Dr. Jorge G. Mondragón

Dr. Jorge G. Mondragón Médico Especialista en Medicina del Deporte y la Actividad Física
COFEPRIS 2522012002A00096

Fortalecimiento después de una lesión de Ligamento Cruzado Anterior: lo que debes saber.Una de las claves más importante...
03/07/2025

Fortalecimiento después de una lesión de Ligamento Cruzado Anterior: lo que debes saber.

Una de las claves más importantes tras una lesión (o cirugía) del ligamento cruzado anterior es el fortalecimiento progresivo.

No se trata solo de recuperar movimiento… sino de devolverle a la rodilla su función y estabilidad para prevenir recaídas.

En este carrusel te explico:
✔️ Qué músculos trabajar
✔️ Errores que retrasan tu recuperación
✔️ Por qué el trabajo de fuerza es clave

👉 Si estás en recuperación o conoces a alguien que pasó por esto, guarda este post y compártelo.

✅ En consulta diseñamos un programa individualizado de fortalecimiento según tu nivel de actividad, fase de la lesión y objetivos.

Agenda tu cita para una valoración y comencemos tu recuperación.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

🚨¿Dolor de espalda, aún cuando haces ejercicio?No siempre es por “mala postura” o “dormir mal”. En personas activas, el ...
18/06/2025

🚨¿Dolor de espalda, aún cuando haces ejercicio?
No siempre es por “mala postura” o “dormir mal”. En personas activas, el dolor puede tener otras causas.

👟 Causas frecuentes en deportistas y personas activas:
• Sobrecarga por técnica incorrecta
• Déficit de fuerza en core o glúteos
• Movilidad limitada en cadera o columna
• Malos hábitos de recuperación (sueño, descanso, estrés)

💡 ¿Qué puedes hacer?
No ignores el dolor. Identificar la causa es el primer paso.
Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los casos mejora sin necesidad de dejar de entrenar.

🥇 Trabajo con atletas y personas activas para que sigan moviéndose sin dolor.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

🎾 ¿Juegas pádel? Estas son las 3 lesiones más comunes… y cómo evitarlas.El pádel es divertido, pero también exige mucho ...
09/06/2025

🎾 ¿Juegas pádel? Estas son las 3 lesiones más comunes… y cómo evitarlas.
El pádel es divertido, pero también exige mucho al cuerpo. Si juegas con frecuencia, presta atención a estas lesiones frecuentes👇

📌 1. Esguince de tobillo
➡️ Por giros rápidos, frenadas bruscas o mal apoyo
🛡️ Prevención: trabaja fuerza y estabilidad de tobillo, y usa calzado adecuado

📌 2. Epicondilitis lateral (codo de tenista)
➡️ Dolor en la parte externa del codo, sobre todo al golpear de revés
🛡️ Prevención: mejora técnica, fortalece muñeca y antebrazo, y presta atención a tu pala

📌 3. Lesión del manguito rotador
➡️ Dolor en el hombro al sacar o al hacer golpes por encima de la cabeza
🛡️ Prevención: fortalece hombro y escápula, y realiza buen calentamiento

⚠️ Si ya presentas molestias, es importante atenderlas antes de que se vuelvan crónicas.

📍Agenda tu valoración para prevenir o tratar lesiones y seguir jugando al 100%.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

El running es una excelente forma de mantenerse activo, pero en distancias largas como 10k, 21K o 42K, ciertas lesiones ...
03/06/2025

El running es una excelente forma de mantenerse activo, pero en distancias largas como 10k, 21K o 42K, ciertas lesiones se vuelven muy comunes si no se entrena de forma adecuada.

En este carrusel te explico:
✅ Las lesiones más frecuentes en corredores de fondo
✅ Por qué ocurren
✅ Y prevenirlas atacando sus causas

Las claves para mantenerte sano mientras entrenas:
🔴Progresión gradual de la carga
🔴Fortalecimiento de glúteos, core y tren inferior
🔴Técnica de carrera eficiente
🔴Escuchar a tu cuerpo: el dolor no es normal

👟 Si ya estás entrenando para una carrera y sientes molestias, no lo dejes pasar.

📲 Agenda una valoración para prevenir, tratar y llegar fuerte al día de la competencia.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

¿Te duele la rodilla al correr, subir escaleras o después del ejercicio?No es normal y no deberías acostumbrarte al dolo...
27/05/2025

¿Te duele la rodilla al correr, subir escaleras o después del ejercicio?
No es normal y no deberías acostumbrarte al dolor.

Las causas pueden ir desde un mal gesto técnico hasta una lesión antigua que nunca terminó de sanar.

👨‍⚕️ Como médico especialista en medicina del deporte, puedo ayudarte a identificar el origen del dolor y armar un plan de tratamiento y fortalecimiento personalizado.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

Paciente de 38 años, corredora, con dolor en el talón al levantarse por las mañanas y al entrenar . Ecografía confirmó f...
23/05/2025

Paciente de 38 años, corredora, con dolor en el talón al levantarse por las mañanas y al entrenar . Ecografía confirmó fascitis plantar con engrosamiento de la fascia.

El tratamiento incluyó reposo relativo, estiramientos, fisioterapia y una infiltración ecoguiada con antiinflamatorios tras persistencia del dolor. Se complementó con fortalecimiento específico.

📅 En 4 semanas volvió a correr sin dolor.

💉 Las infiltraciones guiadas por ultrasonido permiten una aplicación precisa y segura, mejorando resultados cuando el tratamiento conservador no es suficiente.

📩 ¿Dolor en el talón? Agenda tu consulta y tratémoslo con un enfoque integral y personalizado.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

20/05/2025

🔍 ¿Continúas con dolor en el talón por fascitis plantar?
Ojo 👀… no siempre es así.

❌ Muchas veces se etiqueta como fascitis plantar, pero el origen del dolor puede ser otro: atrapamientos nerviosos, fracturas por estrés, fibromas, tendinitis del flexor largo del hallux, atrofia de la almohadilla grasa, incluso problemas en el tendón de Aquiles.

📉 Si el diagnóstico es incorrecto, el tratamiento no funciona y el dolor se vuelve crónico.

✅ Una valoración médica adecuada, con exploración y estudio por imagen (como la ecografía musculoesquelética), permite identificar la causa real y darte el tratamiento que necesitas.

📲 ¿Dolor persistente en el talón? Agenda tu consulta y encuentra el diagnóstico correcto.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

Desgarro del recto femoral con seguimiento ecográfico.Este paciente presentó un desgarro grado II durante un sprint. Gra...
16/05/2025

Desgarro del recto femoral con seguimiento ecográfico.

Este paciente presentó un desgarro grado II durante un sprint. Gracias al uso de ecografía musculoesquelética, pudimos:

✅ Confirmar el diagnóstico desde un inicio
✅ Guiar el tratamiento según la gravedad de la lesión
✅ Progresar de manera segura cada fase de la recuperación
✅ Tomar decisiones seguras para su regreso al deporte

Al comparar las imagenes se aprecia la mejora estructural del músculo en tan solo 5 semanas.

Si trabajas con deportistas o sufriste una lesión muscular, el ultrasonido es una herramienta clave para una recuperación completa.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

¿Dolor muscular después de entrenar? No siempre es fatiga o cansancio.Muchas personas ignoran los síntomas de una lesión...
12/05/2025

¿Dolor muscular después de entrenar? No siempre es fatiga o cansancio.

Muchas personas ignoran los síntomas de una lesión muscular y siguen entrenando, lo que puede empeorar la situación.

En este post te explico:
🔴¿Qué es una lesión muscular?
🔴¿Cómo se clasifica?
🔴Qué síntomas debes vigilar
🔴Y cuándo es momento de acudir al especialista.

¿Tienes dolor persistente, inflamación o un hematoma?
Podría tratarse de un desgarro muscular y necesita atención adecuada.

En consulta te evaluamos con ecografía para determinar con precisión el diagnóstico y diseñamos un plan de recuperación específico para ti.

Escríbeme para agendar tu cita. No lo dejes pasar.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

08/05/2025

"Epicodilitis no es sinónimo de reposo absoluto.”

Paciente masculino, 42 años. Dolor lateral de codo de 3 meses, sin causa traumática.

Tratamiento:
🔴Infiltración ecoguiada en tendón del extensor radial corto del carpo
🔴Fisioterapia + isométricos
🔴Luego: carga excéntrica progresiva
🔴Educación y control de carga

Resultado:
Mejoría funcional y regreso a sus actividades en 4 semanas.

¿Conoces a alguien con dolor de codo que no mejora? Lo podemos ayudar.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

¿Dolor en la parte externa del codo que empeora al cargar peso, al usar el mouse o practicar deporte?Podrías estar enfre...
05/05/2025

¿Dolor en la parte externa del codo que empeora al cargar peso, al usar el mouse o practicar deporte?
Podrías estar enfrentando una epicondilitis, también conocida como “codo de tenista” (aunque no seas tenista).

Este tipo de lesión no mejora solo con reposo. Se trata de una tendinopatía por sobreuso, y si no se rehabilita correctamente, puede volverse crónica.

Con un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento individualizado, el dolor se puede controlar y recuperar la función.

¿Tienes síntomas similares? Agenda tu valoración y empecemos tu recuperación.

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

¿Cómo tratamos las lesiones del manguito rotador en consulta?El tratamiento adecuado depende del tipo y gravedad de la l...
03/05/2025

¿Cómo tratamos las lesiones del manguito rotador en consulta?
El tratamiento adecuado depende del tipo y gravedad de la lesión, pero en la mayoría de los casos se puede lograr una recuperación completa sin cirugía.

1️⃣ Evaluación precisa:
Utilizo ultrasonido musculoesquelético para valorar el tendón en tiempo real y detectar desgarros, inflamación o calcificaciones.

2️⃣ Tratamiento personalizado:
Cada paciente recibe un plan enfocado en su actividad (deportiva o cotidiana) y el tipo de lesión.

3️⃣ Infiltraciones ecoguiadas (si es necesario):
En casos con dolor intenso o tendinopatía persistente, las infiltraciones ecoguiadas permiten reducir la inflamación de forma precisa y segura.

4️⃣ Fisioterapia especializada:
Trabajo coordinadamente con fisioterapeutas para iniciar movilidad controlada, luego ejercicios isométricos, excéntricos y fortalecimiento progresivo.

5️⃣ Reintegración funcional:
El objetivo es que el paciente vuelva a sus actividades sin dolor ni limitación, y con un plan preventivo a futuro.

¿Tienes dolor de hombro o ya te diagnosticaron una lesión del manguito rotador?
Agenda tu valoración. ¡Podemos ayudarte!

📍Querétaro, Hospital H+ Torre médica 1 Piso 11 Consultorio 1102.

Agenda al:
📱 4423625293

Dirección

Querétaro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+524423625293

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jorge G. Mondragón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jorge G. Mondragón:

Compartir

Categoría