Dr. Cuitlahuac Cardoso Pediatra Neonatólogo

Dr. Cuitlahuac Cardoso Pediatra Neonatólogo Pediatra Neonatólogo. Egresado del Hospital Infantil Privado UNAM / UAEM. American Academy of Pediatrics y American Heart Association.

Presidente del Colegio de Neonatología del Estado de Morelos. Médico en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal

Es muy importante vigilar los periodos de sueño de nuestros hijos. Mantente al pendiente de ellos.
26/06/2022

Es muy importante vigilar los periodos de sueño de nuestros hijos. Mantente al pendiente de ellos.

Vive saludable

📌 Beneficios del control de niño sano:✔️Prevención de enfermedades.✔️Seguimiento del crecimiento y desarrollo. ✔️Plantea...
27/01/2022

📌 Beneficios del control de niño sano:

✔️Prevención de enfermedades.
✔️Seguimiento del crecimiento y desarrollo.
✔️Plantear inquietudes.
✔️ Enfoque en equipo.

¡Agenda tú cita!

Todos sabemos que los niños 👶👧🧒 tienen una energía mucho más intensa que los adultos; que pueden sorprendernos después d...
27/01/2022

Todos sabemos que los niños 👶👧🧒 tienen una energía mucho más intensa que los adultos; que pueden sorprendernos después de un agitado día cuando esperamos que caigan rendidos y lejos de eso parece que tienen energía para seguir y seguir… Sin embargo, hay niños que, más allá de la energía natural que esperaríamos, han sido dotados de una carga extra.😄😍
Los padres debemos saber cómo canalizar la energía de los niños con hiperactividad para ayudar al pequeño y crear un buen ambiente en casa.🤩🥳
Aquí unos tips 👇

La inteligencia infantil se puede desarrollar.🧠Es cierto que tiene un componente genético, pero también influyen las con...
11/09/2021

La inteligencia infantil se puede desarrollar.🧠

Es cierto que tiene un componente genético, pero también influyen las condiciones del medio y las experiencias de vida. Por eso, un entorno enriquecedor, que plantee continuamente nuevos desafíos y donde el niño tenga que esforzarse para aprender cosas nuevas, potenciará su inteligencia.
Por supuesto, en esta tarea los padres desempeñan un rol fundamental.
👶🏻🧒👦👧🧑

MIEDOS EN LOS NIÑOS 👶Es normal que los niños tengan miedo a veces. El miedo es una emoción que puede ayudar a los niños ...
07/09/2021

MIEDOS EN LOS NIÑOS 👶

Es normal que los niños tengan miedo a veces. El miedo es una emoción que puede ayudar a los niños a ser cautos. Lo nuevo, lo grande, lo ruidoso o lo distinto pueden dar miedo al principio. Los padres pueden ayudar a los niños a sentirse seguros y a aprender a sentirse cómodos y tranquilos.👧🧒

Los  límites  en  la  infancia  hacen  referencia  al  rol  formativo  como padres, marcar pautas a nuestros hijos, en u...
29/08/2021

Los límites en la infancia hacen referencia al rol formativo como padres, marcar pautas a nuestros hijos, en una sociedad donde existen normas, y debe existir el concepto de respeto. Es una forma de orientar al niño.👶🏻
Qué entendemos como límite:
Es la norma que define las conductas esperadas en un contexto determinado. Esto se desprende de los valores que se reconocen en la sociedad.
Qué es una norma:
Las normas marcan pautas de comportamiento, establecen lo que está permitido y lo que no. Esto permite la convivencia social.

En la primera etapa de la vida del niño se deberá trabajar sobre la interiorización de las normas. Esto permitirá al niño controlar sus impulsos en un futuro. Establecer un límite es enseñar que no todo es posible, esto genera malestar y frustración. Pero esto favorecerá a la personalidad del niño y a su maduración, desarrollando la capacidad de esperar y de entender que no todo puede ser satisfecho inmediatamente. Con nuestra ayuda, el niño podrá ir incorporando normas que le darán conciencia de una identidad.
Entonces poner límites es fundamental para la constitución de la personalidad del niño.🥰

Hay algunos científicos que afirman que los bebés sueñan mientras están en tu panza. Sin embargo, hay mucho debate respe...
22/08/2021

Hay algunos científicos que afirman que los bebés sueñan mientras están en tu panza. Sin embargo, hay mucho debate respecto a la manera en la que tu bebé experimenta sus sueños, y el consenso es que no lo hacen como los niños o adultos, ya que esta capacidad será desarrollada hasta aproximadamente los 5 años de edad..👶🏻

Cuando tu bebé duerme durante en el embarazo tiene otro tipo de sueños que le ayudan a organizar lo que ha ido aprendiendo durante su estancia en tu panza. Esto le permite ir organizando su cerebro y prepararlo para cuando nazca..♥️

¿Ya llevas un control de niño sano? 👶🏻¡Agenda tú cita! ♥️
16/08/2021

¿Ya llevas un control de niño sano? 👶🏻
¡Agenda tú cita! ♥️

La función y el desarrollo del cerebro de tu pequeño aumentan muy rápido, desde su primer día en tu vientre. Al nacer ya...
06/08/2021

La función y el desarrollo del cerebro de tu pequeño aumentan muy rápido, desde su primer día en tu vientre. Al nacer ya cuenta con millones de células cerebrales (neuronas). Para la edad de 6 años, su cerebro tendrá casi el tamaño del de un adulto.👶🏻

Recuerda que en el primer año de vida de tu bebé es donde adquirirá la mayor parte de inteligencia emocional, lo que significa que en esta etapa sus lazos tendrán que ser fortalecidos, pues aprenderá de ti cada una de las repuestas que irá teniendo a lo largo de su desarrollo.🧠🧒👶🏻👧

La leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1 año. 🤱Esta leche:📌Tiene las cantidades ade...
03/08/2021

La leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1 año. 🤱

Esta leche:

📌Tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa
📌Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan.
📌Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que tú bebé se enferme.

Tu bebé tendrá menos:

📌Alergias
📌Infecciones del oído.
📌Gases, diarrea y estreñimiento.
📌Enfermedades de la piel (tales como eccema).
📌Infecciones estomacales o intestinales.
📌Problemas de sibilancias.
📌Enfermedades respiratorias, como la neumonía y la bronquiolitis.

Ojo 🥰
30/07/2021

Ojo 🥰

La autoestima marca el desarrollo del niño....👶👧🧒👦La autoestima es un elemento básico en la formación personal de los ni...
26/07/2021

La autoestima marca el desarrollo del niño....👶👧🧒👦

La autoestima es un elemento básico en la formación personal de los niños. De su grado de autoestima dependerá su desarrollo en el aprendizaje, en las buenas relaciones, en las actividades, y por qué no decirlo, en la construcción de la felicidad.

Cuando un niño adquiere una buena autoestima se siente competente, seguro, y valioso. Entiende que es importante aprender y no se siente disminuido cuando necesita de ayuda. Será responsable, se comunicará con fluidez, y se relacionará con los demás de una forma adecuada.

Al contrario, el niño con una baja autoestima no confiará en sus propias posibilidades ni en las de los demás. Se sentirá inferior frente a otras personas y, por lo tanto, se comportará de una forma más tímida, más crítica y con escasa creatividad, lo que en algunos casos le podrá llevar a desarrollar conductas agresivas y a alejarse de sus compañeros y familiares.💚

El colecho es una opción más cuando ya estamos con nuestro bebé en casa después de haber dado a luz. Muchas son las madr...
24/07/2021

El colecho es una opción más cuando ya estamos con nuestro bebé en casa después de haber dado a luz. Muchas son las madres que descubren esta opción una vez intentada adaptar al recién nacido a un moisés o una mini cuna. Pero lo cierto es que es una manera tan beneficiosa como cualquier otra, que incluso se vuelve en una solución ante la aparición de algún contratiempo, como largos periodos de lactancia nocturna. 🌙

Cuando se practica con seguridad, el colecho con la lactancia materna representa un sistema de cuidado de niños altamente efectivo, adaptativo e integrado que puede mejorar el apego, la comunicación, la nutrición y la eficiencia inmune del lactante gracias al aumento de la lactancia materna y al aumento de la supervisión de los padres y del afecto mutuo que acompañan a esta práctica..🤱

Actualmente existe una alta preocupación por resolver el problema de la felicidad en los niños. Se firman acuerdos y tra...
19/07/2021

Actualmente existe una alta preocupación por resolver el problema de la felicidad en los niños. Se firman acuerdos y tratados y se proclaman en todos lados los derechos de éstos. Pero al querer brindarle lo mejor al niño, favorecerle y que no se canse o sufra le hacemos todo lo contrario: se crea un mundo de fantasía en el que el placer reina e impide al niño conocer la realidad y la felicidad que se produce al encontrarse con ella.🥰

Muchos bebés tienen reflujo en su primer año de vida, esto se debe a que el esfínter esofágico inferior -el músculo que ...
16/07/2021

Muchos bebés tienen reflujo en su primer año de vida, esto se debe a que el esfínter esofágico inferior -el músculo que conecta el estómago con el esófago-, no se cierra correctamente. Por ello, la comida del estómago puede regresar al esófago.

Esto es frecuente en los bebés porque su músculo aún se está desarrollando y no está completamente maduro. En la mayoría de los casos, el reflujo se resuelve con el tiempo, sin embargo podrías tomar algunas medidas simples para brindarle alivio a tu bebé.👶🤱

¿Cómo decir adiós al pañal paso a paso? Hay señales que indican que el pequeño empieza a estar preparado para su nuevo a...
12/07/2021

¿Cómo decir adiós al pañal paso a paso? Hay señales que indican que el pequeño empieza a estar preparado para su nuevo aprendizaje. El niño percibe físicamente las sensaciones previas a la evacuación y las identifica, de forma que cambia la expresión de su cara, detiene su marcha o interrumpe su juego porque tiene ganas de hacer p*s o c**a. Mantiene cierta regularidad en sus deposiciones, conservando sus pañales secos al menos durante una hora y media, y cuando está manchado manifiesta desagrado y pide que le limpien. Psíquicamente, el niño muestra deseos de aumentar su autonomía, de imitar a sus padres o compañeros y permitir con facilidad que le sienten en el orinal. Intelectualmente, posee cierta madurez en la comprensión del lenguaje, ya que el niño entiende las instrucciones del adulto y puede responder a lo que éste le pide.
Es aconsejable que el niño se habitúe a sentarse en el orinal de forma voluntaria, pero hay que cuidar ciertos aspectos:
· El ambiente: hay que procurar que el niño esté cómodamente sentado, con una temperatura agradable y siempre acompañado.
· El horario: hay que tratar de realizarlo todos los días a unas horas similares, procurando que coincida con el horario habitual de sus deposiciones o micciones, por ejemplo, después de las comidas. Y evitar variarlo caprichosamente, debiendo coincidir los horarios de la escuela (si el niño asiste) con los de casa.
· La duración: con 5 o 10 minutos será suficiente. Estar demasiado tiempo sentado en el orinal puede ser perjudicial.
· Estímulos: trucos o recursos para que el pequeño pueda permanecer sentado esos minutos de forma motivada, como, por ejemplo, dejarle un muñeco, contarle una historia... y acabar con un beso, un aplauso o un elogio. El resto del tiempo se le mantendrá con pañal, especialmente si se va a la calle o de visita.
No olvidemos que el control de esfínteres es un aprendizaje más. Ha de hacerse de forma natural, sin reproches si tardara algo más de lo previsto. Cada niño es diferente.

Dirección

Ocotepec

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Cuitlahuac Cardoso Pediatra Neonatólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Cuitlahuac Cardoso Pediatra Neonatólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría