26/11/2024
INDICACIONES DE UN CERCLAJE CERVICAL
-Cerclaje cervical de emergencia: Aquel que se aplica en casos de dilatación cervical prematura con exposición de las membranas fetales a la va**na; éste hallazgo puede ser descubierto por exploración física, especuloscopía o ultrasonografía. Se aplica entre las 14 y 24 semanas de gestación. También llamado de “rescate”, “indicado por exploración física” o, de “membranas en reloj de arena".
-Cerclaje cervical Profiláctico: indicado por historia clínica, aplicación de un cerclaje como una medida profiláctica y como resultado de los factores de riesgo encontrados en la historia gineco obstétrica, los cuales incrementan el riesgo de pérdida espontánea del segundo trimestre o parto pretérmino.
-Cerclaje cervical Terapéutico: Inserción de un cerclaje como una medida terapéutica en casos de longitud cervical acortada evaluada mediante ultrasonido transva**nal; se realiza en mujeres asintomáticas con factores de riesgo entre la semana 12 y 24 de gestación y que no tienen expuestas las membranas amnióticas hacia la va**na.
Agenda tu cita de valoración
55 1611 3380
Dr. Roberto Martínez Álvarez
Médico Cirujano Militar.
Ginecólogo y Obstetra.
Médico Materno Fetal.
📍Circuito Arquitectos No. 3, Primer Piso, Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez,
Estado de México. C.P. 53100
📞Tel: 55-50-89-14-31
Consultorio 314