18/01/2017
Cursos, Conferencias y Talleres
Curso de Prevención
Impartido por el Médico Francisco A. Cantú
Basado en su libro “Los primeros pasos para enfrentar los problemas asociados con el alcohol y las dr**as”
La familia, los hijos y la prevención
De la serie Recuperando el Sentido Común
El curso esta dirigido a:
-Madres y padres que desean llevar un buen programa de prevención con sus hijos.
-Para madres que desean llevar el programa en la escuela de sus hijos
-Para personas en rehabilitación por problemas de uso, que saben del componente hereditario y desean prevenir o identificar en sus hijos la problemática
-Para consejeros en el área de “adicciones” que desean ampliar sus conocimientos, aplicarlos y poder ofrecer prevención en sus pacientes.
El curso ofrece;
-Entendimiento del por qué los programas de prevención fracasan
-Comprensión de la problemática
-Está basado en hechos que van a poder corroborar
-Entendimiento de qué es lo que ocasiona los síntomas
-El manejo desde otra perspectiva, con los adolescentes
-Nuevas estrategias para enfrentar los obstáculos.
-Corrección de creencias falsas.
-Poder llevar a cabo el programa en casa, con pacientes o en la escuela.
-Como utilizar el libro del Dr. Cantú como base en los procesos de prevención.
-Entendimiento de los lineamientos del programa de “Cero Tolerancia” en si mismos, influyendo en forma positiva en terceras personas y la sociedad.
-Recuperar el sentido común para enfrentar esta problemática desde un punto de vista sensato, práctico y con bases medicas.
El curso dura 5 horas y se ofrece los sábados de 9 a 2
Para abrir el curso esta sujeto a un mínimo de 5 personas y un límite no mayor de 10 personas.
El costo es de $2000.00 pesos por persona.
Teléfonos para inscribirse. (777) 326-1900, 326-1896, 326-2273
Conferencia sobre los Cuadros Clínicos del uso de sustancias
Impartido por el Médico Francisco A. Cantú
Basado en sus mas de 30 años de experiencia y en su próximo libro para profesionales.
De la serie Recuperando el Sentido Común
El curso está dirigido a:
Profesionales médicos de cualquier especialidad, psicólogas, psicoterapeutas, consejeros y “padrinos” con más de dos años de experiencia en los grupos de los 12 pasos”
Un aspecto que elude a la mayoría de los profesionales, es conocer a fondo el cuadro clínico que presentan las personas que utilizan sustancias neurotóxicas como lo son las dr**as y el alcohol. Cómo afectan estas al cerebro y se reflejan en sintomatología. Entender y separar que el uso es solamente un síntoma y como se asocian, se derivan, simulan o tapan otras patologías. El conocimiento llevará a establecer como tratar este tipo de patologías, ayudar a crear conciencia de una forma adecuada en los pacientes y al mismo tiempo iniciar en familias procesos de prevención.
La plática tiene una duración de una hora y media, con un descanso y posteriormente se dedica hora y media para contestar a las preguntas.
La plática se imparte los sábados a las 10 am.
Para abrir la plática se requiere la inscripción de por lo menos 6 profesionales y se aceptan una máximo de 12.
El costo es de $1000.00 pesos y la sede es en Cuernavaca, Morelos.
Teléfonos para inscribirse. (777) 326-1900, 3261896, 326-2273
Taller - Llevando el programa de los 12 pasos desde el punto de vista médico
Impartido por el Médico Francisco A. Cantú
Basado en sus mas de 30 años de experiencia y en su próximo libro para profesionales.
Basado en el libro “La Esencia Médica del Programa de los 12 pasos por el Médico Francisco A. Cantú”
De la serie Recuperando el Sentido Común
El curso está dirigido a toda persona que tiene por lo menos tres meses de rehabilitación en el programa de los 12 pasos y desea trabajar en comprender el aspecto médico del programa y lo que se conoce como “defectos de carácter”. En medicina son síntomas y es entender la poca tolerancia emocional, la arrogancia o prepotencia, la manipulación, los mecanismos de defensa como negación, minimización y distorsión; el pobre juicio, bajo control de impulsos e irresponsabilidad. El curso les dará otra visión al trabajo de Bill W. Como es bien reconocido Bill siempre trabajó a lado de médicos, algo que se ha perdido en los grupos de autoayuda de México.
El taller se imparte los sábados a las 10 am y tiene una duración de 4 horas
Para abrir el taller se requiere la inscripción de por lo menos 5 personas y se aceptan una máximo de 10.
El costo es de $2000.00 pesos y se da en Cuernavaca, Morelos.
Teléfonos para inscribirse. (777) 326-1900, 3261896, 326-2273
Taller sobre el entendimiento y manejo del Poder Superior en personas que están en procesos de rehabilitación en los programas de los 12 pasos.
Impartido por el Médico Francisco A. Cantú
Basado en sus mas de 30 años de experiencia
De la serie Recuperando el Sentido Común
El curso está dirigido a toda persona que tiene por lo menos tres meses de rehabilitación en el programa de los 12 pasos.
¿Qué es el poder superior? ¿Por qué la importancia del poder superior en la rehabilitación? ¿Cómo se trabaja? Un taller que lleva a entender la importancia que juega dentro del proceso de la rehabilitación y por qué la mayoría no lo aplica.
El taller se imparte los sábados a las 10 am y tiene una duración de 3 horas.
Para abrir el taller se requiere la inscripción de por lo menos 5 personas y se aceptan una máximo de 10.
El costo es de $1000.00 pesos y la sede es en Cuernavaca, Morelos.
Teléfonos para inscribirse. (777) 326-1900, 3261896, 326-2273
Taller sobre la condición de hipertolerancia, “Codependencia”
Impartido por el Médico Francisco A. Cantú
Basado en sus mas de 30 años de experiencia
De la serie Recuperando el Sentido Común
El taller está dirigido mujeres que asisten al programa de Alanon.
Así como en el síntoma de uso de sustancias hay la condición de poca tolerancia emocional en la “codependencia” existe la condición de hipertolerancia. Es importante conocer el cuadro y cómo éste puede conducir a patologías. Al mismo tiempo conociendo las características del cuadro se manejará el proceso de como no “engancharse con el padecimiento de otros” y así poder llevar a cabo medidas efectivas para evitar el desgaste emocional en uno mismo.
El taller se imparte los sábados a las 9 am y tiene una duración de 4 horas
Para abrir el taller se requiere la inscripción de por lo menos 5 personas y se aceptan una máximo de 10.
El costo es de $2000.00 pesos y será en Cuernavaca, Morelos.
Teléfonos para inscribirse. (777) 326-1900, 3261896, 326-2273