Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez Empresa dedicada al cuidado de la salud, Especialista en Diabetes, Hipertensión arterial, dislipide

Hola, soy la  Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez Especialista en Diabetes y quiero dejarte un mensaje: "La diabetes no...
17/04/2023

Hola, soy la Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez Especialista en Diabetes y quiero dejarte un mensaje: "La diabetes no te hará daño, la diabetes no es una sentencia de muerte, a la diabetes puedes controlarla y lograr vivir tu vida como si no la tuvieras; el único modo que conozco (y por él que trabajo todos los días) es conocerla bien, vigilarla de cerca, aceptarla y ser experto en tu propia diabetes; me gusta lograr que mis pacientes sean expertos en su propia diabetes. Así que si estas interesad@ en que la diabetes deje de ser una preocupación en tu vida, este es el lugar adecuado. ¡Bienvenido!

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

La sal es imprescindible para la vida, pero puede tener un efecto perjudicial para la salud si se consume en exceso. Un ...
09/09/2020

La sal es imprescindible para la vida, pero puede tener un efecto perjudicial para la salud si se consume en exceso. Un consumo excesivo puede aumentar demasiado la tensión arterial, y una tensión arterial muy alta puede contribuir a provocar infartos al corazón o cerebrales, e insuficiencia cardiaca.

Cuida tu salud.

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

La prediabetes significa que tienes un nivel de glucosa sanguínea más alto de lo normal. Aún no es lo suficientemente al...
06/08/2020

La prediabetes significa que tienes un nivel de glucosa sanguínea más alto de lo normal. Aún no es lo suficientemente alto como para ser considerado como diabetes tipo 2, pero sin cambios en el estilo de vida, los adultos y niños con prediabetes son más propensos a desarrollar diabetes tipo 2.

Comer alimentos saludables, hacer actividad física como parte de tu rutina diaria y mantener un peso saludable puede ayudar a que el nivel de glucosa sanguínea vuelva a la normalidad. Los mismos cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 en adultos también pueden ayudar a que los niveles de glucosa sanguínea en niños vuelvan a la normalidad.

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

Entre los posibles síntomas de una elevación de la glucosa se encuentran los siguientes:Mucha sed (polidipsia).Sensación...
03/08/2020

Entre los posibles síntomas de una elevación de la glucosa se encuentran los siguientes:

Mucha sed (polidipsia).
Sensación de mucha hambre (polifagia).
Necesidad de o***ar continuamente, incluso de noche (poliuria).
Pérdida de peso, a pesar de comer mucho.
Cansancio.
Visión borrosa.
Hormigueo o entumecimiento de manos y pies.
Infecciones en la piel recurrentes.

Si la glucosa sube despacio, de forma progresiva (en general, en la diabetes tipo 2), pueden pasar años hasta que comiencen los síntomas, y por ello la enfermedad puede pasar inadvertida. "Que no duela no quiere decir que no haga daño, y de ahí la importancia del diagnóstico precoz para prevenir la aparición de complicaciones"

Para mayor información contactame

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

El duelo es una reacción adaptativa y natural ante la pérdida de la identidad como persona sana, éste puede durar de sei...
29/07/2020

El duelo es una reacción adaptativa y natural ante la pérdida de la identidad como persona sana, éste puede durar de seis a doce meses y su evolución está determinada por las redes sociales, proyecto de vida, tipo de familia, ingreso económico y apoyo médico adecuado.

Algunas personas que por diversas circunstancias no identifican el problema o no siguen las recomendaciones médicas, sufren las complicaciones de la enfermedad.

Es por ello que el tratamiento no solo debe ser médico, debe ir acompañado de ayuda psicológica para que la persona se rehabilite, aprenda nuevo hábitos saludables para convivir con la diabetes y prevenir futuras complicaciones.

Para mayor información contactame

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

MITO 1 – Una persona con diabetes debe seguir una dieta estricta, sin dulces o harinas.FALSO – En la actualidad la alime...
17/07/2020

MITO 1 – Una persona con diabetes debe seguir una dieta estricta, sin dulces o harinas.

FALSO – En la actualidad la alimentación de un diabético es mucho más liberal que años atrás. La persona con diabetes puede comer casi de todo, sin embargo, en porciones pequeñas y debe “quemar” calorías realizando ejercicios diariamente. Es importante en el inicio seguir los consejos de una nutricionista.

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

Las personas con diabetes, ya sea de tipo 1 o tipo 2, son propensos a tener complicaciones como resultado del nivel de g...
16/07/2020

Las personas con diabetes, ya sea de tipo 1 o tipo 2, son propensos a tener complicaciones como resultado del nivel de glucosa elevado. Sin embargo, dado que la diabetes tipo 2 puede estar presente durante algún tiempo antes de que pueda diagnosticarse, las complicaciones de la diabetes tipo 2 pueden ser más graves o estar más avanzadas cuando se diagnostica la enfermedad.

Para mayor información contactame

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

¿Te han diagnosticado Diabetes de tipo II?Aprender a vivir con diabetes es un proceso que lleva tiempo, pero poco a poco...
15/07/2020

¿Te han diagnosticado Diabetes de tipo II?Aprender a vivir con diabetes es un proceso que lleva tiempo, pero poco a poco te darás cuenta de que siguiendo las recomendaciones de tu médico y cambiando ciertos hábitos podrás llevar una vida normal.
Lo más importante es detectar la enfermedad y tenerla controlada por un profesional, que también te ayudará y apoyará para tener una vida lo más normal posible.

Para mayor información contactame

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

La hipertensión arterial es una patología crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alt...
13/07/2020

La hipertensión arterial es una patología crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
Una de las características de esta enfermedad es que no presenta unos síntomas claros y estos pueden tardar mucho tiempo en manifestarse. Sin embargo, constituye el factor de riesgo cardiovascular más prevalente.

Para mayor información contactame

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

El colesterol LDL, conocido como "colesterol malo" es dañino para nuestras arterias, ya que se deposita con el paso del ...
10/07/2020

El colesterol LDL, conocido como "colesterol malo" es dañino para nuestras arterias, ya que se deposita con el paso del tiempo en las arterias haciéndolas cada vez más estrechas, más rígidas. Cuando este depósito de grasa "mala" se hace en las arterias coronarias conduce a una insuficiencia de riego al corazón favoreciendo anginas de pecho o infartos. Si ocurre en las arterias que llegan al cerebro se puede provocar un ictus (infarto cerebral).

Contactame para mas información

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

Conoce todas las medidas preventivas que estamos llevando a cabo en la clínica santa Santa Ana para evitar la propagació...
09/07/2020

Conoce todas las medidas preventivas que estamos llevando a cabo en la clínica santa Santa Ana para evitar la propagación del SARS-COV2.

- Desinfección y sanitización ambiental.
- Uso obligatorio de cubre bocas (todos).
- Uso obligatorio de guantes y careta ( Médico)
- Tapete sanitizador.
- Uso de gel antibacterial.
- Toma de temperatura al ingresar.
- Distanciamiento social (1.5 m)
- Lavado de manos previo a cada consulta.

Disminuir el contagio y propagación del SARS-COV2 es tarea de todos. 👏

La Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez cuida de tu salud. 👩🏻‍⚕️
Médico Especialista en Diabetes
Citas(618)1-46-65-62

Calle Gómez Palacio 501 entre calle Juárez y Victoria, consultorio #2

Los síntomas de la diabetes pueden variar según la cantidad de azúcar en aumento. Algunas personas, en especial aquellas...
07/07/2020

Los síntomas de la diabetes pueden variar según la cantidad de azúcar en aumento. Algunas personas, en especial aquellas con prediabetes o diabetes tipo 2, pueden no experimentar síntomas al principio. En la diabetes tipo 1, los síntomas tienden a aparecer rápidamente y ser más graves.

Estos son algunos de los signos y síntomas de la diabetes tipo 1 y tipo 2:

1.Aumento de la sed
2.Ganas frecuentes de o***ar
3. Mucha hambre
4.Pérdida de peso inexplicable
5.Presencia de cetonas en o***a.
6.Fatiga
7.Irritabilidad
8.Visión borrosa
9.Cicatrización lenta.
10.Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías, en la piel y en la va**na.
11. Disfunción eréctil

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

La disfunción eréctil, es decir, la incapacidad de lograr una erección o mantenerla con la suficiente firmeza como para ...
02/07/2020

La disfunción eréctil, es decir, la incapacidad de lograr una erección o mantenerla con la suficiente firmeza como para tener una relación sexual, es un problema frecuente en hombres con diabetes, especialmente si tienen diabetes de tipo 2. Esto puede deberse a lesiones en los nervios y en los vasos sanguíneos causadas por un control deficiente de los niveles de azúcar en sangre a largo plazo.

Muchos hombres se niegan a tratar la disfunción eréctil con sus médicos. Pero no dejes que la vergüenza te impida buscar ayuda. Una pequeña conversación puede marcar una gran diferencia. A continuación, te explicamos qué debes hacer:

Infórmale al médico lo que está ocurriendo. El médico considerará las causas subyacentes de tu disfunción eréctil y podrá darte información sobre los medicamentos y otros tratamientos para la disfunción eréctil. Infórmate sobre tus opciones.

Pregunta si hay algo que puedes hacer para controlar mejor la diabetes. Mejorar los niveles de azúcar en sangre puede ayudarte a prevenir lesiones en los nervios y los vasos sanguíneos que pueden provocar disfunción eréctil. También te sentirás mejor en general y mejorarás tu calidad de vida. Consulta con el médico si estás dando los pasos correctos para controlar la diabetes.

Pregunta sobre otros problemas de salud. Con frecuencia, los hombres que tienen diabetes presentan otras afecciones crónicas que pueden provocar o empeorar la disfunción eréctil. Trabaja con el médico para asegurarte de abordar cualquier otro problema de salud.

Controla los medicamentos que tomas. Pregúntale al médico si alguno de los medicamentos que tomas puede empeorar la disfunción eréctil, como fármacos para tratar la depresión o la presión arterial alta. Modificar tus medicamentos puede ayudar.

Busca asesoramiento psicológico. La ansiedad y el estrés pueden empeorar la disfunción eréctil. Además, la disfunción eréctil puede tener consecuencias negativas en la relación con tu pareja íntima. Un psicólogo, un asesor u otro especialista en salud mental puede ayudarte a ti y a tu pareja a encontrar formas de afrontar la situación.

Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez
Medico especialista en Diabetes

Durango: Hospital Santa Ana, Consultorio #2 Gómez Palacio No 501 entre Juárez y Victoria Zona Centro.
Contacto:• Citas al: (618) 1-46-65-62

Contamos con estacionamiento (1 Hora)

Dirección

Duranguito

Teléfono

+526181466562

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Lucy Yolanda Castañeda Martínez:

Compartir