Mi Alergopedia Dra. Brenda López

Mi Alergopedia Dra. Brenda López Consultorio especializado en Pediatría, Alergia e Inmunología Clínica.

💉 ¿Vacunas para alergias? Existe un tratamiento que puede hacer la diferencia cuando las molestias no ceden.👦👧 La inmuno...
26/08/2025

💉 ¿Vacunas para alergias?

Existe un tratamiento que puede hacer la diferencia cuando las molestias no ceden.👦👧 La inmunoterapia es una opción segura y efectiva en niños con ciertas condiciones alérgicas.📲 Explora el carrusel y conoce para qué se utiliza y en qué casos puede ayudar.

👩‍⚕️Hola! Soy la Dra. Brenda López, Alergóloga Pediatra. Soy experta en todos los padecimientos alérgicos de niños y adu...
19/08/2025

👩‍⚕️Hola! Soy la Dra. Brenda López, Alergóloga Pediatra. Soy experta en todos los padecimientos alérgicos de niños y adultos.

Mi objetivo es entender qué sucede con tu paciente y poder explicártelo de la mejor manera, con empatía y siempre con el sustento del conocimiento científico, buscar y ofrecerte alternativas para el diagnóstico certero, así como guiarte y acompañarte en el tratamiento que más se acople a ustedes y nos permita que tú y tu familia vivan mejor. ¡Que vivan sin alergias!

Este es un espacio diseñado con mucho cariño y con la gran intención de cuidar de tu salud a través de la información.Bienvenid@ a Mi Alergopedia

😷 ¿Otra vez moquitos? ¿O será algo más?Hay detalles que pueden ayudarte a notar la diferencia…📲Desliza y descubre qué se...
14/08/2025

😷 ¿Otra vez moquitos? ¿O será algo más?
Hay detalles que pueden ayudarte a notar la diferencia…📲Desliza y descubre qué señales podrían indicar algo más que un simple resfriado.
Tu intuición como mamá o papá vale mucho.
Y si algo no te deja tranquila, aquí estoy para orientarte 💜

🤱 Este año, el llamado es claro: la lactancia materna no solo es un acto de amor, también es una herramienta poderosa pa...
07/08/2025

🤱 Este año, el llamado es claro: la lactancia materna no solo es un acto de amor, también es una herramienta poderosa para generar bienestar colectivo.Acompañar y cuidar que este proceso se lleve a cabo con respeto, información y apoyo es parte de cuidar nuestra salud como sociedad.

💜 Porque cuando sostenemos a una madre, sostenemos a toda una generación.

15/10/2022

Pero al menos fue al principio.
Pero al menos no sufrió.
Pero al menos no dio tiempo para amarlo.
Pero al menos no vivió para sufrir.
Pero al menos no vino con problemas.
Pero al menos no fue más adelante.
Pero al menos eres joven.
Pero al menos hace tiempo ya.
Pero al menos estás bien, yo no lo soportaría.
Pero al menos tienes otros hijos.
Pero al menos puedes tener otros hijos.

No hay ningún "pero al menos" que tenga sentido.
Perder a un hijo duele, sea un ab**to inicial o tardío, sea en la panza o ya en los brazos.
Son planes frustrados, una vida que no será vivida, los primeros pasos que no serán dados, las prendas que no serán usadas, un vientre vacío, una cuna vacía, dos brazos vacíos, un amor que se queda en el pecho asfixiado, sin tener a donde ir, un dolor que duele en el pecho, duele en el alma, desgarra!

Si no sabes qué decirle a una madre o padre en duelo, regala un abrazo en silencio o un "lo siento mucho, estoy contigo". Pero nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, minimices nuestro duelo, porque eso lastima y hace que duela aún más!!!

Nuestro duelo es para siempre, no tiene fecha de caducidad, así como nuestro dolor, que no tiene cura.
Eso no es debilidad, es un hecho!
Nosotros, madres y padres de bebés fallecidos, somos los seres más fuertes que ustedes podrían conocer.
Nos esforzamos desde el amanecer para salir de la cama y enfrentar otro día. Nos esforzamos para seguir viviendo, para ver personas, para trabajar. Para enfrentar los recuerdos que vienen a la mente en todo momento, al ver otro bebé y no tener al nuestro en nuestros brazos.
Somos transformados por el dolor, guiados por el amor.

Perder un hijo duele. Va a doler para siempre!!

Así que, por favor, RESPETA NUESTRO DUELO.

- Autor desconocido -

15 de Octubre Día Mundial del Duelo Perinatal y Neonatal.

02/08/2022

Ale es Mamá de Sofy y de Andrea.
Sofy tiene 4 años 11 meses de edad, desafortunadamente no hubo una lactancia exitosa cuando nació. Ale sufrió y constantemente se lamentaba de no haber disfrutado de alimentar al pecho a su primer hija.
Tres años después llegó Andrea de forma inesperada con tan solo 30 semanas de gestación, estuvo hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales UCIN durante 3 meses, donde pasó por 5 cirugías, administración de muchos medicamentos, uso de ventilación mecánica, alimentación por medio de su vena y aún así, también recibió LACTANCIA MATERNA.
Desde el día de su nacimiento su Mamá comenzó a realizar extracciones de calostro, los cuales se convirtieron en el primer alimento de Andrea, el cual se administraba por sus enfermeras y por su Mamy quien diariamente estuvo acudiendo a hablarle, a acariciarle y a estar presente físicamente y a través de su leche.
Ale continúo con sus extracciones en casa, en los primeros días realizó extracciones cada 10 minutos, a pesar de vivir jornadas bastante cansadas y agotadoras nunca se negó ni se rindió.

Pasaron los días…. Andrea ganó varias batallas, muchas de las cuales los propios médicos veían imposibles, sin embargo, hubo motivos para que se quedara y esté entre nosotros, enseñándonos tantas lecciones de valentía, de fortaleza y de esperanza. Estoy segura que algunas de esas razones fueron las gotas invaluables de amor, de defensas, de alimento que recibió a través de la leche de su mamá.

Andrea y Ale son un testimonio palpable de que la lactancia materna es un instrumento imprescindible en el cuidado del recién nacido sano y más aún de aquel que llega de forma inesperada, prematura, de aquel que enferma y enfrenta dificultades.
Ale es Maestra de primaria, solicitó una licencia para estar al cuidado de Andrea de día y noche, ha pasado 1 año 6 meses de que Andrea nació y Mamá sigue de pie.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna quiero ofrecer mi reconocimiento a estas dos maravillosas mujeres, que la vida nos siga dando la oportunidad de ver muchas historias cómo esta!

Que viva la Lactancia Materna

Dra Brenda Mi Alergopedia.

Se acerca una semana muy importante de este año, la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” en la que estaré ofreciendo...
28/07/2022

Se acerca una semana muy importante de este año, la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” en la que estaré ofreciendo información muy valiosa con la finalidad de fortalecer la práctica de la Lactancia Materna.
Gracias por acompañarme!
No olviden apoyar, informar y respetar este gran regalo que debemos ofrecer a nuestros Niños y a nuestra Madre Tierra 🌸💗

Mi alergopedia Dra Brenda

Las   pueden ser muy molestas, sobre todo cuando estas llegan a interferir con nuestro día a día, 🤧. Despídete de ellas,...
01/07/2022

Las pueden ser muy molestas, sobre todo cuando estas llegan a interferir con nuestro día a día, 🤧. Despídete de ellas, acude a tu de valoración, realiza tus pruebas de alergia y comienza con el tratamiento ideal 💉

En le decimos adiós a las alergias. 🩺📍 Manuel Acuña 1868, colonia Ladrón de Guevara en 📞 33 3126 3645/ 33 3126 3555.📍 Guadalupe Victoria 176, . 📞 317 688 0772

¿Cómo se propaga la   del mono? 🦠 El   de la viruela del mono se puede propagar a partir del contacto cercano con person...
29/06/2022

¿Cómo se propaga la del mono? 🦠 El de la viruela del mono se puede propagar a partir del contacto cercano con personas o animales infectados ⚠️ Alguien puede infectarse si:

👉🏻 Tiene contacto con sangre 🩸, fluidos corporales (como durante el contacto sexual) o fluido de las ampollas 💧
👉🏻 Usa ropa de cama u otros artículos contaminados con el virus 🦠
👉🏻 O respira el virus. 😷

Cuéntame, ¿Cómo se cuidan de los virus en casa?

¿Qué es la   del mono? 🤓 La viruela del mono es una   causada por un   🦠. Recibió su nombre cuando se descubrió en monos...
27/06/2022

¿Qué es la del mono? 🤓 La viruela del mono es una causada por un 🦠. Recibió su nombre cuando se descubrió en monos de laboratorio en el año 1958 🔬. Este virus es similar al que causa la viruela, pero es menos contagioso y generalmente causa una enfermedad más leve. ✅

Los son:
⭕ Fiebre.
⭕ Inflamación de los ganglios linfáticos.
⭕ Dolor muscular.
⭕ Dolor de cabeza.
⭕ Debilidad intensa.
⭕ Erupciones cutáneas (3 días luego de la fiebre).

Cuida la salud de tu hijo/a 🩺📍 Manuel Acuña 1868, colonia Ladrón de Guevara en 📞 33 3126 3645/ 33 3126 3555.📍 Guadalupe Victoria 176, . 📞 317 688 0772

¿Qué relación puede tener esta enfermedad con la COVID-19? 🧐La teoría del   (antígenos que provocan una activación exces...
25/06/2022

¿Qué relación puede tener esta enfermedad con la COVID-19? 🧐

La teoría del (antígenos que provocan una activación excesiva del sistema inmunitario) está cobrando espacio fundamentalmente por el papel que tuvo el SARS-CoV-2 como 🦠 nuevo asociado a lesiones multiorgánicas. Se conoce que este ocasionó un daño importante, inclusive se relacionó temporalmente con el síndrome inflamatorio multisistémico, en el cual el hígado es uno de los órganos que más se ha afectado. ⚠️

Ante estas correlaciones, los investigadores plantean la hipótesis de que los casos de hepatitis aguda grave en niños de origen desconocido podrían ser consecuencia de la por “con trofismo intestinal en niños previamente infectados por covid y portadores de reservorios virales”. 🦠

¿Tu peque presentó COVID previamente? ¡Vigila de cerca su !

Manuel Acuña 1868, colonia Ladrón de Guevara en 📞 33 3126 3645/ 33 3126 3555.📍 Guadalupe Victoria 176, . 📞 317 688 0772

La   de la   puede tener causas infecciosas 🦠, bacterianas, virales –las más frecuentes ⏰–, tóxicas, entre otras ⚠️. En ...
23/06/2022

La de la puede tener causas infecciosas 🦠, bacterianas, virales –las más frecuentes ⏰–, tóxicas, entre otras ⚠️. En cuanto a la hepatitis aguda grave de causa desconocida se refiere a la inflamación del hígado con la elevación de las transaminasas, fundamentalmente. El principal síntoma de la hepatitis suele ser la coloración amarillenta de piel y mucosas, por lo que si notas esto en tu hijo/a lo ideal es acudir con un para su adecuado diagnóstico. 📋🩺

Manuel Acuña 1868, colonia Ladrón de Guevara en 📞 33 3126 3645/ 33 3126 3555.📍 Guadalupe Victoria 176, . 📞 317 688 0772

Dirección

Avenida Obsidiana 3933
Zapopan
45086

Teléfono

+523316063095

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Alergopedia Dra. Brenda López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría