03/11/2025
𝐓𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨́𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐞𝐭𝐚́𝐬𝐭𝐚𝐬𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐮𝐞𝐬𝐨𝐬
Pʀᴏғᴇsᴏʀᴀ Tᴇʀᴇsᴀ Dᴊᴏʀ
http://bit.ly/InfWhatsTeresaDjor
Eʀɴᴇsᴛᴏ Mᴇʀᴀᴢ
http://bit.ly/3FaQKny
𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐋𝐢𝐧𝐤 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐚𝐣𝐨
https://bit.ly/TeresaDjor
𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩 𝐌é𝐱𝐢𝐜𝐨
Profesora Teresa Djor +52-311-1364450
Ernesto Meraz +52-311-1096843
La epigenética juega un papel crucial en el cáncer de próstata, causando cambios en la expresión de genes sin alterar la secuencia de ADN, lo que impulsa la iniciación y progresión del cáncer. Los mecanismos epigenéticos clave incluyen la metilación del ADN, las modificaciones de histonas y los microARN, que son reversibles y se están investigando activamente como dianas terapéuticas para tratar el cáncer de próstata, especialmente las formas avanzadas y resistentes a la castración.
𝐌𝐞𝐜𝐚𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐩𝐢𝐠𝐞𝐧𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨́𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚
• Metilación del ADN: La metilación aberrante puede silenciar genes supresores de tumores o activar genes promotores de tumores.
• Modificaciones de histonas: Las alteraciones en la acetilación, metilación y otras modificaciones de las histonas afectan la estructura de la cromatina, activando o silenciando genes y facilitando la progresión tumoral.
• MicroARN (miARN): Estos pequeños ARN no codificantes también se desregulan en el cáncer de próstata y contribuyen a la enfermedad.
Implicaciones clínicas
• Progresión de la enfermedad: Las desregulaciones epigenéticas son fundamentales en todas las etapas, desde el cáncer localizado hasta el desarrollo de resistencia a la terapia hormonal (CPRC).
• Biomarcadores: Los patrones epigenéticos pueden ser utilizados como marcadores para predecir el pronóstico del cáncer de próstata y su evolución.
Herencia
• La epigenética también podría explicar parte del riesgo familiar de cáncer de próstata, ya que algunas marcas epigenéticas pueden ser heredadas de generación en generación, influenciadas por factores ambientales como la dieta.