Clínica Psicológica Educativa y de Hipnoterapia "La Paz de Mi Ego"

Clínica Psicológica Educativa y de Hipnoterapia "La Paz de Mi Ego" Mtr.Maria del Rosario Gamboa Hernández
Atención Psicológica
Hipnoterapia, Terapia Breve... T. Individual
T.Pareja
T. Familiar
T.

Grupo
Conferencias
Asesoria Psicopedagógia

12/07/2025

En psicogenealogía, el “hijo Salvador” es un concepto que se refiere a aquel descendiente que inconscientemente es cargado con la misión de “salvar” a su familia de una situación dolorosa, un conflicto no resuelto, una pérdida, una culpa, o un destino trágico de generaciones anteriores.

¿Qué significa ser el hijo Salvador?

🤝Misión inconsciente:
El hijo Salvador no elige conscientemente esta función; es una lealtad invisible al sistema familiar. Desde el proyecto sentido (etapa prenatal y primeros años de vida), puede ser concebido con el propósito de:
• Reparar el dolor de una madre o padre.
• Reemplazar a un hijo fallecido.
• Salvar un matrimonio en crisis.
• Redimir culpas familiares.
• “Sanar” una historia familiar repetitiva (adicciones, violencia, enfermedades, suicidios).

⛔️ Carga emocional:
Este rol es una carga muy pesada, pues el niño crece sintiendo que debe ser perfecto, responsable, exitoso, o incluso sufrir para “compensar” a otros. Puede desarrollar conductas como:
• Autoexigencia extrema.
• Culpa por fallar o por no “salvar”.
• Enfermedades psicosomáticas.
• Dificultades para vivir su propia vida o elegir pareja.

🔵 Ejemplos típicos de un hijo Salvador:
• Un niño concebido tras la muerte de un hermano: se espera que “llene ese vacío”.
• Un hijo que se vuelve el confidente o protector emocional de su madre o padre.
• Alguien que elige una profesión de ayuda (médico, terapeuta, sacerdote) por fidelidad al sufrimiento familiar.
• Un hijo que mantiene la unión familiar a costa de su libertad.

Camino de sanación:
1. Reconocer el rol: darse cuenta de que uno no es responsable del destino de otros.
2. Honrar el pasado sin repetirlo: agradecer lo vivido por los ancestros, sin cargarlo.
3. Devolución simbólica: hacer ejercicios terapéuticos para “devolver” lo que no te pertenece.
4. Tomar tu propio lugar en el sistema: vivir desde tu identidad auténtica, no desde el mandato.

Elaborado por Intus Connection
Instituto especializada en desarrollo humano .

21/05/2025
21/05/2025

Mi pasión es el Servicio de la Salud Mental 🧑🏻‍🦼🧑🏻‍🦯🚴🏻🏇🏻🪂🚵🏻

18/05/2025
18/05/2025
Con Juegos Matemáticos – ¡Estoy en racha! Van 5 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉
18/05/2025

Con Juegos Matemáticos – ¡Estoy en racha! Van 5 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉

09/05/2025
"Cosas que creemos a nosotros nunca nos sucederán"Sin embargo aprender de la experiencia de otros es lo más valioso que ...
09/05/2025

"Cosas que creemos a nosotros nunca nos sucederán"
Sin embargo aprender de la experiencia de otros es lo más valioso que si nos puede pasar , aprender a estar Alertas y reaccionar lo mejor posible en segundos puede cambiar completamente tu historia.
Cómo en este casó:
Un día más, como muchas veces, salí de trabajar y tomé el metro rumbo a casa….

En la estación Consulado, la gente se amontonó, me empujaron, me apretaron… algo común en hora pico. Pero tres estaciones después, algo empezó a ir muy mal.

Primero fue el mareo.
Después, un calor sofocante en los hombros.
Las palabras se me enredaban en la lengua como si no fueran mías…
La boca entumida. Las piernas flojas.
Y en ese momento supe que algo me estaba pasando. Algo serio.

Como pude, le mandé un mensaje a mi novio:
“Me siento muy mareada. Aquí va mi ubicación.”
También se la envié a mi hermana.
Mi novio arrancó en su moto, siguiéndome en tiempo real. Mis papás hicieron lo mismo en el coche. No lo sabíamos aún, pero el reloj ya corría en nuestra contra.

Dentro del vagón, me forcé a seguir caminando, buscando un policía. Cada paso costaba más. Hasta que finalmente, un oficial me vio y corrió hacia mí. Me sostuvo del brazo —ya ni siquiera podía mantenerme en pie— y me resguardó. Minutos después, llegaron paramédicos. Me revisaron. Me cuidaron. No me dejaron sola ni un segundo.

Ya en el hospital, el diagnóstico fue deva*stador:
Tenía una marca de pinch^*azo en la espalda.
Los médicos creen que me inyectaron ketamina, un analgésico potente que puede provocar somnolencia, desorientación, pérdida del control corporal… y lo más gra*ve: no hay protocolo claro aún para estos casos.

Por suerte, nunca perdí la conciencia. Pero sí sentí el mie*do real.
El hormigueo en manos y pies.
El dolor en la nuca.
Y luego, el vómito.

Hoy puedo decir que estoy bien. Que estoy viva.
Pero también que esto no es un rumor, ni una exageración. Me pasó. Y le puede pasar a cualquiera…

Gracias infinitas a las dos mujeres policías que no me dejaron sola ni un segundo.
Y a mi familia… que literalmente me siguió para salvarme…”

No lo tomen a la ligera.
Esto es real.
Esto está ocurriendo.
Y nadie merece vivirlo.

Cuídense, por favor.
Hoy fue mi historia.
Mañana puede ser la de alguien más. 🙏🏻

Testimonio de: Ani Martínez

Con Miguel Angel Tomasichi – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
18/03/2025

Con Miguel Angel Tomasichi – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

Dirección

General Escobedo

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
Viernes 4pm - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Psicológica Educativa y de Hipnoterapia "La Paz de Mi Ego" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Psicológica Educativa y de Hipnoterapia "La Paz de Mi Ego":

Compartir