
07/06/2025
¿Es el dolor necesario?
NO. El dolor no es necesario.
Lo que es necesario es la conciencia.
Y a veces, la conciencia despierta a través del dolor... pero no porque el dolor sea en sí necesario o valioso, sino porque no supimos escuchar antes.
¿Por qué muchas personas creen que el dolor es necesario?
1. Condicionamiento cultural:
• Frases como “sin sufrimiento no hay crecimiento” o “lo que no te mata te hace más fuerte”.
• La educación basada en castigo, sacrificio y culpa lo refuerza.
2. Identidad basada en la herida:
• Algunas personas construyen su valor a través del dolor que han resistido. Romper con eso implicaría soltar una identidad: “la fuerte”, “la resiliente”, “la sufrida”.
3. Mecanismo de justificación:
• Decir que el dolor era “necesario” ayuda a darle sentido a algo que dolió mucho. Pero darle sentido no significa que fuera la única vía.
¿Qué pasa cuando se elige el camino de la conciencia sin dolor?
• Se cultiva autoescucha: no se llega al limite
para recién actuar.
• Se honra el placer, la alegría y la sutileza como caminos de transformación.
Se desarrolla un vínculo más amoroso con
la vida:
No aprendo porque me duele, sino porque me amo.
Una forma de decirlo sería:
“El dolor es un mensajero. Si aprendemos a escuchar antes, no tiene que gritar.”
transpersonal
# Lilia Martínez 💕