Dr. Juan Francisco Hernández López

Dr. Juan Francisco Hernández López Cirujano General graduado por la Escuela Medico Militar, formado en el Hospital Central Militar

12/03/2025

Así es como se ve una hernia inguinal por dentro de la cavidad abdominal, las asas de intestino pueden "atorarse" con lo que se compromete el flujo sanguíneo poniendo en riesgo el intestino

31/08/2024

Los litos vesiculares son de consistencia dura, no existe una evidencia sólida de que puedan "desbaratarse" con tratamientos médicos, el riesgo sobre todo cuando son pequeños es que salgan de la vesícula y obstruyan la vía biliar que es el conducto que lleva la bilis hacia el intestino delgado, provocando complicaciones como coledocolitiasis, colangitis, pancreatitis de origen biliar, etc.
Gracias por su confianza.

06/03/2024
Gracias a los que depositaron con nosotros su salud y confianza, que el 2024 sea un buen año.
31/12/2023

Gracias a los que depositaron con nosotros su salud y confianza, que el 2024 sea un buen año.

29/12/2023

Abordaje laparoacopico para colecistectomia laparoscopica

29/12/2023

Colecistitis litiasica

Causas de dolor abdominal organizada por cuadrantes.
18/12/2023

Causas de dolor abdominal organizada por cuadrantes.

El dolor abdominal de hipocondrio derecho (por debajo de las costillas), acompañado de nausea, vómito e intolerancia a l...
18/12/2023

El dolor abdominal de hipocondrio derecho (por debajo de las costillas), acompañado de nausea, vómito e intolerancia a la via oral, frecuentemente desencadenado por la ingesta de alimentos grasos, puede deberse a inflamación de la vesícula por piedras, el manejo es quirúrgico y puede resolverse por vía laparoscópica de manera muy segura.

La conducta más segura requiere:1.- El abordaje del paciente como un todo, a través de un equipo multidisciplinario con ...
03/11/2023

La conducta más segura requiere:
1.- El abordaje del paciente como un todo, a través de un equipo multidisciplinario con el uso de la mejor tecnología disponible; la valoración por médicos de distintas especialidades (medicina interna, neumología, cardiología, nefrología, etc.)
2.- La elección de la técnica quirúrgica más adecuada para cada caso en particular (cirugía convencional o de mínima invasión)
3.- La Determinación del mejor momento para operar de acuerdo a los resultados obtenidos en la valoración preoperatoria y una vez que se han resuelto o minimizado al máximo los riesgos asociados a un evento quirúrgico (control glucémico, tiempos de coagulación asociados a ingesta de medicamentos, valoración cardiaca, etc.)
4.- El procedimiento quirúrgico llevado a cabo por expertos, la mayor de las veces por equipos quirúrgicos conformados por varios cirujanos con lo cual se reducen los tiempos de cirugía, de sangrado, y de lesión.
5.- La vigilancia postquirúrgica, con el objeto de evitar complicaciones postoperatorias y el seguimiento hasta la total recuperación del paciente y su integración a su vida normal.

Agradecemos la confianza depositada en nuestro equipo quirúrgico, nos distingue la calidad, la eficiencia, el respeto y la calidez.

Dirección

Boulevard Felipe Pescador Esquina Con La Calle Miguel De Cervantes Saavedra Antes Apartado #609 Norte, Zona Centro
Durango
34000

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 9pm
Martes 4pm - 9pm
Miércoles 4pm - 9pm
Jueves 4pm - 9pm
Viernes 4pm - 9pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+526181085320

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Juan Francisco Hernández López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría