Psic. Rocío Beltrán

Psic. Rocío Beltrán Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Rocío Beltrán, Servicio de salud mental, Velardeña, Cuencame, Cuencamé.

• Licenciada en psicologia
• Certificada en “Salud mental del niño, niña y adolescente”
• Diplomado en psicologia Educativa
•Diplomado en psicologia del aprendizaje
• Diplomado en trastornos del espectro autista
• Tanatologa en curso .

Día mundial de la prevención del suicidio. 💛Gracias por decidir quedarte, tu presencia es valiosa . Te sostengo y rectif...
10/09/2025

Día mundial de la prevención del suicidio. 💛
Gracias por decidir quedarte, tu presencia es valiosa . Te sostengo y rectifico la valentía para continuar . 🫆🫂

Cada silla tiene una historia, una carga que no siempre se ve. Algunos niños llegan con el corazón roto, con hambre, con...
01/09/2025

Cada silla tiene una historia, una carga que no siempre se ve. Algunos niños llegan con el corazón roto, con hambre, con miedos, o con responsabilidades que no deberían cargar a su edad.
Es fácil perder de vista esto entre el ruido del día a día, pero es un recordatorio de lo importante que es actuar siempre con empatía, paciencia y amor.
Un gesto amable, una palabra de aliento o simplemente escuchar puede marcar una diferencia que no imaginas. Muchas veces, detrás de una mala conducta, de un silencio o de una mirada perdida, hay un grito de ayuda.
Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de ser ese rayito de luz que alguien necesita en su día.
No sabemos las batallas que otros están enfrentando, pero lo que sí sabemos es que el respeto y la amabilidad nunca sobran.
A veces, un pequeño acto de bondad puede ser justo lo que alguien necesita para sentirse visto, valorado y comprendido. Nunca subestimes el poder que tienes para cambiarle el día, e incluso la vida, a alguien. ❤️
¡Feliz regreso a clases !

☀️
19/08/2025

☀️

¿Te has preguntadoo porque tu pequeñ@ esta “molest@ ” todo el tiempo? La máscara de la tristeza es el enojo, las rabieta...
07/08/2025

¿Te has preguntadoo porque tu pequeñ@ esta “molest@ ” todo el tiempo?
La máscara de la tristeza es el enojo, las rabietas , berrinches e irritabilidad en infantes e incluso adultos .Acompaña con amor, paciencia y sobre todo empatía. 🩵🩷 La tristeza también es una emoción válida que necesita gestionarse. 🫂

ARGUMENTOS CONDUCTUALES: ¿POR QUÉ NO PUEDO DEJAR LA MA*****NA?1. Refuerzo negativo inmediato: alivio del malestar.Fumar ...
28/07/2025

ARGUMENTOS CONDUCTUALES: ¿POR QUÉ NO PUEDO DEJAR LA MA*****NA?

1. Refuerzo negativo inmediato: alivio del malestar.

Fumar ma*****na reduce momentáneamente la ansiedad, el insomnio, la culpa, el aburrimiento o el dolor físico.
Esto fortalece la conducta mediante refuerzo negativo: se elimina un estímulo aversivo (malestar), por lo tanto aumenta la probabilidad de volver a consumir.

2. Refuerzo positivo: acceso a sensaciones agradables.

La ma*****na puede generar placer, relajación, euforia, conexión social o sensaciones corporales placenteras.
Este es un claro refuerzo positivo contingente: el cuerpo aprende que al consumir, obtiene algo deseado → se repite.

3. Evita el contacto con eventos privados incómodos.

Desde ACT, muchas personas fuman para evitar pensamientos, emociones o recuerdos desagradables.
Es una forma de evitación experiencial sostenida, que refuerza patrones de desregulación emocional.

4. Asociación con contextos reforzadores.

El consumo suele estar asociado a música, amigos, series, comida rica, descanso o rituales.
Esos contextos se vuelven estímulos discriminativos que evocan la conducta (regla de tres: estímulo → respuesta → consecuencia).

5. Déficit de habilidades alternas.

Cuando fumar se vuelve la principal estrategia de autorregulación, no hay un repertorio de conductas alternativas funcionales (respirar, hablar, actuar en valores, tolerar el malestar).
La persona no consume por ignorancia o debilidad, sino por falta de entrenamiento en habilidades conductuales nuevas.

6. Extinción es incómoda.

Dejar de fumar activa el síndrome de abstinencia: irritabilidad, ansiedad, insomnio, falta de apetito.
Al extinguirse la conducta, los efectos aversivos aumentan. Esto reduce la probabilidad de mantener la abstinencia si no hay soporte ni reforzadores alternativos.

7. Reglas verbales disfuncionales.

“No pasa nada, es natural”, “no es adicción, yo puedo dejarlo cuando quiera”, “me relaja, no me hace daño”.
Estas son reglas verbales evitativas que justifican la conducta para evitar el malestar que implicaría confrontarla.

8. Modelo social y refuerzo comunitario.

En ciertos entornos, fumar ma*****na da pertenencia, identidad, estatus o incluso es visto como sinónimo de “libertad” o “conciencia expandida”.
Esto genera refuerzo social diferencial, que mantiene la conducta más allá del efecto farmacológico.

9. Condicionamiento operante y clásico.

Muchos estímulos neutros se vuelven condicionados: la noche, el sillón, cierto playlist, el encendedor.
Estos discriminativos condicionados activan el deseo o craving. No es “fuerza de voluntad”, es aprendizaje asociativo.

10. Desconocimiento o negación de efectos nocivos.

El sesgo de confirmación y el consumo de información sesgada (pseudociencia, influencers, marketing pro-cannabis) impide ver los riesgos reales.
Esto reduce la sensibilidad a consecuencias aversivas a largo plazo, lo que impide moldear la conducta con consecuencias naturales.

🚫 EFECTOS NOCIVOS DE LA MA*****NA

No todo es “plantita mágica”. Aquí algunos efectos nocivos comprobados por estudios longitudinales (NIH, NIDA, APA):

1. Deterioro de la memoria a corto y largo plazo
2. Alteraciones en la función ejecutiva (toma de decisiones, planificación)
3. Mayor riesgo de trastornos de ansiedad y depresión, especialmente con uso frecuente
4. Síntomas psicóticos en personas vulnerables genéticamente, desrealización (THC puede detonar esquizofrenia)
5. Síndrome amotivacional: apatía, pérdida de interés, lentitud cognitiva
6. Aumento de riesgo de accidentes por disminución de reflejos
7. Trastornos respiratorios (bronquitis crónica, irritación pulmonar)
8. Síndrome de hiperemesis cannábica (náuseas, vómito persistente)
9. Síndrome de abstinencia (irritabilidad, insomnio, cambios de apetito)
10. Aumento del riesgo de dependencia, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes

No se trata de moralizar el consumo, sino de entender su función, su historia de reforzamiento y el contexto que lo mantiene. Las personas no dejan de fumar ma*****na “porque no quieren”, sino porque refuerza algo, evita algo, o simplemente no hay otra conducta disponible que genere consecuencias similares.

La solución no es castigar el consumo, sino entrenar habilidades nuevas, ampliar el repertorio, clarificar valores y construir contextos distintos que refuercen otra manera de vivir.

Comparte con quien crees que lo necesite☀️

Es dificil volver a sentirse acreedor de bienestar y amor , después de haber estado bajo trauma y dolor conitinuo … sin ...
30/06/2025

Es dificil volver a sentirse acreedor de bienestar y amor , después de haber estado bajo trauma y dolor conitinuo … sin embargo, mereces todo el amor que le das al resto; tú eres prioridadidad . 💛 Hazlo por ti. 🫂

Se tiende a pensar en el duelo solo en contexto de la muerte de un ser querido, pero también suele producirse como reacc...
18/06/2025

Se tiende a pensar en el duelo solo en contexto de la muerte de un ser querido, pero también suele producirse como reacción ante la pérdida de una persona amada(separación) , objeto o evento significativo . Tu sentir es válido, cada proceso de duelo es diferente. 🤍



Las demostraciones de afecto también se basan en la atención y el cuidado del menor. Crianza amorosa, crianza respetuosa...
12/06/2025

Las demostraciones de afecto también se basan en la atención y el cuidado del menor. Crianza amorosa, crianza respetuosa. Abraza mucho . 💛
Agenda abierta , para el mes de julio . 💛☀️

20 de mayo, día de reconocer la benévola labor que ejerce un psicólogo. Feliz día a quienes ayudan a encontrar luz en mo...
20/05/2025

20 de mayo, día de reconocer la benévola labor que ejerce un psicólogo. Feliz día a quienes ayudan a encontrar luz en momentos de oscuridad✨☀️.

Día mundial sobre la concientizacion del trastorno del espectro autista. Se concientiza todo el año , una persona autist...
02/04/2025

Día mundial sobre la concientizacion del trastorno del espectro autista.
Se concientiza todo el año , una persona autista NECESITA que se le comprenda SIEMPRE. 💙
“ El autismo es un sistema operativo diferente, no un error “ ☀️

Dirección

Velardeña, Cuencame
Cuencamé

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Rocío Beltrán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram