El rincón de Luly

  • Home
  • El rincón de Luly

El rincón de Luly Trabajamos el fortalecimiento de la salud, la vitalidad, la autoestima y el crecimiento personal.
(1)

¿POR QUÉ DEBO SANAR A PAPÁ?Porque papá es nuestra referenciadel arquetipo masculino, la imagen que tenga de él, es la qu...
18/06/2025

¿POR QUÉ DEBO SANAR A PAPÁ?

Porque papá es nuestra referencia
del arquetipo masculino,
la imagen que tenga de él,
es la que tendré
de los hombres.

Si no tuve su amor,
su compañía,
lo buscaré en otros hombres,
en otras parejas,
permitiré abusos,
promesas incumplidas,
relaciones tóxicas
por miedo,
miedo a estar sola...
Me haré dependiente
de los demás,
y mas de los hombres,
o en su contrario
les mandaré señales,
de que no los necesito
que no me importan,
que yo puedo sola,
y se van a ir
o me van a traicionar,
o no me van a apoyar
o ni siquiera se me van
a acercar.

Porque él representa
la autoridad, el orden,
la estructura, los límites,
el respeto, la perseverancia,
y si estuvo ausente
o me hablaron mal de él
o no fue respetado
en su rol, en sus capacidades
no lo integraré,
y me faltará en mi vida
disciplina y metas,
tendré un desorden
en mi economía,
en el rumbo de a donde voy,
de lo que quiero,
me costará poner límites
me costará decir NO
tajante y con fuerza.
No tendré respeto
a la autoridad,
los retaré,
los rechazaré,
pensaré que ellos son el problema
y no yo, pero es porque
no me gustan
las reglas, las normas,
las consecuencias.

Papá es el sol,
la luz, la motivación,
la fuerza para transformar
e ir por lo que queremos,
con un plan,
con una estrategia...
Integrar su energía
me ayudará a tener
la energía del sol,
y nada me detendrá
incluyendo mis miedos...

Integrando su fuerza
me ayudará a creer,
en mis capacidades
en mi voluntad,
Y volveré nuevamente
a confiar,
en los demás,
en mí y en la vida

Por eso hay que sanar a papá…

Bert Hellinger, el creador de las Constelaciones Familiares, tuvo muchas reflexiones profundas sobre el papel del padre ...
17/06/2025

Bert Hellinger, el creador de las Constelaciones Familiares, tuvo muchas reflexiones profundas sobre el papel del padre en la vida de una persona. A continuación te resumo algunas de las ideas más importantes que él compartía sobre el padre:

🌟 1. El padre representa la fuerza para ir al mundo

Hellinger decía que la madre da la vida, y el padre da la fuerza para tomar la vida y avanzar en ella. El padre representa el orden, los límites, el éxito y el movimiento hacia fuera, es decir, hacia la vida social y profesional.

> “El padre nos da la fuerza para salir al mundo y tener éxito en él.”

🌱 2. Tomar al padre es clave para el crecimiento personal

Según Hellinger, aceptar al padre tal como es, con todo lo que fue y no fue, es esencial para la madurez. Rechazarlo —ya sea por abandono, errores, violencia, etc.— genera conflictos internos, especialmente en áreas como el trabajo, el dinero o las relaciones de pareja.

> “Quien rechaza al padre, tropieza en la vida.”

🧬 3. El padre y la madre deben estar en equilibrio

Para Hellinger, el amor entre los padres es el puente por el que llega la vida a los hijos. Si uno de los padres es rechazado, el hijo puede cargar con lealtades invisibles que le afectan. Es por eso que honrar tanto a la madre como al padre, sin juicios, es una forma de sanar el alma.

⚖️ 4. El padre también es víctima de su propio sistema

Hellinger no veía al padre simplemente como "culpable" de los errores familiares. En cambio, entendía que cada persona actúa según su historia y sus propias cargas familiares. Por eso, invitaba a mirar al padre con compasión y respeto, reconociendo su destino.

🧘‍♀️ 5. Frases que resumen su visión del padre

En constelaciones familiares se utilizan frases sanadoras. Algunas sobre el padre, inspiradas en Hellinger, son:

“Papá, te tomo como el padre que eres.”

“Tú eres el grande, yo soy la pequeña.”

“Tú me diste la vida, y eso
es suficiente."

Tú crees que ella está bien porque no se ha ido.Porque el refri sigue lleno, la casa sigue funcionando y todavía respond...
10/06/2025

Tú crees que ella está bien porque no se ha ido.
Porque el refri sigue lleno, la casa sigue funcionando y todavía responde tus mensajes.
Porque camina a tu lado como si nada… como si el suelo bajo sus pies no se estuviera desmoronando.

Pero aquí está lo que muchos hombres no entienden:
Ella ya tiene medio corazón fuera de esa puerta.
No con los pies… sino con el alma. Con el corazón.
Y tú, ni siquiera te has dado cuenta.

Estás demasiado ocupado preguntando qué hay de cenar o perdiéndote en el celular,
mientras ella se rompe en silencio a tu lado.

¿Te acuerdas de cómo te abrazaba por las noches?
¿De cómo se le iluminaban los ojos cuando entrabas a la habitación?
Ahora solo se acuesta…
no por enojo, sino porque ya no le queda nada que dar.

Ese “te amo” que antes salía con fuerza,
ahora es solo un eco vacío,
una respuesta educada para alguien que ya no se siente como pareja,
sino como un desconocido.

Tú piensas que está cansada.
Y lo está.
Pero no de la forma en que tú crees.

Está cansada de no sentirse vista.
De no sentirse tocada, ni escuchada.
Cansada de ser tratada como terapeuta, pero nunca como compañera.

Cansada de darte lo mejor de sí
mientras tú te entretienes viendo videos de otras mujeres bailando en bikini,
como si fueras un adolescente pegado al teléfono.

Antes se arreglaba para ti.
Encendía velas.
Se derretía con tu contacto.
Ahora usa ese mismo suéter gris todos los días—
¿y por qué no?
¿Para qué esforzarse si se siente invisible?
Si tú la miras, pero ya no la ves.

Dices que te importa,
pero tus actos cuentan otra historia.

No la abrazas cuando se queda en silencio.
No preguntas por qué sus ojos están apagados cuando cree que no la miras.
Minimizas su dolor, llamándolo drama, hormonas o exageración—
todo, menos reconocer que es real.

Y mientras tú finges que todo está bien,
ella se ahoga en la soledad de estar con alguien
que dice amarla, pero rara vez lo demuestra.

Tú crees que es solo una etapa.
Que todo pasará.
Que pronto volverá a ser la de antes.

Pero déjame decirte algo:
Ella es la tormenta.
Y la tormenta ya se está yendo.

Las señales estuvieron ahí.
Tú solo no quisiste verlas.
No fueron gritos. Fueron abandonos pequeños, diarios, silenciosos.

Dejó de contarte sus sueños, porque nunca le preguntaste.
Dejó de llorar frente a ti, porque no sabías qué hacer con sus lágrimas.
Dejó de luchar por la relación, porque estaba cansada de ser la única que peleaba.

Ahora guarda su dolor—no porque se le haya pasado,
sino porque ya no confía en ti para mostrártelo.

Pasa más tiempo sola—no para recargarse,
sino porque estar contigo duele más que la soledad.

Aquí va una verdad que muchos hombres solo entienden cuando ya es tarde:
Cuando una mujer guarda silencio,
ya casi no le importa.
Cuando deja de buscarte,
ya dejó de creer que alguna vez vas a sostener su corazón.

Cuando por fin preguntas “¿Qué pasa?”,
ella ya tiene una mano en la perilla de la puerta
y la otra en su propia espalda, susurrándose:
“Tienes permiso de irte.”

Cuando una mujer deja de luchar,
es porque ya se fue… aunque siga ahí.

Entonces tú dices que cambió.
Que se volvió fría.
Que no viste venir nada de esto.

Pero, hermano… ¿eres ciego?
Dices que estás “en sintonía”,
¿pero con qué?
¿Con tu ego? ¿Con tus excusas?

Ella te ha estado rogando por meses.
Con su silencio.
Con su ausencia emocional.
Con la tristeza en sus ojos.

Ha gritado con su cuerpo—
cuando dejó de buscar el tuyo.

Y tú seguiste…
distraído, distante, a la defensiva.
Siendo amable con desconocidas
y frío como hielo en casa.

¿Ahora sí quieres saber qué hacer?

Empieza por presentarte.
Con presencia. Con humildad. Con verdad.
Deja de querer “arreglar todo” y empieza a escuchar.

Déjala desahogarse. Déjala llorar.
Déjala decir todo eso que has evitado durante años—
aunque te duela.
Porque escucharla podría obligarte a mirar en el espejo
y enfrentar al hombre en el que te convertiste.

Quédate ahí, incómodo, como un hombre maduro.
Porque si no lo haces—
si sigues eligiendo la comodidad por encima del coraje—
otro vendrá y le dará el amor que tú no supiste darle.

Ella no es un enigma.
Es un espejo.
Mostrándote todo lo que no quisiste ver.

Y ha estado esperando—
suplicando—
que la elijas.
Que te presentes de verdad.
Que sueltes las distracciones y las excusas.

Despierta.
Antes de que esa mujer que lo dio todo por ti,
aprenda a darse ese mismo amor a sí misma…
y luego a alguien más.

Y déjame decirte algo, claro y fuerte:
La próxima vez, ella no va a caer por un hombre lleno de potencial,
con palabras vacías y sin el valor de amarla como merece.

Si quieres una esposa, entonces sé un marido✨1. Si quieres que tu esposa te haga el amor a menudo, entonces cuida de su ...
08/06/2025

Si quieres una esposa, entonces sé un marido✨
1. Si quieres que tu esposa te haga el amor a menudo, entonces cuida de su corazón. No puedes maltratar a tu esposa y lastimarla y luego esperar s**o grande y frecuente.

2. Si quieres que tu esposa te respete, entonces tienes que hacer cosas respetables y admirables. No puedes deshonrarla y avergonzarla y luego esperar que excuse tu mala conducta con un respeto general. No puede someterse a la tortura.

3. Si quieres que tu esposa se sienta segura contigo y se abra a ti, entonces tienes que dejar de abusar emocional y físicamente de ella. No puedes infundir miedo y preguntarte por qué ella se protege de ti.

4. Si quieres que tu esposa disfrute de la intimidad contigo, entonces tienes que mantener la higiene oral y corporal. No puedes esperar que tu esposa disfrute besándote y jugando con tu pene, sin embargo hueles a sudor, no te duchas, no te lavas los dientes y hueles a ci******lo, hierba o alcohol.

5. Si quieres que tu esposa deje de quejarse, entonces tienes que dejar de repetir los mismos errores. Ella se queja porque tiene que llamarte cuando haces mal, ya que cree que puedes ser mejor.

6. Si quieres que tu esposa sea financieramente transparente contigo y que deje de tomar decisiones financieras a tus espaldas, entonces necesitas empezar a mostrar responsabilidad financiera. Mientras sigas siendo imprudente, ella ahorrará e invertirá sin tu conocimiento para proteger su futuro y el de los niños.

7. Si quieres que tu esposa presuma de ti ante la gente, entonces haz cosas que la hagan sentir orgullosa. Ella no puede fingir que eres un gran hombre y aún no lo eres.

8. Si quieres que tu esposa deje de regañar y de ser malhumorada, entonces necesitas hacer tiempo para pasarla con ella y hacerla sentir especial. Una mujer regaña y se vuelve gruñona cuando se siente descuidada. Una esposa amada brilla.

9. Si quieres que tu esposa deje de pelear contra tus amigos, entonces necesitas dejar de rodearte de los amigos equivocados y permitir que tus amigos te alejen de tu familia. Tu esposa solo te está protegiendo.

10. Si quieres que tu esposa esté orgullosa de ser tu esposa, entonces tienes que hacer cosas que la hagan decir "Sí" a diario. No esperes que esté satisfecha con el título de esposa sólo porque use tu anillo, tenga un certificado de matrimonio o tenga tus hijos/hijos.

11. Si quieres que tu esposa te ayude y te apoye, entonces necesitas tener una visión y compartirla con ella. Una mujer sólo puede ayudar a un hombre que sabe a dónde va y da su espacio para construir con él.

Derechos de autor ✍️ a quien corresponda.

Te dijiste que era por tu hijo. Que si te ibas, lo rompías. Que si te quedabas, lo protegías.Y entonces aguantaste.Te tr...
04/06/2025

Te dijiste que era por tu hijo. Que si te ibas, lo rompías. Que si te quedabas, lo protegías.
Y entonces aguantaste.
Te tragaste insultos.
Dormiste al lado de alguien con quien ya no había amor… o peor: donde había gritos, desprecio, humillación o guerra muda.
Pero lo que no viste es que tu hijo nunca necesitó que te quedaras.
Necesitaba ver a dos adultos emocionalmente sanos…
no a dos desconocidos llenos de tensión, rencor y miedo.
Se quedó con la ansiedad de no saber si hoy habría gritos.
O si iban a romperse a la hora de la cena.
Se quedó con la idea de que el amor es aguantarse.
Que el cariño se mezcla con indiferencia.
Que la familia es eso: un lugar donde nadie se ama y nadie se va.

VISIÓN DESDE EL HIJO:
“No sé por qué… pero siempre tengo miedo antes de que lleguen a casa.
Cuando los escucho hablar, se me cierra el pecho.
No quiero estar ahí…
Pero tampoco quiero que se separen.
Porque si se separan… ¿será mi culpa?”

EJEMPLO REAL + EJERCICIO:
Lucía, 13 años, empezó con crisis de ansiedad.
Se orinaba por las noches. Le diagnosticaron gastritis nerviosa.
Los padres se gritaban.
Otros días no se hablaban.
Dormían en la misma cama, pero vivían como enemigos.
Nadie lo decía, pero el ambiente lo gritaba.
Lucía solo dijo una frase en terapia:
“Ojalá se divorciaran… al menos podríamos respirar en casa.”

CONSEJO PRÁCTICO:
Haz este ejercicio contigo mismo/a:
Pregúntate con honestidad: “¿Estoy criando desde el amor… o desde el miedo a romper la familia?”
Y si te das cuenta de que te quedaste por no romperlo…
recuerda que lo estás enseñando a aguantar lo que a ti te destruye.

No lo protegiste quedándote.
Lo dejaste crecer entre silencios fríos, tensiones densas y afectos rotos.
Le enseñaste que amar… es sobrevivir juntos sin tocarse.
Sin hablarse.
Sin quererse.
Tu hijo no te va a agradecer ese “sacrificio”.
Va a necesitar años de terapia para entenderlo.
Porque no lo protegiste: lo confundiste, lo dañaste.
Y ahora, él tampoco sabe cómo amar sin miedo.
Tu relación de pareja puede romperse.
Eso no daña a tu hijo.
Lo que lo rompe…
es vivir en una casa donde el amor ya se fue y el odio y el miedo se quedó.
✍️Créditos al autor

Durante mucho tiempo anduve por la casa con una playera vieja toda estirada y unos pantalones súper cómodos, pero tan fe...
02/06/2025

Durante mucho tiempo anduve por la casa con una playera vieja toda estirada y unos pantalones súper cómodos, pero tan feos y desgastados que provocaban ataques de pánico a cualquiera que me visitara.

Hasta que un día me detuve a pensar:
"¿Pues hasta cuándo? ¿Cuándo va a ser bonito esto?"

Y me pedí un conjunto de ropa para estar en casa, elegante y carito, pero igual de cómodo. Solo que ahora, cada vez que me veía en el espejo o abría la puerta a una visita, hasta me sentía orgullosa.

Durante mucho tiempo tomaba café en una taza gris, simple, de esas que hay un montón en cualquier cajón.

"¿Qué más da?", pensaba yo mientras llenaba esa tacita fea con agua caliente y café instantáneo.

Pero un día, me entraron unas ganas locas de tomar café en una taza bonita, clara, con florecitas, de un tamaño específico.
Me metí a Internet y la pedí. Sin regatear el precio y disfrutando el proceso como si fuera un ritual.

Ese café que antes me sabía igual, empezó a saber distinto. Durante años me dije que no tenía importancia, que cualquier café me sabía igual, que yo no era exigente.
Pero un día me animé a probar otra cosa: fui al súper, compré uno italiano, caro, y ¡ufff! ese olor al servirme en mi nueva tacita fue otro nivel.

Durante años viví con un hombre que, para ser sincera, no me valoraba.
Le daba más importancia a sus amigos que a mí, olvidaba mis cumpleaños, jamás me daba flores y seguido me decía “tonta”.
Se enojaba si lloraba, no me daba dinero, me hacía sentir como si nadie más me fuera a querer…

Y yo, aguantaba.
Pensaba que así era la vida, que así tenían que ser las relaciones…

Hasta que un día pensé:
“¿Y si esto también está mal? ¿Y si no es lo que merezco? ¿Y si intento algo diferente, como con la taza, la pijama y el café?”

Lo intenté.
Y ¿qué creen? ¡Me salió!

Fue más fácil de lo que pensé. Y mucho, muchísimo más bonito que seguir arrastrando una relación vacía solo por costumbre.
Que seguir tomando café horrible diciendo “¡bah! da lo mismo”.
Que seguir usando ropa fea diciendo “con eso basta”.

¡No basta! Así, poco a poco, se va la vida.

Y no estamos aquí para sobrevivirla… sino para disfrutarla.

Estimados miembros de esta página, estamos pasando una situación difícil con un bebé que nació a las 24 semanas de gesta...
26/05/2025

Estimados miembros de esta página, estamos pasando una situación difícil con un bebé que nació a las 24 semanas de gestación, tiene complicaciones y se encuentra en un hospital particular, agradecemos de antemano y de corazón su donativo a esta causa. Mil gracias.

https://gofund.me/e33f2227
24/05/2025

https://gofund.me/e33f2227

Hola, estamos recaudando fondos para André Ochoa Ascencio quien nació a las 24 semanas de gestación. Y est… Luly Plazola necesita tu apoyo para Bebé prematuro

SABIAS QUE UN BESO ES MÁS SALUDABLE QUE UNA ENSALADA? Suena raro… pero tiene ciencia.Cuando besas con pasión, tu cuerpo ...
21/05/2025

SABIAS QUE UN BESO ES MÁS SALUDABLE QUE UNA ENSALADA?

Suena raro… pero tiene ciencia.

Cuando besas con pasión, tu cuerpo entra en modo bienestar: se activan más de 30 músculos del rostro, el corazón se acelera, y se liberan hormonas como la dopamina y la oxitocina… pura felicidad en segundos.

¿Lo sabías? En un beso se intercambian hasta 80 millones de bacterias, lo cual entrena tus defensas, ¡como si fuera una vacuna natural!

Y eso no es todo:

•Disminuye el cortisol (menos estrés)

•Mejora la presión arterial

•Eleva el ánimo más que una taza de café

•Y hasta cuida tus dientes gracias a la saliva extra

Besar seguido no solo enamora… también alarga la vida.

Cuando un hombre es gentil, tierno y te respeta constantemente, tu sistema nervioso comienza a sanar.Cuando un hombre es...
12/05/2025

Cuando un hombre es gentil, tierno y te respeta constantemente, tu sistema nervioso comienza a sanar.

Cuando un hombre es amable, gentil y te respeta constantemente, tu sistema nervioso comienza a sanar.

Por eso algunas mujeres tienen esa luz especial cuando son amadas correctamente en una relación.

No se trata solo del amor en sí, sino de la seguridad emocional.

Así que, querido hombre,

Cuando le ofreces espacio sin juzgarla, aprende que no tiene que encogerse para ser amada. Puede respirar, sabiendo que sus emociones están a salvo contigo.

Cuando la escuchas —no solo para responder, sino para comprender— se siente vista de una manera indescriptible. Una mujer que se siente comprendida brilla de maneras que el mundo no puede ignorar.

Cuando eliges la paciencia en lugar de la frustración, aprende que el amor no es algo que tenga que ganarse siendo perfecta. Empieza a creer que es suficiente, tal como es.

Cuando cumples tu palabra, por pequeña que sea la promesa, le enseñas que puede volver a confiar. Cada acto de confianza repara las heridas dejadas por quienes la hicieron dudar del amor.

Cuando aprecias su ternura en lugar de explotarla, ya no tiene que construir muros para protegerse. En cambio, se convierte en un jardín que florece libremente en la calidez de tu cuidado.

Cuando la tranquilizas en sus momentos de inseguridad, no ignorando sus sentimientos, sino sosteniéndola, aprende que el amor no es condicional. Se da cuenta de que no tiene que ser "fácil de mantener" para ser digna de devoción.

Cuando respetas sus límites en lugar de forzarlos, comprende que el amor no se trata de control, sino de honor mutuo. Y en ese espacio de honor, florece.

Cuando celebras sus triunfos, por pequeños que sean, comprende que el amor no se trata solo de apoyo en los momentos difíciles, sino también de compartir la alegría.

Cuando le recuerdas que es hermosa, no solo en apariencia, sino en su esencia, se comporta de manera diferente, con una confianza serena que solo proviene de ser verdaderamente valorada.

Y cuando la amas de una manera que la hace sentir segura, se convierte en el tipo de mujer que brilla, no por ti, sino por cómo se siente en tu presencia.

11/05/2025

No eres tu.

Nuestros mejores deseos para todas las mamis del mundo y en especial a quienes nos siguen. Un abrazo.
10/05/2025

Nuestros mejores deseos para todas las mamis del mundo y en especial a quienes nos siguen.
Un abrazo.

Address


Opening Hours

Monday 16:00 - 19:00
Tuesday 16:00 - 19:00
Wednesday 16:00 - 19:00
Thursday 16:00 - 19:00
Friday 16:00 - 19:00
Saturday 10:00 - 01:00

Telephone

+523329997082

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El rincón de Luly posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to El rincón de Luly:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share