Psicologa Jannet Cao.

Psicologa Jannet Cao. Estamos trabajando en línea y de manera presencial.

30/11/2024
24/07/2024

Si piensas enamorarte y convivir con alguien, vuélvete observador.
¿Por qué?
Porque te enamoras de un cuerpo, pero te casas con un carácter.

Observa su carácter, sus costumbres, sus hábitos, su vida espiritual, su estado de conciencia, si sabe administrar bien sus finanzas, observa cómo es su forma de ser, cómo se relaciona con sus padres, hermanos, incluso hijos si los tiene, cómo socializa con las demás personas, cómo maneja la ira, los celos, la sexualidad, cómo actúa bajo presión, cómo asume sus responsabilidades y compromisos, cómo cuida su integridad, su pureza y su constancia en su deseo de vivir conscientemente, como se responsabiliza de su vida, sus acciones, sus emociones y sentimientos.

El noviazgo no es para descubrir el cuerpo, es para descubrir el carácter. Por eso, si te enamoras, observa bien una y otra vez su carácter.

Antes de tomar una decisión tan importante como vivir con alguien, ejercita la observación al carácter, así estarás protegiendo tu corazón y por ende tu tranquilidad y tu futuro.

Hombres y mujeres por igual.

Texto de la red.

HERMOSA REFLEXIÓN "¿Se imagina usted si a partir de hoy, todo de lo que usted se queja, sea sacado de su vida?Sólo imagi...
07/06/2024

HERMOSA REFLEXIÓN

"¿Se imagina usted si a partir de hoy, todo de lo que usted se queja, sea sacado de su vida?

Sólo imagine esto:
- ¡Ay! ¡no aguanto a mis hijos!
¡Listo! ¡muertos!

- ¡Mi pelo es horrible!
¡Listo! ¡calva (o)!

- ¡Estoy harta (o) de mi trabajo!
Ok, ¡desempleada (o)!

- ¡Mi marido o mi esposa es una plaga!
¡Todo bien, viuda o viudo desde este momento!

- ¡No soporto más este calor!
¡A partir de mañana sólo tendrá nieve y lluvia!

- ¡Mi casa es un desastre!
¡Está bien, Vivirá en la calle a partir de ahora!

¿Qué le parece?
Ahora mire a su alrededor.

¿Qué nos hace diferentes de los demás?

"El sol sale para todos".

Lo que nos diferencia de los demás son
NUESTRAS ACTITUDES frente a las diversas situaciones.

¡Entonces, alégrese y agradezca por TODO.

Y lo que tenga que cambiar, ¡Cámbielo!

Cuando usted cambia, todo a su alrededor cambia...

Cuando el día empiece, agradezca.
Cuando el día termine, agradezca a Dios por todas las bendiciones.

RECUERDE QUE LA QUEJA TRAE POBREZA Y LA GRATITUD ABUNDANCIA.
..Texto de la Red...

Quiero que cuando seamos viejos y me digas... ¿Cómo llegamos juntos hasta aquí? Y yo te responderé...Porque en lugar de ...
28/05/2024

Quiero que cuando seamos viejos y me digas...

¿Cómo llegamos juntos hasta aquí?

Y yo te responderé...

Porque en lugar de gritar, hablamos. En lugar de huir, buscamos soluciones. Porque todo y nada era de los dos, porque lloramos y reíamos juntos. Porque un día nos prometimos estar en lo bueno y en lo malo; y sobre todo, porque el amor con el tiempo aumentó en forma de un amor que no se acaba nunca.”

✨🥰❤️

22/05/2024

*GABRIEL GARCÍA MARQUEZ!*

A cuántos hombres he escuchado decir que desean a una mujer inteligente en sus vidas!..

Yo los animaría a que lo pensaran bien.

Las mujeres inteligentes
toman decisiones por si mismas, tienen deseos propios y ponen límites.

Tú nunca serás el centro de su vida porque ésta gira en torno a ella misma.

Una mujer inteligente no va a dejarse manipular ni chantajear, ella no se traga culpas, asume responsabilidades.

Las mujeres inteligentes
cuestionan, analizan, discuten,
no se conforman, avanzan.

Esas mujeres tuvieron vida antes de ti y saben que la seguirán teniendo una vez que tu te hayas ido.

Ella está para avisar, no para pedir permiso.

Esas mujeres no buscan en la pareja a un líder a quien seguir,
a un papá que les resuelva la vida, ni un hijo a quien rescatar.

Ellas no quieren seguirte ni marcarle el camino a nadie,
quieren caminar a tu lado.

Ella sabe que la vida libre de violencia es un derecho,
no un lujo ni un privilegio.

Ellas expresan enojo, tristeza,
alegría y miedo por igual,
porque saben que el miedo
no las vuelve débiles de la misma forma en que el enojo no las vuelve "masculinas".

Esas dos emociones y las demás, todas en conjunto, la vuelven humana Y ya!

Una mujer inteligente es libre porque ha peleado por su libertad.

Pero no es víctima, es sobreviviente.

No trates de encadenarla
porque ella sabrá como escapar.

Recuerda que ya lo ha hecho antes.

La mujer inteligente sabe que su valor no radica en la apariencia de su cuerpo
ni en lo que haga con él.

Piénsalo dos veces antes de juzgarla por su edad, estatura, volumen o conducta sexual,
porque esto es violencia emocional y ella lo sabe.

Así que... antes de abrir la boca para decir que deseas
a una mujer "inteligente" en tu vida, pregúntate si tú realmente estás hecho para encajar en la suya.

FracasasteMe decían todos porque me separé.Me lo dijo aquella vecina con 4 hijos y 30 años infelizmente casada con aquel...
17/05/2024

Fracasaste
Me decían todos porque me separé.

Me lo dijo aquella vecina con 4 hijos y 30 años infelizmente casada con aquel hombre que, con suerte, toca su casa una vez a la semana por sus constantes viajes y sus tantas mujeres.

Me lo dijo "la amiga" que se dice ser la catedral y que las amantes de su marido son "las capillitas"

Me lo dijo la conocida que regresó con su pareja sólo porque estaba esperando un hijo de él.

Me lo dijo la tía que prefiere que su marido la maltrate por no dejar a sus hijos sin un padre. Aunque este no sea ejemplo para ellos.

Me lo dijo la amiga de mi madre que "en sus tiempos" esto no era nada.
Me lo dijo aquella señora que ni siquiera tiene pareja pero se siente con el derecho de opinar.

Me lo dijo aquella mujer que perdonó a su marido de aquellas infidelidades ya incontables.

Me han dicho que fracasé, que una tiene que aguantar ciertas actitudes por los hijos, que el hombre es hombre, justificando así las barbaridades que puede llegar hacer.

Me han dicho que no pensé en los niños, que necesitan un padre, que yo les quité ese derecho.

Me han dicho que en otros tiempos las mujeres "aguantaban" más, como si esto se tratase de aguantar.

Me han dicho que fracasé.

¿Fracaso?
Que me hablen de fracaso los que viven dentro de una relación llena de mentiras a costa de la compañía.
Que me hablen de fracaso aquellos que prefieren ser el plato de segunda mesa por las migajas del tiempo compartido.
Que vengan a decirme de fracaso las que viven sin felicidad en una relación donde no hay amor pero hay hijos y solo los "une" ello.
Que me digan de fracaso aquellos que pintan su falta de amor propio con un "no quiero estar solo".

No, yo no fracase. Yo empecé a quererme, yo me alejé de lo que no me llenaba. Yo me quise sentir plena y vivir. Yo tuve el valor de salir de ese círculo vicioso.

Yo no fracase, yo sólo me separé.

Texto de ka red

17/10/2023

EMOCIONES QUE CAUSAN ENFERMEDADES✨

19 dolores crónicos ligados a estados emocionales.

La siguiente guía pretende enseñarte a detectar que tipo de emoción puede estar causando tu dolor o enfermedad crónica, para así combatir el padecimiento desde lo más profundo y de una manera consciente.

1. Dolores musculares

Este tipo de dolores hacen referencia a nuestra capacidad de fluir con nuestras situaciones diarias…¿Qué tan flexible estás siendo con cada situación en tu vida?

2. Dolores de cabeza

Los dolores de cabeza se relacionan a la toma de decisiones…¿Has estado dejando pasar alguna decisión importante a tomar en tu vida? Relájate, descansa, concéntrate y toma inmediatamente las riendas de tu vida, tomando todas aquellas decisiones determinantes y necesarias, las cuales debido a su postergación no te están dejando dormir por las noches.

3. Dolores en el cuello

Este tipo de dolores se relacionan con el perdón…Si te duele mucho el cuello o zonas cercanas a él, siéntate a reflexionar sobre qué estás necesitando perdonar. Recuerda que en ocasiones, es necesario perdonar, no porque la otra persona se lo merezca, sino porque nosotros merecemos ser libre de dicha carga emocional.

4. Dolores en las encías

Si hablamos de emociones que causan enfermedades, la inseguridad y la falta de compromiso se asocian siempre al dolor en las encías. Te duelen las encías? Analiza detenidamente que decisión importante no estás queriéndo tomar en tu vida por temor a luego no ser capaz de hacerte cargo de ella.

5. Dolor en los hombros

El dolor en los hombros, se asocia siempre al exceso de carga emocional sobre nosotros. Intenta ser racional por un momento, para así poder descifrar que es lo que tanto te agobia.

Recuerda que no eres un super héroe; no intentes cargar en tu espalda con los problemas del mundo entero…Que cada quién se haga responsable de sus propios inconvenientes.

6. Dolores de estómago

Si sufres de manera crónica de dolores estomacales sin tener claros motivos alimenticios para padecer de ellos, es probable que estés necesitando cuestionarte seriamente sobre qué es aquello que no puedes digerir del todo bien en tu vida.

Los problemas gastrointestinales casi siempre están relacionados a situaciones de nuestra vida que se nos hacen demasiado difíciles de aceptar o digerir.

7. Dolor en la parte superior de la espalda

¿Sabías que el dolor crónico en la parte superior de la espalda nos habla de lo poco sostenidos que nos sentimos, emocionalmente?

Puede que te sientas demasiado solo en tu vida sentimental y afectiva…si eres soltero, puede que sea ya hora de salir a buscar una cita.ndas del asunto ¡y házlo ya!

9. Dolor en el sacro y cóccix

Los dolores en esta parte del cuerpo, suelen asociarse emocionalmente con situaciones que nos tensan y nos preocupan. Si puedes identificar una situación así en tu vida, busca ya la solución para liberarte de ella antes de que te haga más daño, física y emocionalmente.

10. Dolor en los codos

El dolor en los codos suele asociarse a la resistencia a los cambios. Si tus brazos están demasiado rígidos, comienza a preguntarte si no estás actuando con demasiada rigidéz en tu vida…Quizás lo único que necesites, ¡es ser un poco más flexible!

11. Dolor en los brazos en general

Es una clara evidencia de que hay una enorme carga en tu vida que no te está dejando avanzar; puede tratarse de una persona o de una situación en particular.

12. Dolor en las manos

Las manos son nuestro medio de contacto con lo que nos rodea; comúnmente el dolor de las manos suele asociarse con algo que deseas pero por algún motivo se te está haciendo muy difícil de alcanzar. Intenta socializar más, salir de casa y por sobre todo, no dejarte abatir por la desilusión…lo que necesitas siempre encontrará la manera de manifestarse en tu vida, ¡no te desesperes!

El dolor de manos, también puede asociarse con la dificultad al momento de dejar soltar algo muy querido para ti.

13. Dolor en las caderas

Entre las emociones que causan enfermedades, la dificultad al momento de adaptarte a los cambios suele asociarse directamente al dolor de caderas.

14. Dolor muscular y articular

Este tipo de dolores suele ser asociados a la falta de movilidad y de experiencias; al temor frente a las nuevas aventuras y desafíos…¡Atrévete a vivir al máximo!

15. Dolor en las rodillas

El dolor en las rodillas, suele asociarse a la sobre exigencia con uno mismo. Sé humilde y recuerda

que eres humano; no esperes siempre que todo salga perfecto.

16. Dolor en los dientes

Si hablamos de emociones que causan enfermedades, no podemos dejar de hacer referencia al dolor en los dientes, cuando no nos sentimos cómodos ante una situación y no encontramos la forma de lidiar con ella. Deja que todo fluya, recuerda que todo lo que tiene que ser, será.

17. Dolor en los tobillos

Usualmente, el dolor en los tobillos suele ser asociado a la falta de placer en tu vida. puede que ya sea hora de que empieces a complacerte un poco más, especialmente en ámbitos de relaciones sentimentales.

18. Dolor que causa fatiga

Está muy claro; te sientes aburrido, estancado, cansado…no niegues lo que sabes que es necesario para lograr tu avance, ¡atrévete a ir tras tus sueños!

19. Dolor en los pies

El dolor en los pies siempre se asocia a la depresión y a un estado de ánimo bajo. Los pies son puntos del cuerpo muy sensibles, capaces de detectar de inmediato este tipo de emociones negativas en nosotros...... Créditos a quien corresponda

17/10/2023

𝗧𝗨 𝗠𝗘 𝗛𝗔𝗕𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗗𝗘 𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗙𝗥𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗘𝗥𝗢 𝗬𝗢 𝗧𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗢𝗡𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗦𝗗𝗘 𝗘𝗟 𝗔𝗠𝗢𝗥.

Me dices que te arropa la tristeza y yo te respondo que cuando las lágrimas sanen tus heridas florecerán tus sonrisas como el más bello jardín de colores qué hay en tu corazón.

Me dices que te sientes solo y yo te respondo que es la oportunidad de reencontrarte contigo mismo, de reconocerte y de conectar en tu interior.

Me dices que estás lleno de problemas y yo te respondo que son oportunidades para transformarte y poder crecer con cada aprendizaje.

Me dices que nadie te Ama y yo te respondo que cuando comprendas que el Amor comienza contigo enseñarás al mundo a amarte.

Me dices que tienes miedo y yo te respondo que veo tu valentía en cada decisión que tomas en tu vida.

Me dices que vives en el mundo real y yo te respondo que te atrevas a soñar y a diseñar tu propia realidad.

Me dices que no sabes ser feliz y yo te respondo que la felicidad es una decisión que está esperando que vayas por ella.

Me dices que no sabes cómo comenzar y yo te respondo qué hay que creer para poder crear.
✨✨✨✨✨✨✨✨✨Créditos a quien le corresponda

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
6:30pm - 8:30pm
Martes 9am - 12pm
Miércoles 9am - 12pm
Jueves 9am - 12pm
Viernes 9am - 12pm
Sábado 9am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologa Jannet Cao. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologa Jannet Cao.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram