12/08/2024
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una herramienta poderosa para quienes se enfrentan a desafíos académicos de alta presión, como el ENARM. La evidencia científica respalda su eficacia en múltiples áreas clave para un desempeño óptimo:
🧠Manejo de la Ansiedad: La ansiedad es común entre quienes se preparan para exámenes competitivos. La TCC ha demostrado ser una de las intervenciones más efectivas para reducir los síntomas de ansiedad, con mejoras observadas en un 60% a 80% de los casos (Hofmann et al., 2012). Esto permite a los estudiantes enfrentar el proceso de estudio con mayor calma y seguridad.
🧠Reducción del Estrés: El estrés prolongado puede afectar negativamente la salud y el rendimiento académico. La TCC enseña técnicas de afrontamiento que disminuyen la respuesta fisiológica al estrés, como la frecuencia cardíaca y los niveles de cortisol (Gaudiano, 2008). Al reducir el estrés, los estudiantes pueden mantener un estado mental más equilibrado y enfocado.
🧠Mejora del Rendimiento Académico: La TCC no solo ayuda a manejar el estrés y la ansiedad, sino que también mejora habilidades cognitivas clave. Los estudiantes que aplican técnicas de TCC reportan mejoras en la concentración, la memoria de trabajo, y la capacidad para organizar y planificar tareas complejas, aspectos cruciales para el éxito en exámenes como el ENARM (Beck & Haigh, 2014).
🧠Resiliencia Emocional: La preparación para un examen como el ENARM puede ser emocionalmente agotadora. La TCC proporciona estrategias de resiliencia que permiten a los estudiantes manejar mejor los desafíos emocionales y mantener una actitud positiva a lo largo del proceso (Tomasulo et al., 2019).
Si estás por presentar el ENARM o algún desafío académico de alta presión, ¡Comienza tu proceso de psicoterapia y aprovecha al máximo todas tus herramientas, nos vemos en sesión! 🧠