01/11/2024
•LA RELACIÓN DE LAS EMOCIONES Y LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES•
Numerosos estudios y expertos han identificado una relación entre eventos traumáticos y el desarrollo de enfermedades autoinmunes. Según la American Psychological Association (APA), el trauma puede afectar el sistema inmunológico y provocar respuestas inflamatorias crónicas que aumentan la probabilidad de desarrollar condiciones autoinmunes como lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide y esclerosis múltiple (APA, 2020).
El médico Gabor Maté explora cómo el trauma y la represión emocional pueden contribuir a estas enfermedades en su libro When the Body Says No: Exploring the Stress-Disease Connection, donde describe que el estrés emocional acumulado puede desencadenar respuestas autoinmunes, afectando gravemente la salud (Maté, 2004).
Asimismo, investigadores de la Harvard Medical School hallaron que el trastorno de estrés postraumático (TEPT) incrementa significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, incluida la enfermedad tiroidea de Hashimoto y la psoriasis (Roberts et al., 2015). Esta evidencia resalta la importancia de abordar el trauma y el estrés como parte del manejo integral de estas enfermedades.
Yad Enríquez
Referencias
• American Psychological Association. (2020). Trauma and health. Recuperado de https://www.apa.org
• Maté, G. (2004). When the body says no: Exploring the stress-disease connection. Wiley.
• Roberts, A. L., Kubzansky, L. D., Chibnik, L. B., Rimm, E. B., & Koenen, K. C. (2015). Association of posttraumatic stress and depressive symptoms with mortality in women. JAMA Psychiatry, 72(3), 239-246. https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2014.2502