Nutrióloga Patsy Díaz

Nutrióloga  Patsy Díaz *Nutrición Clínica
*Nutrición Deportiva
*Control de Peso
*Aparatología Estética

🫢😅🤣👏👏👏🤌🏼
07/08/2025

🫢😅🤣👏👏👏🤌🏼

Los atletas olímpicos llevando su platanito y tu ridículo llevando geles y pastillas

👏👏👏👏👏🔝 Felicidades a tod@s por su logro ✨ pacientes y amigos que fueron parte de este magno evento 🏆🥇🥇🥇🥇
13/07/2025

👏👏👏👏👏🔝 Felicidades a tod@s por su logro ✨ pacientes y amigos que fueron parte de este magno evento 🏆🥇🥇🥇🥇

✨Todo es Posible … 🔝🫰🏻✨                        Actúa y simplemente hazlo✨
13/07/2025

✨Todo es Posible … 🔝🫰🏻✨
Actúa y simplemente hazlo✨

🏊🏼¿Sabías que nadar activa casi todos los músculos del cuerpo? Desde el cuello hasta los pies, la natación trabaja fuerz...
13/07/2025

🏊🏼¿Sabías que nadar activa casi todos los músculos del cuerpo? Desde el cuello hasta los pies, la natación trabaja fuerza, resistencia y coordinación en un solo movimiento. Mira todo lo que entrenas con cada brazada...💜

✨Si buscas un deporte completo, sin impacto y con grandes beneficios físicos y mentales… el agua es tu lugar.✅

Fuente: American Heart Association
Inspiración: clubapuntodeportes

09/07/2025
Hazlo por ti y para ti!!!Que el mundo ruede tu disfruta ese momento , libérate del estrés,  problemas, todo lo malo que ...
09/07/2025

Hazlo por ti y para ti!!!
Que el mundo ruede tu disfruta ese momento , libérate del estrés, problemas, todo lo malo que te robe esa energia positiva en ti😉🙌🥇❗

17/06/2025

Pensé que era solo una molestia del entrenamiento…
Una más. Una de tantas.
Soy atleta, estoy acostumbrada al dolor.
A veces duele el muslo, a veces la rodilla, a veces la cadera.
Y esta vez… fue la cadera.

Pero el dolor no se iba.
Aumentaba. Se colaba en mis entrenamientos, en mis días, en mis sueños.
Me automediqué. Me puse hielo.
Me obligué a seguir corriendo.

Hasta que una mañana, no pude levantarme sola.
Y entendí que algo iba muy mal.

Fui al hospital. Esperaba escuchar: “una distensión”, “reposo”, “fisioterapia”.
Pero no.

Osteosarcoma de pelvis.

Un tumor maligno.
Silencioso, agresivo.
Y ya bastante avanzado.

No lo podía creer.
¿Cáncer? ¿Yo? ¿A los 24? ¿Si me cuido, si entreno, si estoy fuerte?

Pero el cáncer no pregunta si eres joven.
No pregunta si estás lista.



Pasé de planificar mi participación en los Panamericanos a contar cuántas sesiones de quimio llevaba.
De calentar para una carrera… a no poder moverme de la cama.

Y entre todo eso, aprendí la lección más dura:
Ser fuerte no es aguantar el dolor.
Ser fuerte es saber cuándo pedir ayuda.
Cuándo parar. Cuándo escucharte.



Si tú, que estás leyendo esto, has sentido un dolor que no se va…
Si te estás convenciendo de que “es normal” o que “ya pasará”…

No lo ignores.
No te calles.
No postergues.

El cáncer óseo existe.
Y a veces parece una lesión común.
Pero no lo es.



Hoy, yo ya no corro por medallas.
Corro por mi vida.
Y si mi historia puede llegar a tiempo a la tuya…
Entonces todo este dolor habrá valido la pena.



Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

ENTRENAR EN EXCESO PUEDE FRENAR TUS RESULTADOS 🚨 ¿Qué es el sobreentrenamiento?El sobreentrenamiento ocurre cuando el cu...
15/06/2025

ENTRENAR EN EXCESO PUEDE FRENAR TUS RESULTADOS 🚨

¿Qué es el sobreentrenamiento?

El sobreentrenamiento ocurre cuando el cuerpo no tiene tiempo suficiente para recuperarse después de entrenamientos intensos o prolongados. En vez de progresar, puedes empezar a retroceder en tus resultados.



⚠️ ¿Qué efectos negativos puede causar?

1. Estancamiento o pérdida de masa muscular
• Entrenar en exceso sin una recuperación adecuada puede romper más fibras musculares de las que puedes reparar, lo que bloquea el crecimiento muscular.

2. Fatiga constante
• Te sentirás cansado todo el día, sin energía incluso para actividades normales.
• Es común la sensación de “estar drenado” después de cada entrenamiento.

3. Bajo rendimiento
• Tus levantamientos se estancan o incluso disminuyen.
• Te cuesta concentrarte y mantener la técnica correcta.

4. Problemas hormonales y del sistema inmune
• Niveles altos de cortisol (la hormona del estrés).
• Menor producción de testosterona.
• Mayor susceptibilidad a enfermedades o infecciones.

5. Problemas del sueño y del estado de ánimo
• Dificultad para dormir profundamente.
• Irritabilidad, ansiedad o incluso síntomas depresivos.

🏋️‍♂️ ¿Por qué más no siempre es mejor?

🔁 Hacer 2 a 3 horas diarias en el gimnasio no garantiza mejores resultados. De hecho, puede hacerte retroceder si no lo acompañas de descanso, nutrición y una planificación adecuada.

🧩 Lo que sí garantiza resultados es un entrenamiento bien estructurado y personalizado:
• 45 min a 1 hora de entrenamiento bien enfocado puede ser más que suficiente.
•Una correcta alimentación, equilibrada y completa
• Enfócate en intensidad y calidad, no en la cantidad de tiempo.
• Dale a tu cuerpo lo que necesita: estimulo, descanso, y recuperación.



✅ ¿Qué puedes hacer en lugar de sobreentrenar?
• Sigue un programa adaptado a tu objetivo y nivel.
• Asegúrate de dormir bien (7–9 horas por noche).
• Respeta tus días de descanso o entrenamiento ligero.
• Escucha a tu cuerpo: si estás agotado o con dolor crónico, baja la carga o tómate un día libre.
•Asegúrate que tu régimen alimenticio sea acorde a tu requerimiento en actividades cotidianas y entrenamientos 💪🏼

No!👎
13/06/2025

No!👎

Dirección

Ixtapaluca

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 7pm
Martes 12pm - 7pm
Miércoles 12pm - 7:30pm
Jueves 12pm - 7pm
Viernes 11am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Patsy Díaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Patsy Díaz:

Compartir