Psicóloga Abigail Magallan

Psicóloga Abigail Magallan Psicóloga egresada de la UNAM, con más de 15 años de experiencia brindando terapia cognitivo-conductual.

Atención a problemas emocionales (ansiedad, depresión, separación, duelo), adicciones, violencia familiar, manejo del enojo, sobrepeso, etc.

19/01/2025

"Bzzzz, bzzzz" 🦟 ¡Cuidado! ¡Es el sonido del ! 🚫

Esta enfermedad, transmitida por mosquitos del género Aedes, puede prevenirse al poner en práctica acciones como:

🫙 Tapar todos los recipientes donde se almacene agua
🪟 Colocar mosquiteros en las ventanas
👕 Usar ropa de manga larga
🌧️ Destapar canaletas y desagües de lluvia
🏡 Mantener limpios patios y jardines

15/01/2024
El autocuidado es el cuidado referenciado a uno mismo, es decir, es fortalecer y cultivar la salud mental, física, emoci...
08/06/2023

El autocuidado es el cuidado referenciado a uno mismo, es decir, es fortalecer y cultivar la salud mental, física, emocional para cuidar y prevenir cualquier tipo de enfermedad o malestar mental o físico. Son prácticas, actos diarios y estrategias que influyen positivamente en todas las áreas de nuestra vida y en nuestro bienestar. Estos actos diarios van a permitir que las personas se ayuden a sí mismas y a su bienestar, regulando aquellas circunstancias que pueden afectarlas.

Los hombreas también se enferman...
01/12/2022

Los hombreas también se enferman...

Día Nacional de Lucha contra el | Hombres de 45 a 74 años deben acudir a sus Unidades de Medicina Familiar para una de esta enfermedad, a fin de detectar y dar tratamiento oportunamente de este padecimiento.

Mente Sana en Cuerpo Sano
11/11/2022

Mente Sana en Cuerpo Sano

El ejercicio físico puede ayudar no sólo a conseguir y mantener un estado de completo bienestar físico, mental y social, sino también a disfrutar más tiempo y más plenamente de la vida.

El síndrome de la niña buena es aquel que se da principalmente en mujeres que dan más importancia a los deseos y necesid...
04/11/2022

El síndrome de la niña buena es aquel que se da principalmente en mujeres que dan más importancia a los deseos y necesidades de los demás que a los suyos propios. Suelen ser personas que han sido educadas con muchísima bondad pero que les ha faltado aprender a defenderse o incluso a cuidarse a sí mismas. Por lo que terminan idealizando a otra persona e intentando satisfacer todos sus deseos pensando o autoengañandose de que si lo hacen conseguirán su felicidad a costa de la de la otra persona.

El 10 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de aumentar la conciencia de ...
11/10/2022

El 10 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de aumentar la conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar los esfuerzos en apoyo de la salud mental.

Se valora que la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero en la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan. Con relación a los adolescentes el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años.

La principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo es la depresión. Seguidos por los trastornos de ansiedad que son considerados problemas habituales de salud mental que afectan a la capacidad de trabajo y la productividad.

Muchas veces pasamos culpabilizandonos por tener una relación abusiva o "tóxica", la realidad es que la mayor parte de l...
25/04/2022

Muchas veces pasamos culpabilizandonos por tener una relación abusiva o "tóxica", la realidad es que la mayor parte de las veces la víctima no se da cuenta hasta muy avanzado el abuso

La violencia en una relación de pareja se entiende por cualquier agresión física, psicológica, mental y sexual con el fi...
31/03/2022

La violencia en una relación de pareja se entiende por cualquier agresión física, psicológica, mental y sexual con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Comienza con cualquier comentario incómodo, después con un jaloneo que al principio puede parecer un juego entre ambos, pero conforme pasa el tiempo la situación puede llegar a ser más grave.

Cuando se cree que se encuentra a la persona correcta e indicada y al estar en la etapa del enamoramiento, se idealiza a la pareja y hasta se puede pensar que se va superar todo lo malo, a tolerar y perdonar sus insultos y/o golpes, el maltrato psicológico, físico y hasta sexual; sin embargo, se debe de tener en cuenta que no se puede confundir amor con maltrato.

Para saber si tu relación es violenta debes analizar cómo te sientes cuando estás con tu pareja, si te sientes libre de comentar sobre algún tema de interés o de hacer cualquier cosa cuando estás a su lado sin el temor de que se enoje o se ponga agresivo, te insulte y te haga hacer cosas que no quieres, como cambiar tu forma de vestir o de convivir con otras personas.

El día de hoy   se conmemora el día mundial de trastorno bipolar, un trastorno que afecta alrededor de 60 millones de pe...
30/03/2022

El día de hoy se conmemora el día mundial de trastorno bipolar, un trastorno que afecta alrededor de 60 millones de personas en todo el mundo, y más de un millón de personas en nuestro país.

El Trastorno bipolar es un trastorno que afecta tanto a hombres como a mujeres, se expresa con cambios de ánimo marcados o extremos, inusuales y frecuentes. Quienes la padecen, se sienten muy eufóricos o hiperactivos y, en otras ocasiones muy tristes o deprimidos, además de provocar cambios en la energía y el comportamiento de las personas. Su tratamiento incluye fármacos e intervención psicoterapéutica individual, familiar y social

El Trastorno bipolar es más que un cambio de humor. Busca ayuda

El suicidio, definido por la Organización Mundial de la salud como el acto deliberado de quitarse la vida, constituye ac...
24/03/2022

El suicidio, definido por la Organización Mundial de la salud como el acto deliberado de quitarse la vida, constituye actualmente un problema de salud pública que conlleva una tragedia para las familias y para la sociedad y el cual, desafortunadamente, ha ido creciendo gradualmente a nivel nacional y mundial, agravándose también con el peligroso aumento de cifras en infancias y adolescencias. Puede considerarse ya como “la otra pandemia”.
En el mundo cada año mueren aproximadamente 800 000 personas a causa de lesiones autoinfligidas, lo que significa un deceso por esta causa cada 40 segundos.

Los Trastornos DIS - Son trastornos del aprendizaje. La expresión y los problemas de lenguaje agrupan los llamados trast...
15/10/2021

Los Trastornos DIS - Son trastornos del aprendizaje.

La expresión y los problemas de lenguaje agrupan los llamados trastornos DIS, provienen del griego DIS = Difícil. En general las dificultades en el aprendizaje van unidas a varios tipos de aprendizaje escolar. Son problemas de tipo cognitivo que es aconsejado diagnosticar lo más temprano posible por parte del pediatra para seguir un tratamiento de acompañamiento por distintos especialistas. Te presentamos los siguientes:

1. Discalculia: Es el trastorno del cálculo, entra en juego el aprendizaje, lo que impera la dificultad de realizar habilidades numéricas, entender cantidades o identificar los números, también se les complica hacer sumas de derecha a izquierda o de arriba hacia abajo, entre otras. Esta dificultad surge a partir de que las áreas cerebrales relacionadas con el aprendizaje matemático están dañadas.

2. Dislexia: Trastorno de lectoescritura. Este trastorno es de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ninguna discapacidad físico, psíquica o sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo. Los niños disléxicos manifiestan de forma característica dificultades para recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples y para analizar o clasificar los sonidos. Además, la lectura se caracteriza por las omisiones, sustituciones, distorsiones, inversiones o adicciones, lentitud, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y déficit en la comprensión.

3. Disortografía: Es trastorno en la ortografía. Implica un conjunto de errores sistemáticos y reiterados en la escritura y ortografía. Esto puede llevar a una escritura ininteligible, pero no afecta ni a la lectura ni a la comprensión lectora. En sí misma, afecta al contenido y a la composición de las palabras escritas. A los niños les resulta difícil asociar la escritura con las normas ortográficas, por eso tienen problemas para reconocer, comprender y reproducir los símbolos escritos.

4. Disgrafía: Este es un trastorno en la escritura. El trastorno del aprendizaje consiste en diversas dificultades, desde la coordinación de los músculos de la mano y el brazo, lo que impide a los niños afectados dominar y dirigir el instrumento de escritura (lápiz, bolígrafo, etcétera) de la forma adecuada para escribir de forma legible y ordenada. Por lo tanto, puede definirse como un trastorno específico de la que escritura que impide escribir correctamente.

5. Dispraxia: Trastorno en la coordinación del movimiento. Es uno de los trastornos cuyos efectos se hacen notar en el desarrollo de niños y niñas, ya que tiene que ver con las dificultades a la hora de realizar una de las acciones más útiles hoy en día: escribir. Presenta dificultades para escribir bien, ya sea por cuestiones de ortografía, caligrafía o ambos problemas a la vez.

6. Disfasia: Es trastorno del lenguaje oral, se produce por una alteración del habla que puede aparecer cuando se dañan las estructuras cerebrales que intervienen en el reconocimiento y la producción del lenguaje. Impide encontrar o construir palabras, la persona no comprende el lenguaje. Algunas personas con este trastorno refieren que les cuesta recordar palabras o se quedan en blanco.

Dirección

Ecatepec De
55498

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Abigail Magallan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría