Mejora tu vida cuidando de tu salud emocional y mental. Inicia tu proceso terapéutico.
21/08/2023
Descubre cómo mejorar tu vida a través de la atención a tu salud emocional y mental.
Inicia tu proceso terapéutico presencial o en línea hoy mismo. 😊😌 ¡Agenda tu cita al 811 998 6987! 📢📣📱
Terapia individual 👨🧍♂️
Terapia de pareja 👫👩❤️👨
Terapia online 💻📱
Terapia a domicilio 🏠🏡🚗
Teléfono fijo: 813 068 6500 📞☎️
Gardenias # 320, Los Girasoles II, en General. Mariano Escobedo. 📍
16/08/2023
Consejos para controlar la ansiedad.
14/08/2023
Descubre cómo mejorar tu vida a través de la atención a tu salud emocional y mental.
Inicia tu proceso terapéutico presencial o en línea hoy mismo. 😊😌 ¡Agenda tu cita al 811 998 6987! 📢📣📱
Terapia individual 👨🧍♂️
Terapia de pareja 👫👩❤️👨
Terapia online 💻📱
Terapia a domicilio 🏠🏡🚗
Teléfono fijo: 813 068 6500 📞☎️
Gardenias # 320, Los Girasoles II, en General. Mariano Escobedo. 📍
11/08/2023
Descubre cómo mejorar tu vida a través de la atención a tu salud emocional y mental. Citas al 8119986987
11/08/2023
Mejora tu bienestar emocional y comienza tu proceso terapéutico hoy mismo. 😌☺ ¡Llama al 81 1998 6987! Atendemos consultas por WhatsApp 81 8686 7123 y Messenger. También puedes contactarnos en el teléfono fijo 81 3068 6500.
🏠🚗 🧑🏻 ❤️
19/07/2023
17/07/2023
James Broundou
06/08/2022
09/07/2021
Terapia psicológica individual o de pareja.
Agenda tu cita hoy mismo.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Uno de los estereotipos que tenemos en relación a una terapia psicológica es de que sólo las personas con “locura” son las que acuden a una de éstas, y eso ha provocado que muchas personas haya evitado su asistencia, causando que algunos conflictos se vuelvan mayores de lo que realmente eran, entonces, ¿Quién va a terapia?, en realidad cualquier persona puede acudir a terapia, desde alguien que sólo lo hace por curiosidad, por conocer un poco más de sí mismo, como aquellas que no saben qué está pasando, que se siente triste por mucho tiempo con o sin razón alguna, o aquellas que tienen problemas de pareja, ya sea al terminar una relación o bien por falta de comunicación, de cosas tan sencillas como lo es el “Es que no me entiende", o "Porque no habla de sus emociones”, y eso puede ser un detonante para un conflicto, hasta llegar a problemas de violencia, así como también para personas que han perdido a un ser querido, e incluso para personas que quieren tomar una decisión sobre algún aspecto en particular, como el estudiar una carrera universitaria, claro que en muchas de las ocasiones también se da la atención a otro tipo de padecimientos cuyo conflicto realmente provoca una incapacidad de la vida “normal” del sujeto, para finalizar, cualquier persona en realidad, puede ser candidato para una psicoterapia.
¿Cuándo acudir a terapia?
En realidad la primera función de un psicólogo es la prevención, y después la intervención, siendo por lo regular el motivo de consulta de las personas, para intervenir en un conflicto que ya es difícil de resolver por ellos mismos, en mi experiencia profesional, he conocido casos, en donde primero se acude con el vecino, amigo o familiar, e incluso con la persona que corta el pelo o bien el que atiende el bar de la esquina, si esto no funciona acuden al “curandero” del mercado que recomienda la comadre, conforme no se soluciona el problema van ya a una instancia más profesional como el médico, y al final el psicólogo, creo que la siguiente pregunta es: ¿Con quién puedo acudir?
¿Quién es él psicólogo indicado para mí?
Esa es otra gran pregunta que se hace cuando ya se toma la decisión de acudir a un profesionista del área de la salud mental, y puede ser una respuesta sencilla y a la vez muy compleja, porque no existe el ideal del psicólogo, sino el que haga sentir al paciente en confianza y que su apoyo sirva para la resolución de sus conflictos, ya que existen varias técnicas dentro de la psicología para atender a un paciente, ya que en muchas de las ocasiones el paciente cree que el psicólogo es quien debe de resolver sus problemas, que sólo escucha y da consejos, y es algo mucho más profundo que eso, el psicólogo es una herramienta que usa el paciente para que él mismo pueda resolver sus conflictos, el psicólogo recomienda, el paciente decide, el psicólogo refleja la problemática y la solución de ésta en donde el paciente en ocasiones no logra ver, y él medita o reflexiona sobre esto y toma decisiones, modifica conductas, estilos de vida, pensamientos e incluso emociones con el fin de mejorar su vida.