Dra. Cristina Poulis - Ginecóloga

Dra. Cristina Poulis - Ginecóloga Bienvenida.

Soy la Dra.Cristina Poulis, ginecóloga, mi filosofía es transmitir mis conocimientos y experiencia en un entorno de comodidad, confianza, empatía,compromiso y honestidad; te ayudaré a aclarar todas tus dudas, espero verte pronto.

Recuerda que ya fue autorizada en México la vacuna más completa  contra Virus de Papiloma Humano. -Esta te protege contr...
08/11/2023

Recuerda que ya fue autorizada en México la vacuna más completa contra Virus de Papiloma Humano.
-Esta te protege contra 9 serotipos de VPH (6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58).
-En mujeres, la vacuna está indicada para la prevención de: Cáncer cervico-uterino, vulvar, ge***al y a**l, así como verrugas ge***ales.
-En hombres, está indicada para la prevención de Cáncer en la región anoge***al y verrugas ge***ales. -Las vacunas contra VPH son seguras y con alta eficacia para prevenir la infección, además, se ha demostrado que el perfil de protección de la vacuna va más allá de evitar la infección, ya que ha demostrado ser eficaz en disminuir la persistencia de la infección y evitar el desarrollo de lesiones precursoras.
-Se la pueden aplicar hombres y mujeres, a partir de los 9 años y sin límite de edad. Se aplican 3 dosis.
-Si ya te aplicaste gardasil 4, también se puede aplicar gardasil 9.
¿Ya te la aplicaste? ¿Tienes alguna duda sobre la vacuna o aplicación?

13/11/2022

Cristina Poulis shared a post on Instagram: "Gánate un check up integral totalmente gratis, para cuidar tu salud femenina, con precio de $2,500. Solo debes seguir estos 3 simples pasos: 1) Sigue mi Instagram , si ya eres seguidora solo paso 2 y 3. 2) Dale like y compartir a esta p...

02/11/2022
13/10/2022

Síganme en mi Instagram como dracristinapoulis

04/03/2022
HÁBITOS MATERNOS QUE SE DEBEN REDUCIR O EVITAR DURANTE LA LACTANCIA1. Consumo de alcohol-El alcohol inhibe la prolactina...
20/02/2022

HÁBITOS MATERNOS QUE SE DEBEN REDUCIR O EVITAR DURANTE LA LACTANCIA

1. Consumo de alcohol
-El alcohol inhibe la prolactina, disminuyendo la producción de leche, y bloquea la liberación de oxitocina.
-Pasa en cantidades pequeñas a la leche materna y cambia su sabor y olor.
-El lactante tiene reducida la capacidad para oxidar el alcohol, por ello, el que recibe a través de la leche materna, aunque sea en pequeñas cantidades, puede tener un efecto negativo en su conducta, ritmo de sueño y desarrollo psicomotor.

2. Consumo de tabaco
-La nicotina, al igual que el alcohol, inhibe la liberación de prolactina disminuyendo la producción de leche, e interfiere en el reflejo de eyección; al pasar a la leche, puede tener efectos adversos en el lactante (mayor frecuencia de cólicos, escaso aumento de peso, etc.), a ello se suman los efectos de la exposición pasiva al humo del tabaco: mayor riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante, infecciones respiratorias, tos y asma.

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS (SOP)¿Deseas tratar solo la punta del Iceberg o el problema desde la base?-Algunas muj...
14/02/2022

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS (SOP)
¿Deseas tratar solo la punta del Iceberg o el problema desde la base?

-Algunas mujeres con SOP, debido a la palabra “poliquísticos”, lo primero que piensan es que se trata de un problema estructural del ovario o confinado a tener múltiples quistes, y no es así exactamente, pues en realidad lo que hay que “controlar” no es un problema estructural sino el problema funcional -hormonal y metabólico- que hay detrás.

-El SOP por definición es una afección heterogénea de etiología desconocida, asociada con elevación de andrógenos y disfunción ovárica en mujeres en edad reproductiva, que pueden o no acompañarse de ovarios poliquísticos. También es frecuente que las pacientes cursen con obesidad, resistencia a la insulina y trastornos en el perfil de lípidos.

-El SOP puede manifestarse de diversas formas, desde mujeres obesas muy sintomáticas con muchos síntomas virilizantes (exceso de vello facial y corporal, acné, alopecia..) como obesidad de predominio en cintura, acné, alopecia e hirsutismo, hasta mujeres con un peso normal que simplemente tienen desórdenes ovulatorios.

-La obesidad agrava el grado de resistencia a la insulina que puede existir y que constituye un factor importante de mantenimiento de la anovulación crónica.

-Esta insulina tan aumentada es la responsable de la producción de andrógenos en el ovario y si la resistencia a la insulina continúa a largo plazo, podría llegar el momento en que el páncreas no da más de si para producir suficiente insulina, dando lugar a la Diabetes.

-La insulina aparte de su función de introducir la glucosa en las células, tiene otras funciones, como actuar sobre el metabolismo de los lípidos: el exceso de insulina favorece la obesidad abdominal y la dislipemia, por ello el hiperinsulinismo no sólo predispone a la diabetes sino también a la arteriosclerosis, obesidad e hipertensión arterial: el famoso síndrome metabólico, el cual aumenta el riesgo cardiovascular.

¿Deseas tratar solo la punta del Iceberg o el problema desde la base?

-El Cáncer Cervico-Uterino es la 2da causa de muerte por neoplasia entre las mujeres, solo después del cáncer de mama.  ...
09/02/2022

-El Cáncer Cervico-Uterino es la 2da causa de muerte por neoplasia entre las mujeres, solo después del cáncer de mama. En nuestro país cada 2 horas muere una mujer por esta causa.

-Esta neoplasia se debe al Virus del Papiloma Humano (VPH).

-El cáncer de cuello uterino es antecedido por una serie de lesiones precursoras, y si estas son detectadas y tratadas de forma oportuna se evita la progresión a cáncer.

¿Sabías que la presencia de VPH puede detectarse de forma precoz con una citología, colposcopía o un test de VPH?

Visita a tu ginecóloga/o una vez al año. La prevención es lo más importante.

SALUD DURANTE EL EMBARAZO Y CONSULTA PRECONCEPCIONAL  👶-La salud durante el embarazo depende en gran medida de la salud ...
08/02/2022

SALUD DURANTE EL EMBARAZO Y CONSULTA PRECONCEPCIONAL 👶

-La salud durante el embarazo depende en gran medida de la salud general, la nutrición, los hábitos personales, el estilo de vida y las influencias ambientales de la mujer antes de que comience la gestación.

-La consulta preconcepcional debe formar parte de la atención prenatal de todas las mujeres y su fin es evaluar el riesgo reproductivo y emprender acciones preventivas en función de estos, así como fomentar la salud.

Objetivos de consulta preconcepcional:
-Conocer su estado de salud e iniciar acciones de educación en salud.
-Adoptar hábitos de vida saludable antes del embarazo, evitando el consumo de tabaco, alcohol y otras dr**as.
-Identificar factores de riesgo.
-Iniciar la suplementación preconcepcional.

Puedo evaluar tu situación y acompañarte en este camino!!🌻

La vacuna contra virus de papiloma humano (VPH) reduce el riesgo de cáncer de cuello uterino en un 90%. Se debe consider...
02/02/2022

La vacuna contra virus de papiloma humano (VPH) reduce el riesgo de cáncer de cuello uterino en un 90%.

Se debe considerar la aplicación de la vacuna contra VPH a:

Niñas y mujeres de 9 a 45 años de edad para la prevención de cáncer cervico uterino, vulvar, vaginal y a**l por VPH 16 Y 18, y verrugas ge***ales causadas por VPH 6 y 11.

Niños y hombres de 9 a 45 años de edad para la prevención de cáncer en la región anoge***al, orofaringe y verrugas ge***ales.

¿Ya te la aplicaste? ¿Tienes alguna duda sobre la vacuna o aplicación? Recuerda acudir periódicamente a un ginecólogo/a para realizar tus pruebas de prevención de cáncer de cuello uterino.

28/05/2021

✅La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), recomiendan:
👩A una mujer adulta embarazada con un Índice de Masa Corporal (IMC) bajo antes de concebir (menor a 18,5 kg/m2) una ganancia de peso entre 12,5 a 18 kg.
👉Si el IMC es normal (18,5 a 24,9 kg/m2) una ganancia de peso entre 11,5 a 16 kg.
👉Aquellas embarazadas que ya comienzan con sobrepeso (25 a 29,9 kg/m2) la ganancia de peso recomendada es entre 7 y 11,5 kg
👉En las pacientes con obesidad (mayor a 30 kg/m2) la ganancia de peso no debe ser mayor a los 7 kg durante todo su embarazo.
✅En líneas generales hasta las 20 semanas, el aumento de peso no debería ser mayor a 1 kg por mes aproximadamente y a partir de las 24 semanas no debería sobrepasar los 2 kg por mes.
✅Existen excepciones que se deben realizar en casos especiales como por ejemplo mujeres embarazadas con bajo peso antes de comenzar la gestación, embarazos múltiples, etc, siempre hay individualizar cada caso en particular.
🙌Como ves NO es necesario comer por dos en el embarazo, lo mas importante es mantener una dieta sana y equilibrada.
👉Puedo evaluar tu situación y acompañarte en este camino, agenda una cita y te ayudaré personalmente.

Recuerda que para cualquier información o cita puedes llamarnos a:
☎️5544942275
O bien mandarnos un mail a: drapoulis.gine@gmail.com

Dirección

Huixquilucan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Cristina Poulis - Ginecóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Cristina Poulis - Ginecóloga:

Compartir