Psicoterapeuta y Sexóloga Humanista Alexa Castillo-Nájera Zaliv

Psicoterapeuta y Sexóloga Humanista  Alexa Castillo-Nájera Zaliv Acompañamiento pro diversidad hacia el bienestar, el amor propio, la resiliencia y el erotismo.

23/04/2025

¿Sabes cómo intervenir las violencias sin revictimizar?

💜💚🧡 ¿Trabajas con personas en contextos de violencia y buscas herramientas desde una mirada feminista y colectiva?

Te invitamos a nuestro curso en línea “Abordaje Psicosocial de las Violencias”, diseñado para reflexionar y construir estrategias de acompañamiento desde una perspectiva sensible al trauma y con perspectiva de género

Fechas: Miércoles 14 y 21 de mayo de 2025
Horario: 5 a 9 PM (hora CDMX)
Costo: $1200 MXN / $61 USD
Modalidad: En línea
Constancia con validez SEP-CONOCER

Imparten: Aurora Ávila y Karla Barrios Rodríguez
Organiza: maka – Colectiva de Estudios Psicosociales, Feministas y de Género

¡Cupo limitado!
Más info e inscripciones en www.makacolectiva.com.mx
O escríbenos al 4142 190784

20/03/2025

Tener hijxs no debería ser solo un mandato social o una expectativa que cumplir. Las crianzas merecen ser cuidadas, amadas, y sobre todo, respetadas en su bienestar emocional, físico, relacional y social.
Sin embargo, vemos a diario cómo muchas personas tienen hijxs sin estar dispuestas a ofrecerles la atención, los cuidados, el acompañamiento y sostén que necesitan.

El abandono y la negligencia emocional tanto física y emocional son formas de violencia que a menudo pasan desapercibidas, pero tienen un impacto profundo en el desarrollo de las crías. Niñeces y adolescencias no deben ser vistas como una obligación social, sino como seres humanos con derechos, necesidades emocionales, físicas, intelectuales, relacionales y sociales. Tienen derechos y uno de los básicos: el derecho a crecer en un entorno seguro y amoroso.

Es hora de cuestionarnos: ¿por qué tener hijxs si no estamos dispuestos a garantizar su bienestar integral? Las expectativas sociales no deben ser más importantes que el cuidado y el amor que realmente requieren las crianzas.
Nunca más el derecho de un deseo o de una expectativa social, por encima de la garantía de bienestar integral y de trato digno a las crías.

Maka. Colectiva de estudios psicosociales, feministas y de género.
Karla Barrios Rodríguez y Aurora Ávila.


12/03/2025

Cuando tenemos impacto traumático, se aprende a buscar la aprobación constante y a complacer a las demás personas para evitar el rechazo o la pérdida de cariño. Esta dinámica puede dejarnos sin recursos para decir “no”, ya que tememos que al hacerlo estemos perdiendo ese afecto o siendo percibidas como “malas personas”.

Es importante:
💜Reconocer la raíz de nuestros miedos:

El miedo tiene una función protectora para nuestras vidas. Comprender que el temor a decir “no” puede estar ligado a experiencias pasadas es un primer paso y también poner al centro que poder decir no o establecer límites es posible cuando tenemos contextos protectores o de privilegios.

💜 Reconocer el impacto que nos atraviesa al evitar decir que no, (evitar el conflicto es inevitable) el malestar nos da información sobre aquello que nos es difícil de atravesar, reconocer que hacer o no hacer/ responder o no responder tendrá consecuencias y que solo cada persona ante cada experiencia puede reconocer desde dónde responde (la especie humana, es la única que califica, juzga y criminaliza sus respuestas de supervivencia).

🔥 Aunque el camino puede ser desafiante, es posible re aprender y re aprender es posible desde contextos de cuidado, respeto, de validación, dignidad y de aseguramiento.
Aurora Ávila / Karla Barrios Rodríguez

08/01/2025
06/01/2025

¡INICIA 2025 CON TU FORMACIÓN PROFESIONAL!

Te invitamos a formar parte de la nueva generación:

📚 Doctorado en Sexología Humanista (Formación en Psicoterapias Humanistas y Sexoterapia).

➡️Propósito general:

Formar profesionales en sexualidad humana, que desarrollen sus saberes en información científica y actualizada, que sean capaces de acompañar procesos individuales, de pareja y grupales, relacionados con la sexualidad en contextos culturales específicos, promoviendo el respeto a la diversidad, el diálogo y la comunicación asertiva, que contribuyan a la toma de
decisiones informadas y responsables orientadas a la vivencia plena y responsable del placer.

➡️Dirigido a:
Personas egresadas de Maestría en el área social, psicológica, médica o educativa o profesionales dedicados al área educativa, salud y/o social y que tengan antecedentes de estudios de posgrado en Sexología o Sexualidad.

➡️Certificación al término del programa:
Título y Cédula Profesional de Posgrado como Doctora/Doctor ante la SEP.

Duración:
3 años, distribuido en 6 semestres.

➡️Sede: San Cristóbal de las Casas, Chiapas

➡️Información:
Coordinación académica: 967 115 71 86

FECHA DE INICIO: 14 DE FEBRERO DEL 2025

Querida comunidad, les cuento que ya estoy por terminar mi Doctorado en Sexualidad Humanista.Estoy trabajando en mi tesi...
29/05/2024

Querida comunidad, les cuento que ya estoy por terminar mi Doctorado en Sexualidad Humanista.

Estoy trabajando en mi tesis titulada: MUJERES, DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTRIZ Y El DERECHO A LA VIVENCIA ERÓTICA DEL PLACER EN BIENESTAR: Un acompañamiento sexológico con enfoque humanista, anticapacitista, biopsicosocial y feminista interseccional.

Mi intención es poder recopilar información desde mujeres con diversidad funcional física/motriz, en situación de discapacidad, incluyendo su diversidad sexual (cis-trans-intersex-nobinarie femeninas/hetero-lesbico-bisexuales, pan, etc.), y sus cosmovisiones sobre la vivencia del placer erótico y sexual. Explorar cuáles han sido sus estrategias, herramientas y acciones para apropiarse de su mente-cuerpo (autonomía y sensación sentida) y de su placer erótico y sexual, así como conocer sus barreras.

Para proponer recomendaciones de acompañamiento de las vivencias de la sexualidad desde un enfoque centrado en la persona, que busque promover la capacidad de agencia, la autonomía y el derecho a la diversidad y al placer.

¡Contestar la encuesta te servirá inmediatamente como una estrategia de autoconocimiento! Así me apoyas mientras te conoces un poquito más... ¿Te animas?

Desde el amor, Alexa Castillo-Nájera Alexa Castillo Nájera Zaliv

Hola, me llamo Alexa Castillo-Nájera Zaliv, soy una mujer con diversidad funcional de tipo motriz (lesión medular adquirida) Periodista, psicoterapeuta, docente y sexóloga humanista prodiversidad Doctorante en Sexología Humanista Autora del libro “Por mis uebos que sí puedo, una historia de r...

07/05/2024

🌟 ¡Reencuéntrate en "El Despertar de Mi Sentir"! 🌈🐎 Sumérgete en nuestro taller con caballos, diseñado para reconectar contigo, el momento y las vivencias. 🌿✨

📅 Fecha de inicio del Modulo 3 "Asertividad: Comunicación y límites ": 1 de junio 2024
📍 Lugar: Rancho Marin en Cuernavaca Morelos. Una gran experiencia al aire libre en uno de los ranchos mas lindos del Morelos.

Enfrenta tus desafíos en módulos mensuales, con un delicioso coffee break incluido. 🍰☕ Exploraremos temas como:
1️⃣ Conexión conmigo y el mundo
2️⃣ Sanando heridas de la infancia
3️⃣ Asertividad: Comunicación y límites
4️⃣ Sexualidad

Este es tu espacio para crecer y sanar. 🌱 Envíanos un mensaje para obtener más información y asegura tu lugar. ¡Estamos aquí para acompañarte en tu viaje hacia el autoconocimiento y el bienestar! 🌈✨

📞 Contáctanos:
📱 9999 69 03 08
📱 7777 50 00 92
📱 5547 99 77 99

06/04/2024

Aparta tu lugar!!

Dirección

Cuernavaca

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Página web

https://linktr.ee/alexaliveandjoy

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta y Sexóloga Humanista Alexa Castillo-Nájera Zaliv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta y Sexóloga Humanista Alexa Castillo-Nájera Zaliv:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría