07/07/2025
🧠 ¿Qué es una intervención psicoterapéutica con psilocibina?
La psilocibina —el principio activo de ciertos hongos— está siendo reconocida por su alto potencial terapéutico en procesos como ansiedad, depresión, duelos, trauma y crisis existenciales.
Pero su uso no es improvisado ni mágico: requiere un acompañamiento psicológico serio, ético y profesional.
🌿 ¿Cómo es este proceso?
1️⃣ Evaluación y preparación clínica
Antes de cualquier sesión, se realiza una valoración psicológica para conocer tu historia, tus objetivos terapéuticos y descartar contraindicaciones. Aquí se construye la confianza y el marco de trabajo.
2️⃣ Aplicación en entorno seguro
La sustancia se administra en un espacio contenido, con acompañamiento emocional y psicológico durante todo el proceso.
El terapeuta no dirige la experiencia, pero sostiene y cuida.
3️⃣ Integración terapéutica
Después del viaje, se abren sesiones donde resignificamos lo vivido y lo traducimos en cambios reales. Esta etapa es esencial: sin integración, no hay transformación.
⚖️ ¿Y el marco legal en México?
La psilocibina está regulada, pero su uso con fines terapéuticos, investigativos o espirituales está protegido por marcos éticos y constitucionales, como el derecho a la salud y a las convicciones personales.
✨ La psilocibina no cura por sí sola. Pero acompañada con respeto, contención y claridad, abre caminos profundos hacia el bienestar psíquico y emocional.
🔬 Si estás atravesando un proceso profundo o sientes que necesitas un acompañamiento diferente, puedes escribirme.
Trabajo desde un enfoque clínico, ético y con respeto absoluto a tu ritmo y tu historia.
📩 Más información por mensaje directo o en el enlace de mi perfil.
🍃 Psique Verde | Psicoterapia desde lo humano y lo profundo