
10/06/2024
No nacimos con ganas de salir a correr, hacer sentadillas o mover peso porque sí, lo hacemos con un propósito y cada persona tiene el suyo propio. Eso te ayudará a crear esa rutina o ese hábito.
Pero, recuerda: crear un hábito no es estar motivado todo el día, es crear una rutina con disciplina, con paciencia y constancia.
Hay que ir paso a paso, las cosas no llegan en un solo día. El primer paso está en ti y te llevará al segundo, el segundo al tercero y así sucesivamente hasta llegar a una meta. Además, esa meta se transformará con el tiempo en una aún mayor.
Y esa constancia hará, poco a poco, que forjes un estilo de vida y un hábito.
Ahora bien, como concepto y como teoría, todo muy guay pero, ¿cómo pongo esto en práctica en el día a día?No nacimos con ganas de salir a correr, hacer sentadillas o mover peso porque sí, lo hacemos con un propósito y cada persona tiene el suyo propio. Eso te ayudará a crear esa rutina o ese hábito.
Pero, recuerda: crear un hábito no es estar motivado todo el día, es crear una rutina con disciplina, con paciencia y constancia.
Hay que ir paso a paso, las cosas no llegan en un solo día. El primer paso está en ti y te llevará al segundo, el segundo al tercero y así sucesivamente hasta llegar a una meta. Además, esa meta se transformará con el tiempo en una aún mayor.
Y esa constancia hará, poco a poco, que forjes un estilo de vida y un hábito.
Ahora bien, como concepto y como teoría, todo muy bien pero, ¿cómo pongo esto en práctica en el día a día?
1️⃣Anota tus logros y mejoras
2️⃣ Piensa y apunta lo que sientes después de haber hecho un buen hábito
3️⃣Ten a la vista tus frases motivacionales favoritas
4️⃣Rodéate de gente que te apoye
5️⃣No te machaques
6️⃣ Da prioridad al autocuidado y apuesta por ti
7️⃣Varia tu rutina cada 15-20 días