Dra. Indhira García. Gineco

Dra. Indhira García. Gineco Médico cirujano y partero. BUAP
Ginecología y Obstetricia. UNAM
Colposcopia. UNAM
Ultrasonido.LaSalle
Cirugía de Mínima Invasión. UNAM
COFEPRIS 2409042002A00057

Hola, soy Indhira García, médico especialista en GINECOLOGÍA, OBSTETRICIA y COLPOSCOPIA. Mi misión es ayudarte a mejorar y conservar tú salud ginecológica; y acompañarte en la maravillosa experiencia del embarazo.

¡Hola! ¿Cómo estás?, soy Indhira García, soy ginecóloga y obstetra, tengo un diplomado en colposcopia y enfermedades del...
01/06/2024

¡Hola! ¿Cómo estás?, soy Indhira García, soy ginecóloga y obstetra, tengo un diplomado en colposcopia y enfermedades del aparato ge***al inferior y me apasiona ayudarte a conservar tu salud femenina. 👩‍🔬🌸

Me he dado cuenta de que hoy en día las mujeres realizamos cada vez más roles: empleada, emprendedora, jefa, cabeza de familia, proveedora, mamá, hermana, pareja, amiga, etc., 👩‍🚀👩‍⚖️👩‍💼🦸‍♀️y a menudo nos dejamos a nosotras mismas al final de la lista. ¿Te ha pasado? 👀

Muchas veces postergamos nuestro autocuidado y es por ello que quiero motivarte a tomar el control de tu salud femenina y acudir a revisión ginecológica, no porque estés enferma sino para prevenir y detectar a tiempo enfermedades ginecológicas como el cáncer cervicouterino, que si se detecta a tiempo es curable. 👏

Quiero compartirte que esta semana atendí a Sam, ella es una mujer de 32 años, profesionista, aparentemente sana, que recientemente terminó una relación estable y llevaba años sin acudir a su revisión ginecológica ya que no lo consideraba necesario debido a que estaba en una relación formal, no tenía ninguna molestia y sus últimas revisiones habían salido bien.

Sin embargo, decide acudir conmigo debido a que, en una plática con sus amigas, una de ellas le comenta que le diagnosticaron VPH (Virus del Papiloma Humano) 🦠sin tener ningún síntoma o molestia, esto naturalmente le sembró la duda en la cabeza de si ella podría tener algún problema de salud sin tener síntomas, situación que le quito la calma y decidió poner manos a la obra.

Llegó a mi consulta, realizamos su evaluación ginecológica completa y desafortunadamente presentaba infección por VPH con lesión intraepitelial de bajo grado en el cuello del útero lo cual significa que hay infección por virus de papiloma humano que está causando cambios en el cuello del útero. 😱

Al principio para ella fue muy fuerte: le causó miedo, culpa, enojo saber que tiene VPH 😔, no sabía si podría contagiar a su futura pareja, simplemente no lo podía creer y pensaba que eso ya era sinónimo de cáncer 🦀, realizamos juntas todo un proceso de educación y tratamiento en mi consultorio, se despejaron sus dudas e incertidumbres.

Ahora ya cuenta con toda la información que necesita sobre VPH y se encuentra más tranquila debido a que afortunadamente este tipo de lesiones de bajo grado difícilmente evolucionan a cáncer y son relativamente sencillas de tratar🙂. Juntas pusimos manos a la obra con su tratamiento y estamos optimistas con los resultados.

Muchas gracias por leerme hasta aquí. 🥰

16/05/2024

La jeringa precargada es la única presentación disponible en México de vacuna Gardasil 9.

Para brindarte un mejor servicio nos mudamos!Conoce nuestra nueva ubicación en la Torre de consultorios del Hospital HMG...
07/02/2024

Para brindarte un mejor servicio nos mudamos!
Conoce nuestra nueva ubicación en la Torre de consultorios del Hospital HMG Coyoacán, seguimos al sur de la CDMX.

¡PROXIMAMENTE! Para tu mayor comodidad en febrero 2024 tendremos nueva ubicación, siempre mejorando nuestros servicios decidimos mudarnos al Hospital HMG Coyoacán, piso 5, consultorio 515. Actualizaremos próximamente nuestros datos en esta página. Y por supuesto, espera promociones de apertura.

Las dudas sobre implantes de mama y ¿cómo modifican la detección de cáncer de mama? son de las más comunes en la consult...
31/10/2023

Las dudas sobre implantes de mama y ¿cómo modifican la detección de cáncer de mama? son de las más comunes en la consulta de ginecología: ¿doctora me puedo hacer mastografía con los implantes?, ¿se me van a romper los implantes con la mastografía?, ¿tengo más riesgo de cáncer de mama con implantes?, ¿cómo me exploró las mamas con implantes?, entre otras se escuchan con mucha frecuencia.

Acompáñame a contestarlas en colaboración con el Dr. Ángel Spezzia cirujano plástico certificado. Síguelo en sus redes: Instagram:dr.spezzia_plastica

1) Los implantes de mama no alteran la periodicidad de tus detecciones de cáncer de mama. Con o sin implantes deberás seguir las mismas pautas: autoexploración mensual y exploración clínica anual desde los 20 años; y mastografía anual desde los 40 (o antes en caso de antecedente familiar o personal de cáncer de mama).
2) Los implantes de mama NO aumentan el riesgo de cáncer de mama.
3) La autoexploración de mama y la exploración clínica de mamas se realizan exactamente igual con o sin implantes.
4) Los implantes de mama no son contraindicación para realizarte mastografía.
5) Antes de realizarte una mastografía informa que eres portadora de implantes de mama.
Te recomiendo que antes de realizarte la mastografía informes que eres portadora de implantes de mama. Así podrán usar técnicas especiales para la toma del estudio, en algunas ocasiones se realizarán proyecciones extras para lograr ver de forma completa la glándula mamaria. Si la técnica es correcta el implante no tiene porque romperse, además actualmente los implantes son cada vez más resistentes y seguros.
6) Si te realizaron una mastectomía con colocación de implante, en tu otra mama deberás seguir realizándote tus detecciones.
Si eres sobreviviente de cáncer de mama y te quitaron una mama pero conservas una, no olvides que en la mama que no presento cáncer debes seguir realizando tus mastografías. Es muy importante que sigas las indicaciones de tu médico de cabecera.
¿Tienes alguna duda?, escríbenos aquí abajo, con gusto la resolvemos.
#

El ultrasonido de mama es un estudio de imagen donde se utilizan ondas sonoras para identificar la anatomía de la glándu...
28/10/2023

El ultrasonido de mama es un estudio de imagen donde se utilizan ondas sonoras para identificar la anatomía de la glándula mamaria.
Podemos identificar lesiones, quistes, tumores, fibrosis, etc.
Algunas indicaciones de ultrasonido mamario son:
-Mujeres menores de 40 años (tienden a tener senos más densos por lo que la mastografía es menos precisa) en quienes se identifica una lesión en la exploración clínica de mamas
-Cuando los resultados de una mastografía no son lo suficientemente claros
-Durante una biopsia de mama.
-Cuando hay implantes en los senos.
-Después de lesiones o antes de una cirugía en las mamas.
-En caso de que no pueda realizarse una mastografía.

# #

La mastografía es un estudio de imagen, en donde se utilizan “rayos X” para obtener imágenes de ambas mamas, usualmente ...
23/10/2023

La mastografía es un estudio de imagen, en donde se utilizan “rayos X” para obtener imágenes de ambas mamas, usualmente se toman 2 placas por mama.
Está indicado en mujeres mayores de 40 años de forma anual o cada 2 años, en caso de que tengas antecedentes familiares de cáncer de mama será antes de los 40 años (consulta a tu médico).
Con este estudio podemos identificar diferentes tipos de lesiones tanto benignas como malignas (fibrosis, quistes, calcificaciones, tumores, etc).
Es realizada por médicos con especialidad en imagenología (incluso hay quienes además realizan cursos especializados en mama) quienes emiten una conclusión llamada BI RADS. Con este resultado acude a tu ginecóloga de confianza para que pueda orientarte.
Durante el mes de Octubre puedes encontrar con facilidad promociones en mastografías e incluso hay campañas gratuitas.

¡No lo dejes pasar esta es la señal que esperabas para realizarte tu mastografía!

# #

EXPLORACIÓN CLÍNICA DE MAMALa exploración clínica de mama consiste en una revisión en consultorio por tu ginecóloga, deb...
22/10/2023

EXPLORACIÓN CLÍNICA DE MAMA

La exploración clínica de mama consiste en una revisión en consultorio por tu ginecóloga, debes realizarla anualmente como parte de tu Check up ginecológico anual, en caso de que durante tu exploración mensual de mamas encuentres algo que no estaba ahí antes deberás acudir a tu gine (sí, quizás no sea anual, en este caso deberá adelantarse este estudio) para realizar esta exploración clínica, en caso de corroborar algo "anormal" tú médico podrá indicar otros estudios complementarios.

# #

AUTOEXPLORACION DE MAMALa autoexploración mamaria es una herramienta importante en la batalla contra el cáncer de mama. ...
21/10/2023

AUTOEXPLORACION DE MAMA

La autoexploración mamaria es una herramienta importante en la batalla contra el cáncer de mama. Su objetivo es conocer las características de tu mama (su tamaño, forma, textura y color) para identificar oportunamente cambios en ella.

Las mamas están formadas por glándula mamaria (que se toca bajo tus dedos como un “empedrado” pero de consistencia suavecita) y grasita, en diferentes proporciones.

Tus glándulas mamarias van cambiando igual que tú a lo largo de los años y también se tocan diferente según el día del ciclo en el cual estes. Por eso es muy importante que sin pena TE TOQUES y conozcas tus mamas para que identifiques a tiempo si algo anda mal y acudas a tu médico.

¡OCTUBRE ROSA!Continuando con el mes de la lucha contra el cáncer de mama, quiero platicarte sobre algunos FACTORES DE R...
20/10/2023

¡OCTUBRE ROSA!

Continuando con el mes de la lucha contra el cáncer de mama, quiero platicarte sobre algunos FACTORES DE RIESGO para desarrollar cáncer de mama.

⚪Edad: en el grupo de 50-59 años de edad es más frecuente
⚪Sexo: el cáncer de mama se puede presentar en hombres y mujeres, sin embargo es 100 veces más frecuente en las mujeres.
⚪Obesidad: un índice de masa corporal (IMC) igual o mayor a 30 especialmente en mujeres postmenopáusicas se relaciona con mayor riesgo de cáncer de mama.
⚪Inicio de la menstruación a edad temprana (menores de 13 años)
⚪Retiro de la menstruación a edades tardías (mayores de 50 años)
⚪ Nunca haber estado embarazada
⚪Antecedentes familiares de cáncer de mama
⚪Tabaquismo.

El día de hoy empezamos con las primeras dosis de nuevos esquemas con la vacuna Gardasyl 9, las pacientes que se aplicar...
20/10/2023

El día de hoy empezamos con las primeras dosis de nuevos esquemas con la vacuna Gardasyl 9, las pacientes que se aplicaron hoy su primer dosis estarán terminando su esquema para abril 2024.

Está vacuna te protege contra: lesiones precursoras de cáncer, cáncer de cérvix, cáncer de va**na, cáncer de v***a, cáncer de ano y verrugas asociados al Virus del Papiloma Humano.

19 DE OCTUBREHoy se conmemora el "DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA".A nivel mundial, el cáncer de ...
19/10/2023

19 DE OCTUBRE

Hoy se conmemora el "DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA".

A nivel mundial, el cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuentemente diagnosticada y la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres.
Gracias a la gran difusión de campañas de detección oportuna cada vez es más frecuente detectarlo en etapas tempranas e iniciar tratamiento oportuno con mejores resultados.

Te invito a que realices tus detecciones
⚪️Autoexploración mensual a partir de los 20 años
⚪️Exploración anual con tu ginecóloga a partir de los 25 años
⚪️Mastografía a partir de los 40 años (o antes en caso de antecedentes familiares de cáncer de mama).

21/09/2023

Menstruación regular o normal NO es solo que te "baje" cada 28 días.

Cónoce tu menstruación!

PÓLIPOS EN EL CUELLO DEL ÚTEROSon tumores (tumor=crecimiento desproporcionado de células) generalmente benignos que crec...
13/09/2023

PÓLIPOS EN EL CUELLO DEL ÚTERO

Son tumores (tumor=crecimiento desproporcionado de células) generalmente benignos que crecen a partir del tejido del cuello del útero, incluso los pólipos que se ven a través del cérvix pueden crecer dependientes del endometrio (capa interna del útero).
Generalmente no dan síntomas, algunas pacientes pueden experimentar sensación de cuerpo extraño dentro de la va**na o sangrados va**nales.
A través de una revisión con espejo va**nal podremos visualizar los pólipos cervicales.

Da swipe para conocer más sobre pólipos cervicales.

Tienes alguna duda? escríbeme, estoy para ayudarte. ✍️
Agenda tu cita
📲5514779661 (whats app)

Desde 1962 el 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Obstetricia, en homenaje a que el 31 de agosto de 1240 ...
31/08/2023

Desde 1962 el 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Obstetricia, en homenaje a que el 31 de agosto de 1240 fallece San Ramón Nonatto (quien debe su nombre a que fue extraído de su madre mu**ta).

La obstetricia es la especialidad de la medicina que se ocupa de la salud de la mujer durante el embarazo, el parto y postparto.

Una de las satisfacciones más grande de mi vida es ser obstetra, me encanta estar presente y ayudar al nacimiento de una nueva vida, aproximadamente en 2014 atendí mi primer parto y nunca lo voy a olvidar, para mí un parto es un momento maravilloso donde la mujer se muestra más poderosa que nunca y donde tanto esfuerzo es premiado con una explosión de amor; el día de hoy celebro haber escogido la que para mí es la mejor especialidad médica: la obstetricia.

FELICIDADES COLEGAS Y AMIGOS OBSTETRAS👏

¿Has oído hablar de la "hiperplasia endometrial"?El endometrio es la capa interna del útero que se desprende mes a mes e...
31/08/2023

¿Has oído hablar de la "hiperplasia endometrial"?

El endometrio es la capa interna del útero que se desprende mes a mes en forma de menstruación, está capa crece por estímulo hormonal y algunas veces como respuesta a múltiples factores puede crecer de forma desproporcionada (a esto se le llama HIPERPLASIA) y ocasionar síntomas como sangrados abundantes o incluso puede existir sin dar síntomas.

Cuando en un ultrasonido encontramos que tu endometrio mide más de lo normal (este rango se ajusta dependiendo de tú edad y otros factores) sospechamos de hiperplasia endometrial, la cual se diagnóstica mediante una biopsia (tomamos una pequeña muestra de tu endometrio y la enviamos a analizar bajo el microscopio).

El resultado de la biopsia nos dirá que tipo de hiperplasia es y nos ayudará a proponerte algún tratamiento especial para ti.

¿Tienes alguna duda? escríbeme, estoy para ayudarte.✍️
Agenda tu cita
📲5514779661 (whats app)

El 9 de agosto en nuestro país es el día nacional de lucha contra el cáncer cervicouterino, tiene la finalidad de aument...
10/08/2023

El 9 de agosto en nuestro país es el día nacional de lucha contra el cáncer cervicouterino, tiene la finalidad de aumentar la concientización sobre la prevención de este tipo de cáncer.
Hoy te quiero platicar ¿cómo puedes prevenirlo?
1. Detección oportuna mediante pruebas como papanicolaou, colposcopia y PCR (está última está actualmente indicada solo en mayores de 30 años).
2. Vacunación contra virus de papiloma humano tanto en mujeres como en hombres. Muy importante, actualmente el cáncer cervicouterino es el único tipo de cáncer que tiene una vacuna que puede prevenirlo.
3. Relaciones sexuales seguras.
Este último rubro habla de la responsabilidad en tu sexualidad, incluye el uso regular de condón sino tienes una pareja estable, pruebas para infecciones de transmisión sexual al iniciar una relación y conocer tu cuerpo para detectar cuando algo es diferente.

Dirección

Coyoacán

Teléfono

+525514779661

Página web

https://draindhiragarcia.com.mx/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Indhira García. Gineco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Indhira García. Gineco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría