Psicología positiva

Psicología positiva Que ir a terapia sea visto como símbolo de bienestar y no de locura

24/11/2025
Adoptar una postura de empatía y respeto hacia el sufrimiento de los demás es fundamental para fortalecer los vínculos h...
26/10/2025

Adoptar una postura de empatía y respeto hacia el sufrimiento de los demás es fundamental para fortalecer los vínculos humanos y construir una comunidad más solidaria. La empatía implica ponerse en el lugar del otro para comprender sus sentimientos y perspectiva, mientras que el respeto honra la singularidad de su proceso de dolor.
Cómo cultivar la empatía y el respeto por el dolor ajeno
Escucha activa y sin juicios: Permite que la persona se exprese sin interrumpir ni ofrecer consejos no solicitados. El solo hecho de sentirse escuchado puede ser un gran alivio. Evita minimizar su dolor con frases trilladas como "ya pasará".
Valida sus emociones: Reconoce la intensidad de lo que la persona siente. Usa frases como: "Entiendo por qué te sientes así" o "Tus sentimientos son totalmente válidos". El objetivo no es hacer desaparecer el dolor, sino acompañar a la persona en él.
Ofrece apoyo tangible: A veces, una presencia tranquila o un gesto amable es más poderoso que las palabras. Puedes ofrecerte a ayudar con tareas cotidianas, llevar comida o simplemente estar ahí en silencio.
Permite el espacio y los tiempos de cada uno: Cada persona vive el duelo de manera diferente y a su propio ritmo. Es importante respetar si alguien necesita tiempo a solas para procesar sus emociones.
Evita las comparaciones: No relaciones su sufrimiento con tus propias experiencias o con las de otros. La vivencia de cada persona es única y no debe ser trivializada.
Mantén la presencia a largo plazo: El dolor no desaparece en unos días. El apoyo es especialmente valioso meses después del evento, cuando la atención inicial disminuye. Un simple mensaje o una llamada puede recordarle que sigue contando contigo.
Infórmate y aprende: Familiarízate con las diferentes etapas del duelo para comprender mejor lo que podría estar experimentando la persona. Esto puede ayudarte a ser más paciente y comprensivo.
Al practicar la empatía y el respeto, no solo ayudamos a quienes sufren, sino que también fortalecemos nuestra propia humanidad y contribuimos a crear una sociedad más compasiva y conectada.

Lo más importante es el amor por uno mismo, es fundamental valorarnos adecuadamente.
24/10/2025

Lo más importante es el amor por uno mismo, es fundamental valorarnos adecuadamente.

Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología positiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría