13/09/2024
Jamey Rodemeyer:
Fue un joven estadounidense que nació en 1997 en Buffalo, Nueva York, quién a pesar de ser blanco de acoso y discriminación por su orientación sexual, se destacó en su vida académica y participaba activamente en su comunidad. Se esforzó por mantener una actitud positiva y compartir sus experiencias de vida en el proyecto "it Gets Better", con la esperanza de poder ayudar a otros jóvenes que atravesaban situaciones difíciles. Lamentablemente, en septiembre del 2011 a sus 14 años, Jamey se suicidó.
Aunque hoy en día las oportunidades de participación y de inclusión en diversas áreas de la vida cotidiana parecen haber mejorado, instituciones oficiales como Trevor Project, una organización que trabaja en la prevención del suicidio entre jóvenes LGBTQ+, ha publicado investigaciones que revelan que aproximadamente el 40% de los jóvenes LGBTQ+ han considerado seriamente el suicidio en el último año. En América Latina, las tasas de suicidio entre jóvenes LGBTQ+ también pueden ser altas, aunque la disponibilidad de datos puede ser más limitada. En algunos países de la región, los jóvenes LGBTQ+ enfrentan discriminación y rechazo tanto en el ámbito familiar como en la sociedad en general, lo que contribuye a un mayor riesgo de problemas de salud mental y suicidio.
Por ello, es de vital importancia incentivar la participación ciudadana en políticas de inclusión, el apoyo familiar y la educación sobre la diversidad sexual. Desde Cáfe y Psicoanálisis continuamos nuestra lucha para brindar apoyo a todas las personas que necesiten ser escuchadas, que atraviesan por momentos difíciles o que buscan conocer la forma de apoyar a un ser querido. Trabajemos unidxs para hacer de esta una sociedad más inclusiva, que brinde oportunidades para hacer de la vida disfrutable y enriquecedora.