13/01/2024
la depresión y la ansiedad en los jóvenes
La depresión y la ansiedad son dos de los problemas de salud mental más comunes en los jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1 de cada 5 adolescentes entre 15 y 19 años tiene un trastorno depresivo mayor, y alrededor de 1 de cada 10 tiene un trastorno de ansiedad.
La depresión se caracteriza por un sentimiento de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en las actividades que antes se disfrutaban. La ansiedad se caracteriza por una sensación de nerviosismo, preocupación o miedo excesivos.
Tanto la depresión como la ansiedad pueden tener un impacto significativo en la vida de los jóvenes. Pueden causar problemas en la escuela, las relaciones y la salud física. En casos graves, pueden llevar al suicidio.
Causas de la depresión y la ansiedad en los jóvenes
Las causas de la depresión y la ansiedad en los jóvenes son complejas y pueden variar de una persona a otra. Algunos de los factores que pueden contribuir a estos problemas incluyen:
Factores biológicos: La depresión y la ansiedad pueden tener un componente genético. Los adolescentes que tienen antecedentes familiares de estos trastornos tienen un mayor riesgo de desarrollarlos.
Factores psicológicos: La depresión y la ansiedad pueden estar relacionadas con problemas psicológicos, como la baja autoestima, las dificultades en las relaciones interpersonales o el trauma.
Factores ambientales: La depresión y la ansiedad pueden estar asociadas con factores ambientales, como el estrés escolar, el acoso escolar o el abuso.
Síntomas de la depresión y la ansiedad en los jóvenes
Los síntomas de la depresión y la ansiedad en los jóvenes pueden variar de un individuo a otro. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Depresión
Tristeza, desesperanza o pérdida de interés en las actividades que antes se disfrutaban
Cambios en el apetito o el peso
Problemas para dormir o dormir en exceso
Fatiga o falta de energía
Sentimientos de culpa o inutilidad
Dificultades para pensar o concentrarse
Pensamientos suicidas
Ansiedad
Nerviosismo, preocupación o miedo excesivos
Dificultades para relajarse
Temores o preocupaciones específicas
Problemas para dormir
Dolores de cabeza, problemas estomacales o musculares
Dificultades para concentrarse o prestar atención
Irritabilidad o enfado
Tratamiento de la depresión y la ansiedad en los jóvenes
El tratamiento de la depresión y la ansiedad en los jóvenes suele implicar una combinación de terapia psicológica y medicamentos.
Terapia psicológica
La terapia psicológica puede ayudar a los jóvenes a entender y afrontar los factores que contribuyen a su depresión o ansiedad. Los tipos de terapia que se utilizan con frecuencia para tratar estos trastornos incluyen la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia interpersonal y la terapia familiar.
Medicamentos
Los medicamentos antidepresivos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la depresión. Los medicamentos ansiolíticos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la ansiedad.
Prevención de la depresión y la ansiedad en los jóvenes
No existe una forma de garantizar que los jóvenes no desarrollen depresión o ansiedad, pero hay algunas cosas que los padres y los educadores pueden hacer para ayudar a prevenir estos trastornos, como:
Crear un entorno familiar positivo y de apoyo
Enseñar a los jóvenes habilidades de afrontamiento saludables
Monitorear el comportamiento de los jóvenes en busca de signos de depresión o ansiedad
Si cree que un joven de su entorno puede estar sufriendo depresión o ansiedad, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo o psiquiatra puede diagnosticar el trastorno y recomendar el tratamiento adecuado.