Yorch Gless Facilitador de Constelaciones Familiares y Reiki

Yorch Gless Facilitador de Constelaciones Familiares y Reiki Abriendo espacios que brinden herramientas para encontrar armonía, plenitud y amor en la vida.

Bienvenid@ a este espacio, soy Jorge Gonzalez, alias Yorch Gless, me dedico a dos técnicas alternativas terapéuticas que me apasionan: las Constelaciones Familiares y el Reiki. He trabajado como terapeuta en ambas disciplinas durante 3 años, y he tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a lo largo del camino. Como facilitador de Constelaciones Familiares, he sido testigo de cómo esta técnica puede ayudar a resolver conflictos y traumas emocionales, al tiempo que promueve el crecimiento personal y la comprensión de las dinámicas familiares. En cuanto a mi práctica de Reiki, he tenido la oportunidad de enseñar y guiar a muchos estudiantes en su camino de aprendizaje y sanación. He visto de primera mano cómo el Reiki puede mejorar la salud y el bienestar de las personas, así como su capacidad para conectarse con su espiritualidad y su propósito de vida. En mi práctica, me enfoco en crear un espacio seguro y acogedor para mis clientes, lo que les permite sentirse cómodos para compartir y explorar sus emociones y pensamientos más profundos. También trabajo con una variedad de clientes, desde aquellos que buscan curación emocional hasta aquellos que desean mejorar su rendimiento en el trabajo o en la vida cotidiana. Tengo la capacidad de ofrecer mis servicios tanto en inglés como en español, ya que también soy maestro de inglés, traductor e intérprete, lo que me permite trabajar con una amplia variedad de personas en todo el mundo. Si están buscando un facilitador de Constelaciones Familiares o un maestro de Reiki apasionado, compasivo y experimentado, estaré encantado de ser parte de su camino hacia la sanación y el crecimiento personal. ¡Gracias por considerarme!

07/10/2023
03/10/2023

El amor adulto no se busca,
No se encuentra.
No lo compras.
No se conquista.
El amor adulto crece y se expande entre dos corazones presentes y disponibles.
Ahí se da un acontecimiento mágico.

Dos personas disponibles no se encuentran por necesidad.
No vienen a cubrir ninguna vacante.
No sustituyen a nadie...
No ocupan el lugar de alguien que estuvo antes.

Dos almas disponibles se miran respetuosamente y se dicen:

"Tú contigo y luego conmigo.
Yo conmigo y luego contigo".

Alejandro Jodorowsky.

30/09/2023

¿Quién es el amor de tu vida? ¿Quién es tu motor?

No lo son tus padres. Ninguno de los dos. Ellos son tus raíces, el espíritu de tu cuerpo material.

No lo son tus hijos. Ellos son el cuerpo material de tu espíritu y tú, su raíz.

No lo es tu pareja. Tu pareja es tu maestro, tu compañero de viaje.

No lo es tu trabajo. Este es la manera en la que obtienes reconocimiento a través de una elección del alma. De tu misión.

El amor de tu vida eres tú. Quien te sostiene en el presente. Tú eres el motor que te impulsa hacia el futuro a través de tu misión, tus dones y tus deseos. Tienes raíces fuertes y siempre estás protegido. El futuro está ahí para ti y para el amor de tu vida: ese que ves en el espejo todos los días. ¡Gracias por sanar!
Créditos al Autor.

30/09/2023

LA VERDADERA INFIDELIDAD

Suele limitarse a la pareja, sin embargo la infidelidad más dañina es la que perpetramos hacia nosotros mismos, nuestra propia traición, pues la relación mas importante que tienes es la relación contigo mismo.

Las demás relaciones son secundarias, y su calidad depende de la calidad de la primera, sólo son un reflejo del amor que te das o del que te niegas.

En muchos casos no somos conscientes de que estamos viviendo está situación, pues se nos hace normal ir en contra de nosotros en pos de los deseos y expectativas de los demás, pues en el fondo tenemos un miedo muy grande a ser rechazados, excluidos y juzgados.

La infidelidad nos sume en un estado de incongruencia, y la incongruencia deriva en depresión, cansancio, enfermedad, hartazgo, confusión, sensación de falta de propósito y fracaso.

¿Cómo sé si me estoy siendo infiel?
- Me pongo en segundo lugar
- Me sacrifico pensando que es amor
- Me obligo a estar en lugares que no quiero
- Me obligo a hacer cosas que no deseo
- No me permito expresar mis talentos
- Sigo guiones familiares aunque mi camino sea otro
- Prefiero complacer a otros aunque eso me causa conflicto
- No cumplo con las promesas que me hago
- Me auto saboteo para luego culparme y juzgarme
- Quiero resultados positivos, pero me aferro a mis pensamientos y dinámicas negativas
- En mi lista de cosas valiosas, la disciplina y la constancia ocupan los últimos lugares.
- Me la paso buscando culpables, de aquello que yo he atraído a mi vida
- Me parece una tarea imposible prestarme cinco minutos de atención, para practicar o buscar herramientas que
alimentan mi espíritu, pero puedo desvelarme viendo una serie completa o pasar horas distraído en cosas que no me aportan nada.
- Genero tolerancia al dolor, en lugar de buscar mi propia sanación.
Tienes el derecho, y más que el derecho, el deber de hacer tu propio camino, en congruencia con tu corazón, pues cada quien viene a crear su propia historia, a aprender sus propias lecciones.

Pierde el miedo a seguir tu propio camino, no traicionas a nadie si eliges hacer las cosas diferentes, a la única persona que puedes traicionar es a tí cuando no escuchas tu voz.
Créditos a quién corresponda.

16/09/2023

Una madre responsable sabe que papá siempre será papá.
Y que a ella no le corresponde dañar o romper ese vínculo.
Y mucho menos envenenar las emociones de un niño o niña que no tiene la culpa de lo que sucede en el mundo adulto.
Que no tiene la culpa de tus decisiones.
Ni de tus fracasos.
Una madre responsable sabe que papá siempre será papá aunque nunca haya estado.
Aunque sea un patán.
Aunque su manejo personal sea un desastre.
Aunque sea un irresponsable.
Aunque nunca le haya interesado criar.
Una madre responsable respeta las emociones de su hijo o hija.
Y sabe que la vida se encarga de mostrar la verdad.
Que crecerán y agradecerán ese respeto a la otra persona, aunque no lo merezca.
Una madre responsable sabe responder con la verdad cuando le preguntan.
Sin odio.
Sin exageraciones.
Porque desde la calma se habla lindo.
Porque sabe que el bienestar emocional sube en escalera y baja en ascensor.
Y que nuestro trabajo es buscar la manera de sanar para criar sin rencores.
Porque es de la única manera que educaremos para la paz.

🙏💖✨

10/09/2023

¿POR QUÉ QUERER SANAR A PAPÁ?

Porque papá es nuestra referencia
del arquetipo masculino, la imagen que tenga de él, es la que tendré de los hombres.

Si no tuve su amor, su compañía, lo buscaré en otros hombres, en otras parejas, permitiré abusos, promesas incumplidas, relaciones tóxicas por miedo, miedo a estar sola...
Me haré dependiente de los demás,
y mas de los hombres, o en su contrario
les mandaré señales, de que no los necesito
que no me importan, que yo puedo sola,
y se van a ir o me van a traicionar, o no me van a apoyar o ni siquiera se me van
a acercar.

Porque él representa la autoridad, el orden,
la estructura, los límites, el respeto, la perseverancia, y si estuvo ausente
o me hablaron mal de él o no fue respetado
en su rol, en sus capacidades no lo integraré,
y me faltará en mi vida disciplina y metas,
tendré un desorden en mi economía,
en el rumbo de a donde voy, de lo que quiero,
me costará poner límites me costará decir NO
tajante y con fuerza. No tendré respeto
a la autoridad, los retaré,
los rechazaré, pensaré que ellos son el problema y no yo, pero es porque
no me gustan las reglas, las normas,
las consecuencias.

Papá es el sol, la luz, la motivación,
la fuerza para transformar e ir por lo que queremos, con un plan, con una estrategia...
Integrar su energía me ayudará a tener
la energía del sol, y nada me detendrá
incluyendo mis miedos...

Integrando su fuerza me ayudará a creer,
en mis capacidades en mi voluntad,
Y volveré nuevamente a confiar,
en los demás, en mí y en la vida

Por eso hay que sanar a papá...

06/09/2023

No se trata de llevar la relación perfecta, sin conflictos, sin miedos, sin inseguridades, sin celos, sin nada que una “relación perfecta” no tendría.

Porque en realidad, lo más importante no es realmente no caer en conflicto (porque sucederá, son dos personas distintas y eventualmente habrá algo en lo que no estén en el mismo canal), sino en tener la apertura de hablar las cosas y trabajar en equipo para entenderse mejor y salir adelante juntos.

Sin esta base firme en la disposición a la apertura, entonces sí que será complicado avanzar en dicha relación.

————————————————————————

Si te interesa tener más herramientas enfocadas a llevar mejores relaciones puedes encontrar nuestros recursos digitales aquí: https://voicesofbrotherhood.com/descargables/

01/09/2023

Querer volvernos el salvador de quienes nos rodean nos pondrá muchas veces en situaciones que no nos corresponden, además de ser suelo fértil para el autoabandono.

Apoya, ayuda, acompaña, pero permite que otros vivan su proceso, y permítete también vivir el tuyo propio.

Dirección

Eulogio Marroquín
Corregidora
76903

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 8pm

Teléfono

+524427922298

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yorch Gless Facilitador de Constelaciones Familiares y Reiki publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram