración por el agrandamiento de estas u otros tipos de afecciones asociadas a este órgano como el sangrado y presencia de tejido posiblemente canceroso.
👩⚕️Dra. Rosalba Elizabeth Copado Ceballos
Otorrinolaringóloga Pediátrica y de Adultos, certificada para el manejo de pacientes con problemas leves a severos.
🗓Citas: ☎️3123127809 📱3121104712