Crónicas del Tecuán

Crónicas del Tecuán Difusión y preservación del patrimonio biocultural, histórico y arqueológico de México

Mira, estos si son mis consentidos, los sagrados, los que nos bendicen.
17/02/2024

Mira, estos si son mis consentidos, los sagrados, los que nos bendicen.

09/05/2023

a

09/12/2021

Así se llevaban a cabo las peleas o Porrazo de Tigre, con una vestimenta auténtica en los años 20's.

29/05/2021
21/05/2021

Hip Hop en Náhuatl por Moyseiz

Una gran perdida para México y para todos los que amamos el mundo prehispánico, pilar fundamental de la investigación hi...
02/10/2019

Una gran perdida para México y para todos los que amamos el mundo prehispánico, pilar fundamental de la investigación histórica y humanista. Gran maestro ¡gracias por tanto!

31/08/2019

Son explícitas, violentas y polémicas. Fotógrafos analizan cuál es el límite de la cámara a la hora de hacer historia.

16/07/2019

La feria patronal se aproxima.

Disfrutemos nuestras tradiciones.

Cordialmente invitados a la bajada de la cajita.

El ascenso al Cerro de los Cimientos es parte del Patrimonio Cultural Inmaterial y Material del Municipio de Tecoanapa; ...
01/05/2019

El ascenso al Cerro de los Cimientos es parte del Patrimonio Cultural Inmaterial y Material del Municipio de Tecoanapa; Inmaterial por las dinámicas y los elementos que confluyen el día 1ro. De Mayo, una tradición que tiene un vínculo directo con el pedimento de lluvias en época prehispánica y material por los vestigios arqueológicos (no son ruinas como muchos lo expresan), que salen al paso desde el comienzo de la subida hasta la llegada a la cima. Las imágenes muestran un elocuente y bello paisaje. Es profundamente lamentable observar en prácticamente todo el camino ¡BASURA!. Con regularidad y con absoluta naturalidad la mayoría de las personas que asisten abandonan sus desechos en el lugar que conviven y comen. Exhortamos a cada uno de mis paisanos, amigos y familiares a regresar a sus casas con la basura que generaron y ponerla en el espacio adecuado para ello, no es solo labor de las autoridades respectivas. ¡Es sencillo responsabilizar a otros de la contaminación o la provocación de incendios!. ¡NO PUEDES TIRAR NADA LEJOS PORQUE NO EXISTE NINGÚN LUGAR LEJOS!.

Detalle del mural Danza de la Libertad en el Museo de Culturas Populares de los maestros Olga Manzano Vega y Baltazar Ca...
07/03/2019

Detalle del mural Danza de la Libertad en el Museo de Culturas Populares de los maestros Olga Manzano Vega y Baltazar Castellano Melo, originarios de Gro. Interpretación de dos personajes de la danza de los Tlacololeros de Tecuanapa, Gro. Costa Chica.

Danza de los ChareosDocumentación y registro Audiovisual de PCI y PCM del Municipio Tecoanapa, Gro.Proyecto: Los Rumbos ...
27/02/2019

Danza de los Chareos
Documentación y registro Audiovisual de PCI y PCM del Municipio Tecoanapa, Gro.
Proyecto: Los Rumbos del Tecuán

Gracias maestro Carmelo o maistro como dicen en mi pueblo, eres pilar fundamental del patrimonio cultural de Tecoanapa, ...
15/01/2019

Gracias maestro Carmelo o maistro como dicen en mi pueblo, eres pilar fundamental del patrimonio cultural de Tecoanapa, Los Chareos, tu danza por elección y devoción, tus platicas interminables aprendiendo mucho de ti, tu maestro Yanco te espera junto a Ceno para pitar juntos todos los sones como se debe a los Chareos que se han ido. Gracias por tu amistad, por tus conocimientos, descansa en paz amigo Campeón.

"El jaguar es el símbolo de la religión, del calendario mesoamericano, de la medicina tradicional, del conocimiento prof...
21/11/2018

"El jaguar es el símbolo de la religión, del calendario mesoamericano, de la medicina tradicional, del conocimiento profundo de la zoología del territorio, de la proyección de la figura emblemática en la escultura, en la danza, en la pintura, en el vestido, en la alimentación, y en la correlación de los alimentos fundamentales de este "pueblo del jaguar" del maíz, del frijol, del cacao, del chile, de la calabaza, en sus diversas variedades que sirvieron como elementos fundamentales para la construcción de una de las grandes civilizaciones de la humanidad que se siguen proyectando en la dimensión histórica, artística, religiosa, y simbólica hasta nuestra actualidad" (Salomón Nahmad y Sittón citando a Román Piña-Chan acerca del jaguar entre los Olmecas-Cultura Madre de Mesoamérica).

Dirección

Distrito Federal

Teléfono

+525572041127

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crónicas del Tecuán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram