Clínica Psiquiática para Depresión, Ansiedad y Psicosis

Clínica Psiquiática para  Depresión, Ansiedad  y Psicosis "Somos especialistas con más de 30 años trabajando juntos. La mejor opción con un enfoque integral y humano en el cuidado de su salud mental.

Ofrecemos atención personalizada, tratamientos innovadores y un entorno de confianza.

¿NECESITA MI FAMILIAR INGRESAR A UNA CLÍNICA DE PSIQUIATRÍA URGENTE?Ve marcando cada día en qué zona crees que está. Est...
20/07/2025

¿NECESITA MI FAMILIAR INGRESAR A UNA CLÍNICA DE PSIQUIATRÍA URGENTE?
Ve marcando cada día en qué zona crees que está. Este ejercicio te ayudará a tomar decisiones con menos culpa y más claridad.
🟢 Zona Verde (Estabilidad): Tu familiar puede cuidarse, aunque tenga altibajos. Acepta ayuda y se comunica. No hay pensamientos de lastimarse ni conductas violentas.
🟡 Zona Amarilla (Alerta): Aumentan el aislamiento, la desesperanza, los comportamientos erráticos. Habla ocasionalmente de querer morir. Hay tensión constante en casa.
🔴 Zona Roja (Emergencia): Hay planes hacerse daño o intentos recientes, agresividad física, abandono total del autocuidado. El riesgo es inminente.
TÚ NO ERES RESPONSABLE DE CURAR A TU FAMILIAR, PERO SÍ PUEDES SER RESPONSABLE DE PROTEGERLO.

¿Cómo ayudar a una persona con depresión? 🧠💛Imagina que tu amigo está atrapado en una casa con las ventanas cerradas, la...
16/07/2025

¿Cómo ayudar a una persona con depresión? 🧠💛
Imagina que tu amigo está atrapado en una casa con las ventanas cerradas, las luces apagadas y las puertas bloqueadas desde dentro 🚪🌑. Tú estás afuera, con el sol brillando en tu rostro ☀️, gritando desde la calle: “¡Anímate, sal!” Pero él no puede ver la luz que tú ves, ni abrir la puerta aunque quiera. Así se siente muchas veces la depresión: es como estar encerrado sin saber cómo salir.
Y aquí viene la primera pregunta: ¿Estás dispuesto a dejar de ser el que grita desde la calle y convertirte en alguien que se sienta junto a la puerta, en silencio, para acompañar? 🤝
Ayudar a alguien con depresión no es decirle qué hacer, sino estar con esa persona desde la compasión, el respeto y el conocimiento 📘❤️. Y este último punto es fundamental. La depresión no es una tristeza común, no se resuelve con “ponle ganas”. Implica alteraciones en neurotransmisores como la serotonina, dopamina y noradrenalina 🧬, además de cambios estructurales en el cerebro que afectan la motivación, el pensamiento y la percepción del futuro.
Tu papel no es “salvarlo”, es apoyarlo 💪🛟
Recuerda esto: no eres el mecánico que debe reparar el motor 🧰; eres el copiloto que acompaña en el camino 🚗. Según el modelo de apoyo social percibido sentir que alguien está disponible, sin juicio, tiene un fuerte efecto protector frente al estrés y mejora los resultados del tratamiento en personas con trastornos del estado de ánimo.
Entonces, ¿cómo puedes ayudar realmente? Aquí van algunas claves:
1. Valida su experiencia 🗣️💬
En lugar de decir “todo va a estar bien”, di “entiendo que te sientas así, debe ser muy difícil”. La validación emocional, como señala la psicología dialéctico-conductual), es clave para crear un ambiente seguro.
2. Fomenta pequeñas acciones, no grandes metas 🪴🚶♀️
No le pidas que corra una maratón si no puede salir de la cama. La teoría de la activación conductual muestra que pequeños actos como ducharse, caminar o incluso abrir una ventana pueden interrumpir el ciclo de evitación que mantiene la depresión.
3. Ofrece ayuda práctica, no sólo emocional 🧺🧑🤝🧑
“¿Te gustaría que te acompañe a tu cita?” puede ser más útil que “aquí estoy para lo que necesites”. Este tipo de apoyo (instrumental) mejora la adherencia al tratamiento y reduce recaídas.
4. Promueve la búsqueda de ayuda profesional 👩⚕️📞
La psicoterapia y, en muchos casos, la medicación, son tratamientos eficaces. Puedes decir: “Me importas tanto que me gustaría que hables con alguien que realmente pueda ayudarte”.
5. Cuida tu energía también 🌿🧘♂️
No puedes ayudar si tú estás agotado. El autocuidado no es egoísmo, es responsabilidad.
💡 Invita a la persona a realizar una rutina de activación conductual contigo. Por ejemplo: salir a caminar 10 minutos diarios 🚶♂️🌳. Está demostrado que la actividad física moderada mejora el estado de ánimo incluso en casos de depresión leve y moderada. Pero lo más importante es hacerlo juntos, ya que el acompañamiento refuerza la motivación.

01/07/2025

🌿 INTERNAMIENTO PSIQUIÁTRICO PRIVADO en GUADALAJARA, Jalisco
🧠 Atención clínica especializada para cuadros de ansiedad y depresión que requieren un nivel terapéutico más profundo que el tratamiento ambulatorio convencional.

En Centro del Bosque, contamos con más de 30 AÑOS DE EXPERIENCIA ofreciendo un modelo de INTERNAMIENTO PSIQUIÁTRICO DE ALTA GAMA:
✔️ Enfoque integral e interdisciplinario
🏡 Entorno exclusivo y seguro, diseñado para favorecer el bienestar emocional
🤝 Atención ética, humana y totalmente personalizada

✨ Somos una alternativa confiable para quienes buscan la más alta calidad en salud mental, evitando los extremos de los servicios de muy alto costo o los que carecen de un respaldo clínico sólido.

📍 Atención presencial únicamente en GUADALAJARA, JALISCO.
📲 🔹 Si deseas MÁS INFORMACIÓN sobre nuestro modelo, ENVÍANOS UN MENSAJE POR WhatsApp.
Te orientaremos con discreción y calidez.

APRENDER A PEDIRHoy quiero compartirte una reflexión profunda que, si te resuena, podría ser un parteaguas en tu forma d...
10/06/2025

APRENDER A PEDIR
Hoy quiero compartirte una reflexión profunda que, si te resuena, podría ser un parteaguas en tu forma de relacionarte con los demás… y contigo mism@. 🙌🏼
Aprender a Pedir: El Poder de Hablar Desde el Corazón, No Desde la Función ❤️
Durante mucho tiempo, muchas personas —tal vez tú también— han aprendido a no molestar. A callarse. A no pedir “para no ser una carga”. ¿Te ha pasado? 🤐 Se vuelven expertas en dar, en cuidar, en adaptarse. Pero cuando llega el momento de pedir, de verdad pedir algo que necesitan… la voz se traba. ¿Te identificas?
¿Por qué cuesta tanto pedir? Porque hemos aprendido a pedir desde lo funcional, no desde lo emocional. Y aunque parezca lo mismo, no lo es.
Decir: “¿Puedes hacer esto por mí?” 🛠️ no es lo mismo que decir: “Esto me haría bien. Me ayudaría a sentirme vista, valorada, acompañada.” 💓
Cuando pides desde lo funcional, solo delegas tareas. Pero cuando lo haces desde lo emocional… abres el corazón. Y eso da miedo. Porque ahí te vuelves vulnerable. Porque te expones al riesgo de que te digan que no, pero también puede pasar algo hermoso: que por fin te escuchen de verdad.
💬 ¿Qué pasaría si hoy pudieras pedir algo que nunca te atreviste a pedir?
Haz este pequeño viaje interior: imagina que puedes hablarle a alguien de tu historia. A quien tú quieras: tu pareja, tu madre, tu padre, un amigo… y que tienes el valor de pedirle una sola cosa con el corazón abierto.
¿Qué sería? 💭 ¿Cómo crees que se sentiría esa parte tuya que siempre se ha callado si hoy pudiera pedir por fin?
🧘🏻♀️ Te propongo un ejercicio sencillo, pero poderoso: si te animas, empieza por escribirlo. O mírate al espejo y dilo en voz alta, como si la otra persona estuviera ahí contigo. Puedes comenzar con algo tan simple y honesto como:
🗣️ “Esto es importante para mí. Y me gustaría que lo valores también.” No hace falta justificarte. No tienes que dar largas explicaciones. Solo necesitas hablar desde el corazón, no desde la agenda de pendientes. No desde lo que “deberías” pedir, sino desde lo que verdaderamente necesitas y deseas.
💡 Pedir es un acto de confianza. Y también una forma de amor. No es manipulación. No es exigencia. Es abrir la puerta a la intimidad. Es decirle al otro: “me importas lo suficiente como para mostrarte lo que necesito”. Y eso… también es amar.
Entonces, quiero hacerte esta pregunta, con todo el cariño: 🤔 ¿Qué parte de ti ha estado en silencio demasiado tiempo? 🤲🏼 ¿Qué podrías pedir hoy, no desde el deber, sino desde el deseo?
Si este mensaje te tocó el corazón o te dio algo en qué pensar, no lo guardes solo para ti. 🫶🏼 Invita a tus amigas, amigos, familia, colegas… a unirse a este espacio tan humano y necesario: “Aprender a Pedir: El Poder de Hablar Desde el Corazón, No Desde la Función”.
📲 Que más personas puedan aprender a expresarse con verdad y con amor. Porque sí se puede. Y porque todas y todos lo merecemos. ❤️🔥
¿Te animas a compartirlo? 💬✨

💼 ¡ÚNETE A NUESTRO EQUIPO!Oportunidad Laboral como PSICÓLOGO CLÍNICO en Casa de Medio Camino en GUADALAJARA 🧠🏡¿Eres un p...
04/06/2025

💼 ¡ÚNETE A NUESTRO EQUIPO!
Oportunidad Laboral como PSICÓLOGO CLÍNICO en Casa de Medio Camino en GUADALAJARA 🧠🏡
¿Eres un profesional con vocación de servicio y experiencia en salud mental?
✨ ¡Esta es tu oportunidad de formar parte de una comunidad terapéutica comprometida con el bienestar y la reintegración de personas con trastornos psiquiátricos!
Buscamos un PSICÓLOGO CLÍNICO TITULADO CON CÉDULA 🎓 que se integre al equipo de una Casa de Medio Camino, ofreciendo atención clínica a nuestros huéspedes 🧍♂️🧍♀️ en proceso de rehabilitación psicosocial.

🛠️ ¿Qué harás?
1. 🧠 Realizar valoraciones clínicas continuas del estado mental de los huéspedes.
2. 📋 Supervisar y acompañar el cumplimiento del plan terapéutico individual de cada paciente.
3. 👁️ Observar, registrar e intervenir en alteraciones conductuales o emocionales.
4. ❤️🩹 Monitorear la salud física de los pacientes, incluyendo la observación de signos vitales y síntomas de trastornos mentales.
5. 🚨 Apoyar en el manejo de crisis y descompensaciones psiquiátricas.
6. 🤝 Colaborar estrechamente con el equipo interdisciplinario (psiquiatra, enfermería, cuidadores).
7. 🗂️ Participar en juntas clínicas para seguimiento de casos.
8. 📝 Elaborar notas clínicas y reportes psicológicos conforme a la normativa institucional.
🎓 Requisitos:
• Licenciatura en Psicología (con título y cédula profesional)
• Experiencia previa en comunidades terapéuticas, hospitales psiquiátricos o entornos similares (deseable)
• Conocimiento en psicopatología y farmacología básica
• Formación o experiencia en manejo de crisis
• Capacidad para trabajar bajo presión y en equipo multidisciplinario
• Actitud empática, ética y responsable 💛

APRENDE A DECIR LO QUE PIENSAS SIN SENTIR CULPA NI MIEDO¿Cuántas veces has querido decirle algo importante a alguien y t...
28/05/2025

APRENDE A DECIR LO QUE PIENSAS SIN SENTIR CULPA NI MIEDO
¿Cuántas veces has querido decirle algo importante a alguien y te lo tragaste por miedo a molestar?
¿O te ha pasado que lo dijiste... pero terminó en conflicto, porque lo soltaste sin pensar cómo?

Piensa en ti como un edificio con múltiples departamentos: emociones, necesidades, límites, metas. La persona que cuida la entrada es tu capacidad de expresarte. Cuando esta portera (tu asertividad) está entrenada con DEAR MAN, deja entrar lo que necesitas y pone límites a lo que te daña. Si no está entrenada, cualquiera entra y hace desastre. O nadie entra, y te aíslas.
El modelo DEAR MAN, te guía paso a paso para pedir algo o expresar un límite sin culpa ni agresividad.
🔑 ¿Cómo funciona DEAR MAN?
Cada letra es una acción. Aplícalo así:
1. D — Describe la situación (de forma objetiva):
Empieza relatando los hechos, sin juicios. Como si fueses una cámara de seguridad.
👉 "El martes me pediste que cubriera tu turno y acepté."
2. E — Expresa cómo te sientes:
Pon sobre la mesa tu experiencia emocional, sin culpar.
👉 "Me sentí sobrecargado y algo frustrado."
3. A — Afirma lo que necesitas o lo que quieres:
Es el corazón del mensaje. Sé claro y directo.
👉 "Quiero pedirte que la próxima vez me avises con más tiempo."
4. R — Reforza por qué es importante:
Explica el beneficio que tendrá para ambos si esto se cumple.
👉 "Así podré organizarme mejor y ayudarte sin perjudicarme."
5. M — Mantente firme:
No te disculpes por pedir con respeto. No te eches para atrás si no es necesario.
👉 "Entiendo que a veces surgen imprevistos, pero necesito ese aviso con tiempo."
6. A — Aparece seguro:
El lenguaje corporal también habla. Tu mirada, tu voz, tu postura.
👉 Si tiembla tu voz, repite. Si te encoges, enderézate.
7. N — Negocia si es necesario:
No siempre se puede todo. Abre el juego si hace falta.
👉 "Si alguna vez es una urgencia real, al menos dime cuánto tiempo necesitas y si puedes compensarme después."
¿Ves? Es posible hablar claro sin dañar. Se trata de entrenar.
La asertividad no se improvisa. Se entrena. Y como en el deporte, al principio cuesta, duele un poco, hay resistencia. Pero luego... te cambia la vida. Porque decir lo que necesitas no es egoísmo, es autocuidado. Es decirle al mundo: “también importo”.

📍¿ADICTO AL TRABAJO? TU MAPA DE VIDA está en peligro ⚠️💔Quiero compartir algo que creo que puede hacernos reflexionar mu...
20/05/2025

📍¿ADICTO AL TRABAJO? TU MAPA DE VIDA está en peligro ⚠️💔
Quiero compartir algo que creo que puede hacernos reflexionar mucho...
📍 ¿Cuántas personas conoces que trabajan sin parar? 10, 12, 14 horas al día. Y como el trabajo es tan valorado en nuestra sociedad, nadie lo cuestiona. Pero hay una delgada línea entre ser responsable… y ser adicto al trabajo. 😥
Y mientras una parte de nuestra vida crece —como la profesional— otras áreas quedan abandonadas:
❓¿Y la pareja?
❓¿El tiempo con los hijos?
❓¿El ocio, la salud, las amistades, el descanso?
👉 Aquí es donde entra un concepto poderoso: el Mapa de la Vida.
Imagínate que tu vida es un mapa con varias regiones: trabajo, familia, relaciones, salud, diversión, espiritualidad… Si solo desarrollas una parte, el mapa se deforma y tú también te desgastas.
✅ El equilibrio no significa dedicarle el mismo tiempo a todo, sino asegurarte de que todas las áreas importantes de tu vida reciban algo de tu atención.
📌 Hoy te invito a hacer una pausa y preguntarte:
¿Estoy viviendo con equilibrio o solo sobreviviendo con productividad?
Porque de nada sirve tener éxito profesional si las demás áreas de tu vida están en ruinas.
💬 Si este mensaje te hizo pensar, compártelo y comenta lo que opinas y sobre todo...

⚡ “SER BUENO no te salva del caos ⚠️ | La verdad que NADIE QUIERE ACEPTAR”🌍 Este mundo funciona por causa y efecto… no p...
25/04/2025

⚡ “SER BUENO no te salva del caos ⚠️ | La verdad que NADIE QUIERE ACEPTAR”
🌍 Este mundo funciona por causa y efecto… no por moral.
Puedes ser una gran persona, con buen corazón y las mejores intenciones, pero si metes los dedos al contacto de luz, te dará un toque ⚡.
No porque “el universo te castigue” ni porque “hiciste algo mal”.
Simplemente, así funciona este mundo: de manera mecánica, con reglas claras. 🌍
Y lo mismo pasa con nuestros hábitos.
Si todos los días cenamos molletes con frijoles y champurrado 🥖🫘☕ (aunque seamos personas maravillosas), tarde o temprano ese hábito generará consecuencias. No es personal. Es causa → efecto.
💡 Esta reflexión nos invita a mirar más allá del momento inmediato.
Porque no se puede tener bienestar ni crecimiento si nuestra mente está atrapada en el corto plazo.
Ser conscientes de nuestras elecciones y sus efectos nos da poder. Poder de cambiar, de crecer, de vivir con intención. 🌱✨
Así que, antes de actuar, pregúntate:
👉 ¿Esto me acerca a la vida que quiero… o me aleja?
Si este mensaje resonó contigo, compártelo con alguien a quien le pueda servir 💌
Y si te gustaría formar parte de una comunidad donde compartimos ideas que

🤯 ¡TRÍADA de PODER! 💪 Cuerpo, MENTE y RELACIONES en ARMONÍA (La CLAVE que te falta) ✨ Imagina tu vida como un delicado e...
24/04/2025

🤯 ¡TRÍADA de PODER! 💪 Cuerpo, MENTE y RELACIONES en ARMONÍA (La CLAVE que te falta) ✨ Imagina tu vida como un delicado ecosistema, un jardín exuberante donde cada elemento juega un papel crucial para su florecimiento. ¿Te has detenido a pensar en los pilares fundamentales que sostienen este jardín interior? 🌱

En este espacio vital que habitas, tu cuerpo, tu mente y tus relaciones son como los tres pilares que sostienen un templo ancestral. Si uno de estos pilares se debilita o tambalea, inevitablemente la estructura completa se verá comprometida. ¿No es cierto que cuando tu energía física decae, tu claridad mental se nubla y tus interacciones con los demás se vuelven más tensas? 🤔

Quiero que grabes esto en tu corazón: tu salud no es un lujo pasajero, sino una necesidad primordial, la tierra fértil que nutre todo lo demás. Piensa en ello como el riego constante y cuidadoso de tu jardín. Si descuidas esta tarea esencial, las flores de la alegría y la productividad comenzarán a marchitarse. 🥀

La manera en que transcurre tu día a día es como las estaciones que moldean tu jardín. Cada elección, cada hábito, cada pequeña decisión que tomas siembra semillas que, tarde o temprano, germinarán en consecuencias tangibles para tu bienestar. ¿Estás cultivando un jardín floreciente con hábitos saludables o permitiendo que las malas hierbas de la negligencia lo invadan? 🌿

Reflexiona por un momento: ¿Estás invirtiendo tiempo y energía en nutrir estos tres pilares esenciales de tu vida? ¿Estás dedicando espacio para el movimiento que revitaliza tu cuerpo, la calma que serena tu mente y la conexión genuina que alimenta tus relaciones? ❤

Recuerda, la salud no es un estado estático que alcanzas un día, sino una práctica continua que defines con cada amanecer. Cada elección que haces a lo largo del día es un voto silencioso por el tipo de ecosistema que deseas habitar. ¿Qué tipo de jardín quieres cultivar para ti? 🌸

Te invito a observar tu vida con esta nueva analogía. ¿Qué áreas necesitan más atención y cuidado? ¿Qué pequeños cambios puedes implementar hoy para fortalecer esos pilares fundamentales? El viaje hacia un bienestar integral comienza con una simple осознание: tu equilibrio físico, mental y relacional es la base sobre la cual puedes construir una vida plena y significativa. ¡Cultiva tu jardín interior con amor y atención! 💚

💔 Padres DIFÍCILES? Tú Puedes SER la DIFERENCIA ✨¿Te identificas con una infancia llena de desafíos? 💔 Muchos de nosotro...
23/04/2025

💔 Padres DIFÍCILES? Tú Puedes SER la DIFERENCIA ✨
¿Te identificas con una infancia llena de desafíos? 💔 Muchos de nosotros crecimos con padres que enfrentaron sus propias batallas, dejando marcas en nuestra vida. Pero aquí está la verdad: tu crecimiento personal no es solo para ti, ¡es un regalo para las futuras generaciones! 🌟 Al sanar nuestras heridas y elevar nuestra conciencia emocional, estamos abonando un camino más fácil y con mejores herramientas para quienes vienen detrás. ¡Es hora de romper los ciclos y construir un legado de amor y respeto! 💪 Comparte si esta reflexión te llega al corazón ❤️.

¿Tu AUTOESTIMA está en EL ESPEJO o en lo que SABES HACER? 🤔✨Quiero compartirte una reflexión que puede tocar fibras prof...
14/04/2025

¿Tu AUTOESTIMA está en EL ESPEJO o en lo que SABES HACER? 🤔✨
Quiero compartirte una reflexión que puede tocar fibras profundas, especialmente a quienes ya hemos vivido unos buenos años y estamos en ese punto donde miramos más hacia adentro que hacia afuera. ¿Te ha pasado últimamente? 🤔
Antes de adolescentes probablemente, la autoestima estaba muy centrada en cómo nos veíamos: si nos sentíamos atractivos, si teníamos el cuerpo ideal, si los demás nos aprobaban visualmente. Pero eso tiene que ir cambiando 💫
👉🏼 la experiencia nos enseña que nuestro valor no depende solo de la imagen, sino de las capacidades que hemos desarrollado, , de la sabiduría, de lo que aportamos al mundo.
Y aquí va una pregunta importante:
¿Tu autoestima sigue dependiendo de cómo te ves o ya está más basada en lo que sabes hacer, en lo que has aprendido, en la persona en la que te has convertido? 💬 Y esta pregunta te lleva a otra gran pregunta:
🌱 ¿Cuál es tu propósito de tu vida?
No siempre lo tenemos claro, y eso es más común de lo que crees. De hecho, una de las tragedias más grandes —y más silenciosas— que puede vivir una persona es esta:
🔸 Pasar por el mundo, vivir en él, e irse... sin haber entendido a qué vino.
Y eso no es por falta de inteligencia ni de oportunidades. Muchas veces es porque no nos detenemos a mirar hacia adentro, a descubrir nuestros verdaderos valores y habilidades 🌿
📍 Reflexiona un momento:
• ¿Cuáles son tus verdaderas fortalezas?
• ¿Qué valoras más allá del éxito o la apariencia?
• ¿Has convertido eso en la base de tu autoestima?
Porque si en la vida adulta todavía no tenemos claro cuáles son nuestros valores ni reconocemos nuestras habilidades como nuestra principal fuente de autoestima, entonces algo nos está haciendo falta 😕
La buena noticia es que nunca es tarde para comenzar ese camino. Aquí estamos para acompañarnos, para aprender unos de otros, y para recordarnos que el propósito no siempre se encuentra… a veces se construye ❤️🩹
🌟 Si este mensaje te movió algo por dentro, compártelo con alguien que también esté en esta búsqueda. Invítalo a este grupo, porque juntos se reflexiona mejor, se avanza con más claridad y se vive con más sentido.

🌟 ¿TE HAS PUESTO A PENSAR EN LOS APODOS QUE TE DECÍAN EN LA SECUNDARIA?Hola a todos 👋😊Hoy quiero compartirte una reflexi...
09/04/2025

🌟 ¿TE HAS PUESTO A PENSAR EN LOS APODOS QUE TE DECÍAN EN LA SECUNDARIA?
Hola a todos 👋😊
Hoy quiero compartirte una reflexión que quizá te haga mirar al pasado… y al espejo 👀✨
¿Recuerdas los apodos que usábamos con nuestros amigos en la secundaria? 🤔🎒
Muchos de ellos estaban ligados a cómo lucíamos: “el gordo”, “la flaca”, “el cuatro ojos”, “la nariz”… ¿Te suena familiar? 😅
Ahora piensa:
👉 ¿Qué tanto marcó tu autoestima esa forma en la que te veían los demás?
👉 ¿Aún te defines (aunque sea inconscientemente) por tu aspecto físico?
💥 No es casualidad que esos apodos dejaran huella. La adolescencia es una etapa donde se empieza a formar nuestra autoimagen… pero el problema es cuando nos quedamos atrapados ahí.
Si hoy tienes 30, 40, 50 o más… y tu autoestima sigue dependiendo de cómo luces físicamente, entonces vale la pena preguntarte:
¿Qué tanto has evolucionado en tu forma de valorarte? 🧠💛
⚠️ Ojo: No se trata de negar la imagen ni de descuidarnos, pero tu valía no puede seguir dependiendo de un cuerpo que cambia con los años.
Porque sí, el cuerpo cambia. No vamos a tener el mismo rostro ni la misma figura a los 20 que a los 60. ¡Y eso está bien! 🕊️💫
Lo que sí está en tus manos es cómo decides vivir ese proceso.
🌱 ¿Te estás enfocando en desarrollar habilidades?
💪 ¿Estás cultivando fortalezas internas que no dependen de un espejo?
La autoestima madura cuando dejas de basarla en lo externo y comienzas a construirla desde adentro. Eso, mis queridos amigos, es una habilidad. 🧘♀️✨
Y antes de cerrar, te quiero invitar a que compartas esta post con alguien que necesite escuchar esto 💌 🎯 Quizás alguien está pasando por una etapa de duda, de baja autoestima o simplemente necesita una comunidad donde reflexionar y crecer.
👉 ¿Tú qué opinas?
👉 ¿Has notado cómo influyó en ti lo que te decían de adolescente?
👉 ¿Qué cosas de ti hoy valoras más allá de lo físico?

Dirección

Guadalajara

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Psiquiática para Depresión, Ansiedad y Psicosis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Psiquiática para Depresión, Ansiedad y Psicosis:

Compartir

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO CON LA CALIDEZ DE UN HOGAR

Somos la única comunidad terapéutica en Guadalajara, especializada con pacientes psiquiátricos.

Nuestro equipo está conformado por profesionales con más de 17 años trabajando juntos.

Somos tu mejor opción para brindar un tratamiento profesional con internamiento psiquiátrico pero con la calidez de un hogar.