17/06/2025
☝🏼🤓 El miedo es una emoción fundamental y adaptativa que ha evolucionado para aumentar las probabilidades de supervivencia, ya que advierte y prepara al organismo ante peligros, facilitando respuestas rápidas como huir o luchar.
✍🏼🧠 Además, el miedo contribuye al aprendizaje, permitiendo adquirir experiencias y estrategias para afrontar amenazas similares en el futuro, y actúa como un motivador que impulsa acciones preventivas. Fisiológicamente, se manifiesta mediante cambios en el cuerpo, como aumento del ritmo cardíaco y sudoración, y cognitivamente se refleja en la percepción de peligro, desencadenando conductas de huida o lucha.
🤯 Aunque es útil, el miedo puede ser incapacitante si es excesivo o persistente, generando trastornos como la ansiedad y las fobias, que afectan la calidad de vida.
☝🏼👩🏼🦰 En estos casos, la terapia cognitivo-conductual ha demostrado ser efectiva tanto para reeducarnos en conocer nuestros miedos y respuestas disfuncionales ante él, cómo para tratar los trastornos que se derivan, ayudando a modificar las respuestas emocionales y creencias relacionadas.