30/10/2024
¿𝗖ó𝗺𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗮𝗹𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗗í𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀?
Las ofrendas se colocan en una mesa con al menos dos niveles, que simbolizan el cielo y la tierra.
Si se hace de tres niveles, se añade el purgatorio y los altares pueden llegar hasta 7 niveles, que representan los pasos para llegar al descanso eterno.
Cuando se hace un altar de 7 niveles, cada escalón o piso se debe forrar con papel o tela, alternando dos colores y es importante dejar el segundo piso vacío, pues está dedicado a las almas del purgatorio, mientras que el primero o el más alto lleva la imagen del santo de devoción.
El tercer escalón lleva sal para purificar a los espíritus, en el cuarto se coloca pan de mu**to y en el quinto las comidas y bebidas favoritas de la persona fallecida.
El sexto escalón lleva la foto o las fotos de las personas fallecidas y el séptimo nivel una cruz con semillas, flores o cenizas.
¿𝗤𝘂é 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗾𝘂é 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀?
El elemento principal es una imagen del difunto, que puede ser desde una pintura, un dibujo o una foto.
Otro de los elementos principales es un arco de flores para darle la bienvenida a los difuntos, así como las velas, que sirven de guía.
Las calaveritas pueden ser de barro, madera, amaranto o chocolate, aunque las tradicionales son las de azúcar que recuerdan que la muerte también puede ser dulce o bonita.
Por pequeño que sea el altar, un elemento fundamental es el agua, que ayuda a mitigar la sed de las almas.
El papel de china es otro de los elementos tradicionales, pues representa la alegría de la celebración.
El copal o el incienso se usan para alejar a los malos espíritus, además de purificar el ambiente, por lo que querrás que a tu altar no le falte este elemento.
Y claro, la flor de cempasúchil, que con su olor dirige a las almas a nuestro hogar.
Si tu altar es de 7 pisos, deberás agregar todos los elementos que te mencionamos anteriormente, como el pan de mu**to, una cruz, incluso un petate y flores de alhelí y nube.
¿𝗤𝘂é 𝗱í𝗮 𝘀𝗲 𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀?
Un punto importante a tomar en cuenta es cuándo se pone el altar del Día de Mu***os.
De acuerdo con las tradiciones, es el 28 de octubre cuando llegan los difuntos que murieron de manera trágica, el 29 se dedica a los difuntos olvidados y desamparados, mientras que el 30 y el 31 los niños que no fueron bautizados.
El 1 de noviembre llegan quienes murieron en la infancia y es el 2 cuando llegan las personas que fallecieron en su vida adulta para celebrar y reunirse con sus seres queridos.
El altar se puede colocar desde el 28 de octubre, aunque es el 1 y de noviembre cuando se coloca la ofrenda.
¿𝗤𝘂é 𝗱í𝗮 𝘀𝗲 𝗾𝘂𝗶𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀?
Después de la celebración no hay que esperar mucho, pues el altar suele retirarse el 3 de noviembre, luego de la última visita de los difuntos.