22/07/2025
Es una buena idea almacenar la leche materna para poder ofrecérsela a tu bebé cuando no puedas amamantarle directamente (por ejemplo mientras trabajas).
Pasos para crear tu banco de leche materna:
🥛 Utiliza recipientes bien lavados previamente con agua y jabón y, si se puede, esterilizados.
🥛 Extrae la leche materna mediante extracción manual o con sacaleches.
🥛 Apunta en el envase la fecha y hora de extracción.
🥛 Guardarla inmediatamente en la nevera.
🥛 Una vez en la nevera, elige un estante al fondo. En la puerta hay mayor cambio de temperatura al abrir y cerrar. Una vez fría, se puede congelar.
🥛 Si has recogido mucha cantidad, se recomienda dividirla y congelar en un envase la cantidad necesaria para una toma: entre 50 y 100cc. De esta manera no hay que desechar el sobrante. La leche descongelada, como los alimentos, no debe volver a congelarse.
Tiempo de conservación de la leche:
🌳 A temperatura ambiente: 6 horas, menos en época de calor.
💧 En el frigorífico: 48 -72 horas a 4ºC.
❄️ Congelador dentro de la nevera: dos semanas.
🥶 En congelador separado de la nevera: seis meses a -18ºC.
☃️ En congelador industrial: hasta un año.
Importante:
⭐Leche descongelada y dentro de la nevera: 24 horas.
⭐Si se descongela a temperatura ambiente o al baño maría, es para dar la toma en ese momento. Si no, debe desecharse.
-
👨🏻⚕️ Dr. Humberto Lelevier Rico
📞 Consultorio (667) 758 7912
🏨 Hospital Angeles Culiacán, Consultorio 206