
02/03/2025
Entre mi tristeza y mi melancolía al reflexionar sobre temas tan profundos como la explotación detrás de la tecnología que usamos a diario. La insatisfacción en la vida diaria y la inconformidad, a menudo, surgen cuando nos acostumbramos a tener lo "bueno" y nos olvidamos de lo que nos costó obtenerlo, tanto a nivel personal como global. Vivimos en una sociedad donde lo inmediato y lo superficial a menudo reemplazan la reflexión sobre los impactos más profundos de nuestras decisiones.
El coltan, es un claro ejemplo de cómo nuestras comodidades diarias, como los smartphones, son parte de un sistema global lleno de injusticias, explotación y sufrimiento. A veces, nos enfocamos tanto en lo que nos falta, en lo que otros tienen o en lo que podríamos mejorar en nuestras vidas, que pasamos por alto lo que ya tenemos y el costo que implica.
En este sentido, la inconformidad con lo "bueno" que tenemos es una paradoja, porque es una señal de que no valoramos suficientemente lo que tenemos hasta que nos confrontamos con la realidad de cómo se obtiene. Esta falta de gratitud y conciencia puede ser una forma de evitar el dolor que produce saber que nuestra comodidad está vinculada a injusticias que afectan a otros. Sin embargo, es importante reconocer y aceptar que nuestras acciones cotidianas tienen consecuencias y que, al tomar conciencia de ello, podemos hacer cambios, aunque pequeños, hacia una vida más consciente y responsable.
La reflexión es que, más allá de lamentarnos, tenemos la oportunidad de tomar decisiones más informadas, de valorar lo que tenemos y de contribuir, de alguna manera, a un mundo más justo. La vida diaria puede parecer insatisfactoria, pero quizás una forma de encontrar satisfacción real es comenzar a valorar lo que ya está en nuestras manos y buscar formas de reducir el daño que nuestras acciones puedan generar, eligiendo un consumo más ético y solidario.
Les comparto mi video del día de hoy ⬇️
Detrás de cada smartphone, tablet o consola, hay un mineral clave: el coltán. El 80% de sus reservas se encuentran en la República Democrática del Congo, don...