Mujeres en suave renacer

Mujeres en suave renacer Tu poder de transformación, aquí y ahora La única finalidad es acompañarnos y disfrutar de la vida en libertad.

Somos una alternativa de encuentro y acompañamiento para mujeres que experimentan la vivencia de la soledad y están dispuestas a establecer vínculos y alianzas con otras mujeres. El club ofrece alternativas de acompañamiento para pasear, tomar café, platicar, ir al cine, debatir, estudiar y ser felices. Aquí cabemos todas, jóvenes, adultas, viejas, de cualquier zona, clase, raza, profesión, preferencia sexual, solteras, casadas, divorciadas, etc.

25/04/2025
09/06/2023
15/05/2023

🦋🦋
Necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho abrazos al día para mantenimiento, y doce abrazos al día para crecer.

🦋🦋
Virginia Satir 🙏🧡

Arte: Lindy Longhurst

15/05/2023

🌬️💥🕉️🎉

15/05/2023

Como afecta el CANTO a la salud.

1. El canto da al cuerpo vibraciones, que aumentan nuestra vitalidad.

2. Durante el canto, en el cerebro humano se producen productos químicos especiales que nos ayudan a sentir paz y alegría.

3. El canto mejora la circulación sanguínea, lo que tiene un efecto beneficioso en cuerdas vocales, amígdalas y muchos ganglios linfáticos, lo que significa que aumenta considerablemente la inmunidad local (en otras palabras, resfriados rara vez)

4. La mejora de la afluencia de sangre durante el canto lleva a la activación de la actividad cerebral: comienza a funcionar más intensamente, la memoria mejora, cualquier información es más fácilmente perceptible.

5. Mejora la afluencia de sangre a la cabeza en su conjunto, rejuvenece el cuerpo, mejora las condiciones de la piel.

6. El canto es muy útil para las enfermedades pulmonares, ya que no solo reemplaza los ejercicios de respiración, sino que también promueve el desarrollo del pecho, una respiración adecuada, que reduce significativamente el número de exacerbaciones.

7. Con las lecciones regulares de un coro, el nivel de inmunoglobulina-A e hidrocortisona aumentan en el cuerpo, que son signos de una buena inmunidad.

Por eso los expertos recomiendan cantar al menos 5 minutos al día, equiparando el canto al ejercicio".
Mantente saludable! Y melodioso!

15/05/2023

La música ha sido un medio de expresión y comunicación a lo largo de la historia de la humanidad. Las canciones tienen el poder de evocar emociones, transportarnos a diferentes épocas de nuestras vidas y conectarnos con nuestras experiencias más íntimas. Pero hay algo más profundo en la música que va más allá de la melodía y el ritmo: el poder de las letras.

Las letras de las canciones tienen una influencia significativa en nuestro subconsciente. A través de las palabras y las metáforas, las canciones nos transmiten mensajes, ideas y perspectivas sobre la vida. Pueden moldear nuestras creencias, valores y comportamientos, incluso sin que nos demos cuenta.

Una de las razones por las cuales las letras de las canciones tienen este poder radica en la forma en que nuestro cerebro procesa la información. El subconsciente, esa parte profunda de nuestra mente, es altamente receptivo a la sugestión y a la repetición. Cuando escuchamos una canción una y otra vez, las palabras y frases se arraigan en nuestra mente y se convierten en una parte integral de nuestra forma de pensar.

Las letras de las canciones pueden programarnos a tener ciertos comportamientos y a percibir la vida de una manera determinada. Si constantemente escuchamos canciones que transmiten mensajes de amor, paz y esperanza, es más probable que adoptemos una actitud positiva y busquemos el lado bueno de las cosas en nuestra vida diaria. Por otro lado, si nos exponemos constantemente a canciones que promueven la violencia, el odio o la tristeza, es probable que nuestra percepción del mundo se vea afectada negativamente.

Es importante tener en cuenta que no todas las canciones tienen un impacto negativo en nuestro subconsciente. Muchas canciones transmiten mensajes positivos y empoderadores que nos ayudan a superar desafíos, a encontrar la fuerza interior y a conectarnos con nuestras emociones más profundas. Estas canciones pueden ser un bálsamo para el alma y un estímulo para el crecimiento personal.

Sin embargo, es fundamental ser conscientes de la música que escuchamos y las letras que consumimos. Es necesario filtrar y seleccionar las canciones que alimentan nuestra mente y nuestro espíritu. Debemos ser críticos y reflexivos acerca de los mensajes que recibimos a través de la música y preguntarnos si realmente están alineados con nuestros valores y metas.

Una forma de aprovechar el poder positivo de las letras de las canciones es utilizar la música de manera intencional. Podemos elegir canciones que nos inspiren, motiven y nos impulsen a lograr nuestras metas. Podemos crear listas de reproducción con canciones que refuercen nuestros valores y nos ayuden a mantener una actitud positiva.

Además, podemos ser selectivos en cuanto a las canciones que compartimos con los demás. Si somos padres, por ejemplo, es importante elegir cuidadosamente las canciones que nuestros hijos escuchan, ya que sus mentes son especialmente susceptibles a la influencia de las letras. Podemos fomentar la música que transmite mensajes de respeto, amor y aceptación, ayudándolos a desarrollar una perspectiva positiva y saludable del mundo.

Dirección

Centro Cuernavaca
Cuernavaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujeres en suave renacer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Destaque

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram