27/11/2023
TOMA NOTA 📝
NO se sabe con exactitud por qué algunas personas acumulan grasa en el hígado mientras que otras no. De manera similar, no se termina de entender por qué algunos hígados grasos desarrollan inflamación que avanza hasta la cirrosis.
La enfermedad del hígado graso no alcohólico y la esteatohepatitis no alcohólica están relacionadas con lo siguiente:
1. Sobrepeso u obesidad
2. Resistencia a la insulina, en la cual las células no absorben azúcar en respuesta a la hormona insulina
3. Azúcar alta en la sangre (hiperglucemia), lo que indica prediabetes o diabetes tipo 2
4. Niveles altos de grasas, particularmente triglicéridos, en la sangre
Estos problemas de salud combinados parecen favorecer el depósito de grasa en el hígado. Para algunas personas, este exceso de grasa actúa como una toxina para las células hepáticas, lo que causa inflamación del hígado y esteatohepatitis no alcohólica, lo que puede llevar a una acumulación de tejido cicatricial en el hígado conocido como CIRROSIS
Si el proceso no se interrumpe, la cirrosis puede provocar lo siguiente:
1. Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
2. Hinchazón de las venas del esófago (várices esofágicas), que pueden romperse y sangrar
3. Confusión, somnolencia y dificultad en el habla (encefalopatía hepática)
4. Cáncer de hígado
5. Insuficiencia hepática terminal, lo cual significa que el hígado ha dejado de funcionar
Entre el 5 % y el 12 % de las personas con esteatohepatitis no alcohólica desarrollarán cirrosis.
Acude siempre a valoración médica de manera oportuna así evitaremos esta y otras enfermedades que se pueden asociar a tu obesidad
📲 667 797 81 04
Dr Corrales
Tú Cirujano Bariatra