Centro de Atención Psicopedagógico Integral CAPI

Centro de Atención Psicopedagógico Integral  CAPI Es un centro de apoyo psicológico y terapéutico para niños y adultos.

Contamos con profesionales en las áreas de PSICOTERAPIA individual, de pareja y familiar, TERAPIA DE APRENDIZAJE y TERAPIA DE LENGUAJE, AUDITIVA Y DEL HABLA.

06/09/2022
14/08/2022
17/07/2022
12/07/2022
Recuerda que este sábado estás invitado al   "CONOCIENDO A MI HIJO (A)", dónde la psicóloga Karen García te enseñará a t...
28/06/2022

Recuerda que este sábado estás invitado al "CONOCIENDO A MI HIJO (A)", dónde la psicóloga Karen García te enseñará a tu papá y mamá como empezar a conocer a tu hijo (a) desde una dinámica muy agradable y de gran conexión emocional que te permitirán reforzar el vínculo con tu hijo (a).

Te esperamos este SÁBADO 2 de junio a las 3:00 pm, en la calle Juan Aldama #8 Col. San Pedro. Texcoco, Estado de México. Enfrente de la farmacia homeopática Angeles.

Para inscripciones e información comunícate a los teléfonos: 5567881189

Puedes llamarnos o mandar un msj por WhatsApp 😉

¡Te esperamos! ✨

25/04/2022
Por tu salud emocional, en CAPI te podemos apoyar.
22/04/2022

Por tu salud emocional, en CAPI te podemos apoyar.

Un problema actual
17/04/2022

Un problema actual

17/04/2022
😉Agenda ahora mismo ‼️Precios accesibles
17/04/2022

😉Agenda ahora mismo ‼️
Precios accesibles

La salud mental es tan importante como la salud física.
23/02/2022

La salud mental es tan importante como la salud física.

Es importante aprender a delegar responsabilidades y tomar una pausa para respirar, tu salud mental te lo agradecerá 😉
23/02/2022

Es importante aprender a delegar responsabilidades y tomar una pausa para respirar, tu salud mental te lo agradecerá 😉

13/02/2022

El porcentaje es alto, es importante la detección temprana y una atención multidisciplinaria de psicoterapia, médicos especialistas en acompañamiento con los padres.

Algunos tips para adquirir habilidades comunicativas en ambientes naturales.
10/02/2022

Algunos tips para adquirir habilidades comunicativas en ambientes naturales.

Sabias que.....
09/02/2022

Sabias que.....

🥰🥰
09/02/2022

🥰🥰

La música nos va bien a todos. Niños, adolescentes, adultos con o sin TDAH...Hay teorías que indican que la música es el...
09/02/2022

La música nos va bien a todos. Niños, adolescentes, adultos con o sin TDAH...

Hay teorías que indican que la música es el precursor evolutivo del lenguaje.
Es tan importante que actúa en nuestro cerebro de manera maravillosa.
Nuestro cerebro interpreta la música en tres áreas distintas:
1. El ritmo es interpretado por la corteza frontal izquierda, la corteza parietal izquierda y el cerebelo derecho.
2. El tono se procesa en la corteza pre frontal, el cerebelo y lóbulo temporal.
3. La letra es decifrada en el área de Broca, la corteza motora, la corteza visual y las zonas correspondientes a las respuestas emocionales.
En pocas palabras la música estimula casi todo nuestro cerebro y estimula el desarrollo de la inteligencia.

Autor: Cecilia Bembibre

07/02/2022
Los problemas de habla y del lenguaje no son atendidos a tiempo por hacer caso a comentarios tales como: "es flojito",  ...
07/02/2022

Los problemas de habla y del lenguaje no son atendidos a tiempo por hacer caso a comentarios tales como: "es flojito", "es que lo sobreproteges", "su papá también tardo en hablar", etc.
Acude con un profesional para valorar y descartar alguna dificultad.

LENGUAJE NO ES SOLAMENTE HABLAR. El lenguaje es un sistema convencional, común, de signos con los que transmitimos o rec...
02/02/2022

LENGUAJE NO ES SOLAMENTE HABLAR.
El lenguaje es un sistema convencional, común, de signos con los que transmitimos o recibimos de otros ideas, necesidades, experiencias, estados emocionales y otros.

Tiene, en líneas generales, dos componentes:
- Expresivo
a) Expresivo verbal (este es el habla)
b) Expresivo no verbal

- Receptivo
a) Receptivo verbal
b) Receptivo no verbal

Cuando decimos que un niño es NO VERBAL, la expresión debe entenderse en el contexto aunque queda un tanto ambigua. Entonces surgen dos conceptos adicionales:
- No verbal
- No hablante
- Mínimamente verbal.

El tema es que hay muchas personas no hablantes, pero no son "no verbales", por ejemplo personas que utilizan herramientas alternativas de comunicación diferentes al habla. Incluso hay escritores que no son hablantes.

Mínimamente verbal, es decir que su recurso al lenguaje expresivo es mínimo, pero existe. No es el suficiente para una comunicación fluida, sino una forma un tanto rudimentaria, muy básica de expresión verbal. Pueden tener diversos grados de comprensión, desde una comprensión mínima a una comprensión plena.

Por costumbre hemos utilizado el término "no verbal" para referirnos a las personas que no utilizan el habla como herramienta o que hacen mínimo uso de ella y se entiende bien, aunque no es lo suficientemente claro y por ello debe recurrirse a verificar el contexto en el que se formula.

REGRESIONES EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJELas regresiones se refieren a pérdidas de habilidades previamente adquiridas, e...
27/01/2022

REGRESIONES EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

Las regresiones se refieren a pérdidas de habilidades previamente adquiridas, en este caso me refiero a las regresiones del lenguaje.

Estas regresiones podemos observarlas en niños cuyo lenguaje iba un poco lento, pero avanzando, esto es lo más común. Pero también pueden ocurrir en niños que estaban cursando satisfactoriamente y de pronto tienen evolución regresiva en el lenguaje.

Las claves iniciales en esto son:
1. ¿Ocurre la regresión afectando solamente al lenguaje?

2. ¿Cómo está el desarrollo en las otras grandes áreas?
Motor fino y grueso
Coordinación y equilibrio
Social
Autonomías

3. ¿A qué edad está ocurriendo la regresión?

4. ¿Puede observarse algún factor relacionado con el episodio regresivo?

5. ¿Ha sido el entorno emocionalmente apropiado y estimulante?

Lamentablemente las consultas en este tipo de cuadros se demoran. Esto ocurre porque algún profesional recomendó "esperar" o lo atribuyó a razones que pudieran no encuadrar en el desarrollo. En realidad frente a una regresión del desarrollo no se puede minimizar, debe considerarse una urgencia.

A veces ocurren regresiones vinculadas a situaciones emocionales, no son tan frecuentes como se cree, al menos a edades tempranas. A veces se atribuye al nacimiento de un hermano o la separación de los padres, por ejemplo. Para llegar a este tipo de conclusiones es importante haber descartado otras y no plantearlas como la primera de las posibilidades.

La regresión autista, que es la más común, suele ocurrir entre los 12 y los 24 meses. Puede ocurrir también entre 24 y 30, pero es menos frecuente.

Si un niño ha tenido retraso o atipicidad en el desarrollo del lenguaje es necesario mantener la observación durante el ...
27/01/2022

Si un niño ha tenido retraso o atipicidad en el desarrollo del lenguaje es necesario mantener la observación durante el período de preescolar porque tienen un riesgo mayor, que la población general, de presentar problemas en el aprendizaje de la lectura y escritura (que también es lenguaje). Agenda una cita, estamos para apoyarte.

26/01/2022
Nosotros te apoyamos.
25/01/2022

Nosotros te apoyamos.

02/01/2022

No te deseo un año maravilloso donde todo sea bueno. Ése es un pensamiento mágico, utópico e irreal.

Te deseo que te animes a mirarte, y que te ames como eres.
Que tengas el suficiente amor propio para pelear muchas batallas, y la humildad para saber que hay batallas imposibles de ganar por las que no vale la pena luchar.

Te deseo que puedas aceptar que hay realidades que son inmodificables, y que hay otras, que si corres del lugar de la queja, podrás cambiar.

Que no te permitas los "no puedo" y que reconozcas los "no quiero".

Te deseo que escuches tu verdad, y que la digas, con plena conciencia de que es solo tu verdad, no la del otro.

Que te expongas a lo que temes, porque es la única manera de vencer el miedo.

Que aprendas a tolerar las "manchas negras" del otro, porque también tienes las tuyas, y eso anula la posibilidad de reclamo.
Que no te condenes por equivocarte; no eres todopoderoso

Que crezcas, hasta donde y cuando quieras.

CAPI Texcoco da la bienvenida a este 2022 con opciones de atención integral en psicoterapia, problemas de aprendizaje y ...
02/01/2022

CAPI Texcoco da la bienvenida a este 2022 con opciones de atención integral en psicoterapia, problemas de aprendizaje y de desarrollo del lenguaje que reconocen y atienden a las demandas de estos últimos tiempos.

A trabajar en tus propósitos de año nuevo!!!
02/01/2022

A trabajar en tus propósitos de año nuevo!!!

.TEXCOCO te guía si tu hijo tiene problemas de aprendizaje. Agenda una cita 595 101 2917
29/12/2021

.TEXCOCO te guía si tu hijo tiene problemas de aprendizaje. Agenda una cita 595 101 2917

Llama al 55 4519 3098, menciona la promoción y recibirás GRATIS  la primer sesión de terapia de lenguaje. Válido hasta e...
29/12/2021

Llama al 55 4519 3098, menciona la promoción y recibirás GRATIS la primer sesión de terapia de lenguaje. Válido hasta el 31 de enero de 2022.

Dirección

CERRADA DE MANUEL GONZÁLEZ NO. 7, TEXCOCO DE MORA
Estado De

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm
Domingo 9am - 3pm

Teléfono

+525545193098

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Psicopedagógico Integral CAPI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría