Brahma Zen

Brahma Zen Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Brahma Zen, Servicio de salud alternativa y holística, Ensenada Blanca.

Brahma es un Centro de Salud Holística que tiene como objetivo principal el desarrollo de la autocuración con el apoyo de terapias que facilitan el proceso y nos permiten llegar a la raíz de nuestros problemas.

07/06/2024

CONTRACTURAS MUSCULARES

Todos a lo largo de nuestra vida hemos pasado o llegaremos a tener contracturas musculares. En ocasiones éstas contracturas son dolorosas, incómodas y hasta incapacitantes.

¿Conoces cuáles son las terapias más efectivas para tratar las contracturas musculares?

A continuación, te voy a mencionar algunas de las técnicas recomendadas:

Masaje deportivo:

Este método implica la aplicación de técnicas de masaje profundo en los músculos afectados para ayudar a relajar las fibras musculares contraídas y mejorar el flujo sanguíneo.

La metodología de aplicación incluye técnicas como frotamiento, amasamiento, presión y movimientos de estiramiento en el área contraída. Se recomienda aplicar presión moderada y movimientos lentos y firmes.

Un estudio mostró que el masaje deportivo fue efectivo para reducir el dolor muscular y mejorar el rango de movimiento después de un ejercicio intenso (Referencia: Mancinelli et al., 2006, Journal of Athletic Training).

Estiramiento:

Los estiramientos son ejercicios que implican elongar suavemente los músculos contraídos para mejorar su flexibilidad y rango de movimiento.

La metodología de aplicación incluye estiramientos estáticos, donde se mantiene la posición durante 15-30 segundos, o estiramientos dinámicos, donde se realizan movimientos suaves y controlados.

Un estudio encontró que los estiramientos estáticos fueron efectivos para reducir el dolor muscular y mejorar la recuperación después de un ejercicio intenso (Referencia: Herbert et al., 2011, The Cochrane Database of Systematic Reviews).

Terapia de liberación miofascial:

Esta técnica implica la aplicación de presión sostenida y liberación en puntos gatillo o áreas de tensión dentro de la fascia muscular.

La metodología de aplicación implica utilizar herramientas como pelotas de masaje, rodillos de espuma o las manos para aplicar presión y liberar las adherencias en los músculos afectados.

Un estudio mostró que la terapia de liberación miofascial fue efectiva para reducir el dolor muscular y mejorar el rango de movimiento en atletas (Referencia: Ajimsha et al., 2015, Journal of Bodywork and Movement Therapies).

Crioterapia:

La aplicación de frío (hielo, bolsas de frío, inmersión en agua fría) en los músculos contraídos puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.

La metodología de aplicación implica aplicar el frío durante períodos de 10-20 minutos, varias veces al día, en las áreas afectadas.

Un estudio mostró que la crioterapia fue efectiva para reducir el dolor muscular y la inflamación después de un ejercicio intenso (Referencia: Bleakley et al., 2012, The Cochrane Database of Systematic Reviews).

Quiromasaje:

El quiromasaje se define como la aplicación de técnicas de masaje profundo junto con ajustes quiroprácticos suaves en las articulaciones vertebrales y extremidades. El objetivo es aliviar la tensión muscular, restaurar la movilidad articular y promover el equilibrio estructural del cuerpo.

31/05/2024

¿Qué relación tiene el exceso de grasa corporal con el desarrollo de problemas metabólicos?

Este tema es muy extenso y la verdad es complicado de resumir. En la actualidad se siguen estudiando los efectos que tiene un exceso de grasa corporal con problemas de salud.

Sabemos qué el exceso de grasa se relaciona con una disminución en la salud optima.

Aunque en la actualidad es un tema muy controversial, ya que hay sectores de la población que consideran ofensivo hablar del tema de la obesidad (se toma por "Gordofobia") , lo cierto y basándonos en la evidencia es que es un problema REAL, con implicaciones importantes en la salud que hace 50 años no había.

Es importante comprender que el tejido adiposo no es solo un depósito de energía, sino que también es un órgano endocrino activo que secreta hormonas como la leptina, adiponectina, resistina, entre otras.

Uno de los estudios más relevantes en este tema es el metaanálisis realizado por Aarsland et al. (2018), el cual incluyó 107 estudios con un total de 478,599 participantes. Este estudio encontró una asociación significativa entre el exceso de grasa corporal (medido por el índice de masa corporal [IMC] y la circunferencia de la cintura) y niveles más altos de leptina, resistina, interleucina-6 (IL-6) y proteína C reactiva (PCR), todas ellas hormonas y biomarcadores inflamatorios relacionados con la obesidad y el riesgo cardiometabólico.

Otro metaanálisis de importancia es el de Bredella et al. (2017), que analizó 62 estudios con un total de 19,621 participantes. Este estudio encontró que el aumento de la grasa corporal, especialmente la grasa visceral, se correlacionaba con niveles más bajos de adiponectina, una hormona que regula la sensibilidad a la insulina y tiene efectos antiinflamatorios y antiaterogénicos.

En cuanto a las hormonas sexuales, varios estudios han demostrado una relación entre el exceso de grasa corporal y los niveles de testosterona y estrógenos. Por ejemplo, un metaanálisis realizado por Gao et al. (2018), que incluyó 26 estudios con 12,091 participantes, encontró que los hombres con obesidad tenían niveles significativamente más bajos de testosterona total y libre en comparación con los hombres con peso normal.

Por otro lado, un estudio prospectivo de cohorte realizado por Key et al. (2003), que incluyó 776 mujeres posmenopáusicas, encontró que las mujeres con un porcentaje de grasa corporal más alto tenían niveles más altos de estrógenos endógenos, lo que se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama y otros problemas de salud.

¿Cuál es el porcentaje de grasa "ideal"?

No existe un porcentaje de grasa corporal ideal único que se aplique a todos los individuos, ya que este valor puede variar dependiendo de factores como la edad, el s**o, la composición corporal y el nivel de actividad física. Sin embargo, hay ciertos rangos de porcentaje de grasa corporal que se consideran saludables y que se asocian con niveles hormonales adecuados.

Para los hombres, un estudio publicado en la revista Progress in Cardiovascular Diseases en 2019 (Laddu et al.) sugiere que un porcentaje de grasa corporal entre el 8% y el 20% se considera saludable y se asocia con niveles óptimos de hormonas como la testosterona, la leptina y la adiponectina.

Por otro lado, para las mujeres, un metaanálisis publicado en la revista Obesity Reviews en 2020 (Fernández-Quintela et al.) indica que un porcentaje de grasa corporal entre el 21% y el 33% se considera saludable y se relaciona con niveles adecuados de hormonas como los estrógenos, la progesterona y la hormona del crecimiento.

Es importante tener en cuenta que estos rangos son generales y pueden variar según las características individuales de cada persona. Además, el porcentaje de grasa corporal no es el único factor que influye en los niveles hormonales, sino que también intervienen otros aspectos como la dieta, el ejercicio físico y el estilo de vida.

La evidencia científica sugiere una correlación significativa entre el exceso de grasa corporal y el desbalance hormonal en seres humanos. El tejido adiposo secreta una variedad de hormonas y biomarcadores inflamatorios que pueden contribuir a un mayor riesgo de enfermedades metabólicas, cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Estos hallazgos resaltan la importancia de mantener un peso corporal saludable y un porcentaje de grasa corporal adecuado para prevenir problemas de salud relacionados con el desbalance hormonal.

Ahora en mi opinión personal y como conclusión, creo que en el caso de los hombres tratar de llegar a un porcentaje de grasa corporal de 8% implica tener un estilo de vida bastante restrictivo y no necesariamente SANO. Lo mismo en mujeres en cuánto a un porcentaje de grasa corporal de 21%. Debemos entender que es importante saber "escuchar" al cuerpo y tener conocimiento de los efectos en contra de la salud de tener un porcentaje de grasa corporal alto.

Si tuviera que definir los porcentajes ideales en hombres y mujeres, diría que en hombres podría ser de 14 a 20% y en mujeres de 25 a 33%, pero eso depende de cada persona.

27/05/2024

Melatonina.

Todos hemos escuchado hablar de la melatonina. Sin embargo. Conocemos realmente la importancia de ésta hormona? Qué es la melatonina?

La melatonina es una hormona producida principalmente por la glándula pineal en el cerebro. Desempeña un papel crucial en la regulación del ciclo circadiano, que es el ritmo biológico de aproximadamente 24 horas que controla el ciclo de sueño-vigilia y otros procesos fisiológicos. La melatonina es conocida como la "hormona del sueño" debido a su papel en la inducción del sueño y la regulación de su calidad.

Importancia de la melatonina:

Regulación del ciclo circadiano: La melatonina sincroniza los ritmos circadianos con el ciclo de luz/oscuridad ambiental, preparando el cuerpo para el sueño al caer la noche.

Promoción del sueño: La melatonina induce somnolencia y facilita la conciliación del sueño al aumentar los niveles de adenosina, un neurotransmisor que promueve el sueño.

Antioxidante: La melatonina posee propiedades antioxidantes y puede proteger las células del daño oxidativo.

Función inmunomoduladora: Tiene efectos sobre el sistema inmunológico, regulando la respuesta inflamatoria y la actividad de ciertas células inmunes.

Factores que contribuyen a una disminución en la producción de melatonina:

Envejecimiento: La producción de melatonina disminuye gradualmente con la edad, lo que puede contribuir a los trastornos del sueño en personas mayores.

Exposición a la luz artificial por la noche: La luz azul emitida por dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, puede suprimir la producción de melatonina.

Trastornos del ritmo circadiano: Condiciones como el jet lag, el trabajo por turnos y los trastornos del sueño pueden alterar los niveles de melatonina.
Estrés: El estrés crónico puede interferir con la producción y secreción de melatonina.

Ciertos medicamentos: Algunos fármacos, como los bloqueadores beta, los antiinflamatorios no esteroideos y los antidepresivos, pueden afectar los niveles de melatonina.

Un tema muy importante y muchas veces ignorado es el uso del correcto aceite para cocinar.Si bien hay muchas opciones en...
25/05/2024

Un tema muy importante y muchas veces ignorado es el uso del correcto aceite para cocinar.
Si bien hay muchas opciones en el mercado, a veces es complicado saber cuáles son las mejores opciones.

A continuación les dejo una lista de algunos aceites qué bajo ciertas condiciones pueden ser utilizados.

Cabe aclarar que la información que les doy a continuación no es una opinión. Todo tiene un sustento científico y para eso les dejo las referencias.

1. Aceite de oliva virgen extra: Es uno de los aceites más recomendados debido a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes. Tiene un punto de humo relativamente alto, lo que lo hace adecuado para cocinar a temperaturas moderadas. (Fuente: Cicerale et al., 2012, Mol. Nutr. Food Res.)

2. Aceite de aguacate: Rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, como la vitamina E. Tiene un punto de humo alto, lo que lo hace adecuado para cocinar a altas temperaturas. (Fuente: Dabas et al., 2013, Crit. Rev. Food Sci. Nutr.)

3. Aceite de coco virgen: Compuesto principalmente por ácidos grasos saturados de cadena media, que son más estables a altas temperaturas. Ideal para freír y hornear. (Fuente: Srivastava et al., 2020, J. Food Sci. Technol.)

4. Aceite de cártamo: Rico en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Tiene un punto de humo alto y es adecuado para cocinar a altas temperaturas. (Fuente: Ramadan, 2012, Lipids Health Dis.)

5. Aceite de girasol alto oleico: Contiene altos niveles de ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes. Tiene un punto de humo alto y es estable a altas temperaturas. (Fuente: Guinda et al., 2003, J. Am. Oil Chem. Soc.)

De esta lista, el aceite de girasol es el menos recomendable.

Es importante tener en cuenta que, aunque algunos aceites son más estables al calor, todos deben usarse con moderación y en combinación con una dieta equilibrada y saludable.

¿Sabes qué es la Astaxantina?La astaxantina es un potente antioxidante natural perteneciente al grupo de los carotenoide...
23/05/2024

¿Sabes qué es la Astaxantina?

La astaxantina es un potente antioxidante natural perteneciente al grupo de los carotenoides. Voy a explicar su funcionamiento y principales beneficios comprobados científicamente:

Funcionamiento:
- La astaxantina tiene una estructura molecular única que le permite atrapar e inactivar varios tipos de radicales libres y especies reactivas de oxígeno de forma muy eficiente.
- Se incorpora fácilmente a las membranas celulares protegiéndolas del daño oxidativo.
- Cruza fácilmente la barrera hematoencefálica pudiendo proteger al cerebro.
- Tiene una actividad antioxidante de 6000 veces más potente que la vitamina C.

Beneficios comprobados:

1. Protección ocular: Varios estudios han demostrado que la astaxantina reduce el riesgo de degeneración macular y cataratas al proteger los ojos del estrés oxidativo.

2. Mejora la recuperación muscular: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la astaxantina ayuda a reducir el daño muscular y la inflamación después del ejercicio, acelerando la recuperación.

3. Beneficios cardiovasculares: Reduce los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, además de mejorar la elasticidad de las arterias previniendo enfermedades cardíacas.

4. Efecto antiinflamatorio: Inhibe varias moléculas pro-inflamatorias reduciendo la inflamación crónica implicada en diversas patologías.

5. Neuroprotector: Estudios en modelos animales sugieren que la astaxantina podría proteger contra enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson.

En resumen, la astaxantina es uno de los antioxidantes más potentes y seguros disponibles, con múltiples beneficios comprobados para la salud ocular, muscular, cardiovascular, antiinflamatoria y neuroprotectora.

22/05/2024

Sabes qué es la Quiropráctica y sus principales beneficios basados en ciencia?

La quiropráctica es una profesión de la salud enfocada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos del sistema musculoesquelético y los efectos de estos sobre la salud en general. Algunos de los principales beneficios respaldados por evidencia científica incluyen:

1. Manejo del dolor de espalda baja: Numerosos estudios han demostrado que la terapia de manipulación espinal es efectiva para aliviar el dolor de espalda baja agudo y crónico, y es comparable o superior a otros tratamientos convencionales (Bronfort et al., 2012; Paige et al., 2017).

2. Mejora de la función y movilidad: La manipulación espinal ha demostrado mejorar la función y la movilidad en pacientes con dolor de cuello y espalda (Bronfort et al., 2012; Coulter et al., 2018).

3. Tratamiento de cefaleas: Existe evidencia de que la quiropráctica puede ser efectiva para el tratamiento de cefaleas tensionales y migrañas (Bryans et al., 2011; Chaibi et al., 2017).

4. Manejo del dolor de extremidades: Estudios han sugerido que la terapia de manipulación puede ser beneficiosa para el tratamiento del dolor en extremidades, como el dolor de rodilla y cadera (Poulsen et al., 2017; Vavrak et al., 2018).

5. Mejora de la calidad de vida: La atención quiroprática ha demostrado mejorar la calidad de vida en pacientes con dolor crónico y trastornos musculoesqueléticos (Blanchette et al., 2016; Houwing et al., 2015).

Es importante destacar que, como en cualquier tratamiento de salud, la quiropráctica debe basarse en la mejor evidencia científica disponible y ser administrada por profesionales debidamente capacitados y licenciados.

18/10/2022
Si tienes alguno de éstos signos o síntomas,  necesitas una alineación.La alineación te permite liberar el estrés conten...
17/08/2022

Si tienes alguno de éstos signos o síntomas, necesitas una alineación.
La alineación te permite liberar el estrés contenido llevando al cuerpo a su máximo potencial.

Biomagnetismo.Es una terapia que busca equilibrar el pH del organismo y el campo bioenergético.Promueve la recuperación ...
09/08/2022

Biomagnetismo.
Es una terapia que busca equilibrar el pH del organismo y el campo bioenergético.
Promueve la recuperación del estado de salud en general.
Contraindicaciones solamente en quimioterapia activa, marcapasos y mujeres embarazadas.

Que tengan buen final de año y un grandioso comienzo 2022.Recuerden que los placeres nos satisfacen temporalmente pero l...
01/01/2022

Que tengan buen final de año y un grandioso comienzo 2022.
Recuerden que los placeres nos satisfacen temporalmente pero la satisfacción de ver hacia tu interior es infinita, simplemente conocerse . No lo olviden!

Las maravillosas citas del maestro zen Thich Nhat HanhEn este video te voy a compartir algunas de las mejores frases de Thich Nhat Hanh que espero que te ins...

Aunque el hablar de mojes budistas con poderes sobrenaturales sea fascinante. La realidad es que ni siquiera para ellos ...
21/09/2021

Aunque el hablar de mojes budistas con poderes sobrenaturales sea fascinante. La realidad es que ni siquiera para ellos es importante realizar estas hazañas.
Cuando desean mostrarse al mundo es para dar un mensaje "el poder de la meditación". El cómo la meditación te ayuda a conectarte y a trascender la materia y los límites.

El Tercer Ojo La Glandula Pineal 👉 https://youtu.be/IUYXHzDd6B8Habilidades Psíquicas Que Todo El Mundo Puede Desbloquear 👉 https://youtu.be/Hrtq6bn_vrkExp...

Dirección

Ensenada Blanca

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7:30pm
Martes 3pm - 7:30pm
Miércoles 3pm - 7:30pm
Jueves 3pm - 7:30pm
Viernes 3pm - 7:30pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Brahma Zen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Brahma Zen:

Compartir