El Mundo De La Neuro - Rehabilitación

El Mundo De  La Neuro - Rehabilitación Neurorehabilitación física (pediatricos y adultos), trastornos de alimentación, Deglución, terap

26/07/2025

El TDAH, o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente a niños y adolescentes, aunque puede persistir hasta la edad adulta. Se caracteriza por dificultades en la atención, impulsividad y, en algunos casos, hiperactividad. Estos síntomas pueden interferir significativamente en el rendimiento escolar, las relaciones sociales y el comportamiento general del niño. ¿Qué implica el TDAH en niños?Dificultades de atención:Los niños con TDAH pueden tener problemas para concentrarse, seguir instrucciones, recordar detalles y terminar tareas. Pueden distraerse fácilmente, olvidar cosas y perder objetos con frecuencia.Impulsividad:Pueden actuar sin pensar, interrumpir conversaciones, tener dificultades para esperar su turno y tomar riesgos innecesarios.Hiperactividad (en algunos casos):Algunos niños con TDAH pueden ser muy inquietos, moverse constantemente, tener dificultad para quedarse quietos y hablar en exceso. ¿Cómo se diagnostica el TDAH?El diagnóstico de TDAH se realiza a través de una evaluación exhaustiva que incluye: Evaluación médica: Descartar otras posibles causas de los síntomas.Cuestionarios y escalas: Evaluar el comportamiento del niño en diferentes entornos (hogar, escuela).Entrevistas con padres y profesores: Recopilar información sobre el desarrollo y el comportamiento del niño. ¿Cómo se trata el TDAH?El tratamiento del TDAH suele ser multimodal y puede incluir: Medicamentos: Ayudan a mejorar la atención y reducir la hiperactividad e impulsividad. Terapia conductual: Enseña estrategias para manejar los síntomas y mejorar el comportamiento. Apoyo educativo: Adaptaciones en el aula y estrategias de aprendizaje para ayudar al niño a tener éxito académico. Formación a padres: Proporciona herramientas para comprender y manejar el TDAH en el hogar. Es importante recordar que:El TDAH es un trastorno real con causas biológicas y no es simplemente una cuestión de falta de disciplina o mala crianza. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la vida de un niño con TDAH, permitiéndole desarrollar su máximo potencial. Si sospechas que tu hijo puede tener TDAH, es fundamental consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Una 👩‍🏫maestra pidió a sus 👥alumnos que ✏️dibujaran a su 👩‍❤️‍👨 familia haciendo algo juntos.Uno de los 🧒🏻niños entregó ...
01/07/2025

Una 👩‍🏫maestra pidió a sus 👥alumnos que ✏️dibujaran a su 👩‍❤️‍👨 familia haciendo algo juntos.

Uno de los 🧒🏻niños entregó su dibujo con orgullo... pero la 👩‍🏫maestra, al verlo, se 🫣preocupó tanto que convocó a sus 📞 padres a una reunión urgente.

Cuando los 👫papás llegaron a la 🏫 escuela, ya estaban presentes la 👩🏻‍💼directora, la 🧑🏻‍💼consejera y la 👩‍🏫maestra. El ambiente era tenso.
La 👩‍🏫profesora explicó que el 👩🏼‍🎨dibujo le parecía 🤔extraño y que quería entenderlo mejor.

Con todos los 👀 ojos puestos sobre ellos, los 👫padres tomaron el 📝dibujo y, tras una ⏱️breve pausa, dijeron:

“🗣️Sí, hicimos buceo en Santo Domingo durante las vacaciones.”

La sala entera se quedó en 🤐silencio.
La 👩‍🏫maestra no lo había entendido al principio, pero ese 📝dibujo era un recuerdo real y ☺️feliz para ese 🧒🏻niño.

🚫No será una 👩🏼‍🎨obra de arte, pero para ellos era ✅perfecto.

A veces, nos ⏱️apresuramos a juzgar sin ⁉️preguntar.
Y eso puede llevarnos a 🤷🏻‍♂️malentendidos innecesarios.

La verdadera 🔑 clave para evitar conflictos está en una palabra: comunicación.

Este texto nos recuerda algo esencial cuando 🗣️hablamos de ♾️ autismo: lo que para algunos parece extraño, fuera de lugar o incorrecto, muchas veces es simplemente una forma distinta de experimentar y expresar el 🌎 mundo.

Muchos 🧒🏻👧🏻 niños autistas dibujan lo que sienten, no solo lo que ven.
A veces exageran proporciones, repiten patrones, o usan símbolos que tienen sentido solo para ellos.
Y cuando un 👨🏻adulto lo interpreta desde su mirada 🤯neurotípica, puede malentender por completo lo que el 🧒🏻niño realmente quiso comunicar.

El problema 🚫no es el 📝dibujo.
El problema es que esperamos que todos comuniquen igual, que todos miren el 🌎 mundo desde la misma perspectiva.

Por eso esta 📖 historia, es una metáfora perfecta para lo que muchas 🫂familias neurodivergentes enfrentan cada día:
tener que explicar, traducir, justificar lo que en casa simplemente es amor, conexión y alegría.

Antes de suponer, mejor preguntar.
Antes de juzgar, mejor escuchar.

Porque en el ♾️ autismo, como en la vida, la 🗣️comunicación no siempre se ve como esperamos…
y aún así, puede ser profundamente hermosa y real.
Mi Corazón es Azúl 💙

Hace 🗓️ décadas, encerraron  a un 🙈 mono bebé en una jaula sin 🚷 madre ni consuelo 🧸No fue una 📰 historia sobre 🙈 monos....
26/06/2025

Hace 🗓️ décadas, encerraron a un 🙈 mono bebé en una jaula sin 🚷 madre ni consuelo 🧸

No fue una 📰 historia sobre 🙈 monos. Fue una historia sobre lo que pasa cuando falta el 💔cariño.
Su 🤐 nombre no era importante, porque no lo tuvo. Era uno de muchos, parte de un 👨🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️experimento. Uno que hoy nos cuesta recordar sin incomodidad.

El psicólogo 👨🏻‍🏫 Harry Harlow quería saber qué 🤔significaba el amor. Quería 📊 medirlo.
Así que separó a crías de macacos rhesus de sus madres. Les ofreció dos figuras: una hecha de alambre frío con 🥛 leche, y otra suave, cubierta de 🐵felpa, sin 🚫 alimento.

Los pequeños 🐒monos no lo dudaron. Corrían hacia la figura cálida, la 🫂 abrazaban, la buscaban cuando tenían 😳 miedo. La comida no bastaba. Lo que necesitaban era 🫠ternura.

Pero eso no fue lo peor.
Algunos fueron privados incluso de esa figura de 🚫trapo. Crecieron solos. Sin madre real. Sin madre falsa. Sin 😯nada.

Cuando aparecía una amenaza, no sabían qué 🫢hacer. No 🫨corrían. No se 🫣defendían. Solo se acurrucaban en un 🐒rincón, temblando.

Sus 😱gritos eran largos. Vacíos. Como los de un 👶🏻niño que 😭llora por algo que nunca tuvo.

Harlow 🤔observó y ✍🏻 escribió. Dijo que el apego no es un lujo: es una ✅necesidad. Que sin afecto, ni siquiera el instinto funciona bien.
Que sin ❤️‍🩹amor, nos rompemos por 💔dentro.

Los monos crecieron. Algunos no aprendieron a relacionarse jamás.
Otros, cuando se les presentó una figura suave más adelante, no supieron qué hacer con ella.
El daño ya estaba 💔hecho.

No eligieron ser parte del 👨🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️experimento. No alzaron la 🙋🏻‍♂️ mano para enseñarnos sobre el apego, la mente, la ☹️tristeza. Solo eran criaturas pequeñas que buscaban calor.
Y en su lugar, encontraron jaulas.

Los recordamos porque su sufrimiento nos dejó una enseñanza. Una que va más allá de laboratorios o papers científicos.
Nos enseñaron que el 🫂cariño no es una debilidad. Es una raíz.
Y que un 🌎 mundo sin afecto puede parecer ordenado por fuera, pero está lleno de gritos ahogados por dentro.

A esos pequeños seres de felpa y alambre, no los olvidamos.
Y nunca deberíamos hacerlo.

EL AFECTO Y EL CARIÑO ES PARTE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE TODO SER VIVO.

"Antes no existía el autismo" ¿Seguro? Cómo la falta de conocimiento llevó al maltrato de personas autistasDurante gran ...
20/06/2025

"Antes no existía el autismo" ¿Seguro?

Cómo la falta de conocimiento llevó al maltrato de personas autistas

Durante gran parte del siglo XX, el autismo y otras condiciones neurológicas fueron ampliamente desconocidas o mal comprendidas, llevando a que miles de personas fueran etiquetadas erróneamente o aisladas debido a su comportamiento diferente. Sin un diagnóstico preciso o una comprensión de su condición, los autistas fueron sometidos a prácticas que hoy resultan alarmantes.

Muchos de ellos fueron institucionalizados, alejados de sus familias y de la sociedad. Las terapias de choque y el condicionamiento conductual eran comunes, y, en lugar de buscar el bienestar emocional y la inclusión, estas "terapias" estaban diseñadas para suprimir comportamientos sin comprender las verdaderas necesidades de las personas. Además, existía un estigma significativo que etiquetaba a las personas con autismo como "rebeldes" o "problemáticas", lo que justificaba estos tratamientos abusivos en nombre de la disciplina.

Hoy en día, gracias al avance en el conocimiento sobre el espectro autista, se han implementado enfoques respetuosos e inclusivos. Cada vez más se reconoce la importancia de la inclusión en la educación y en la sociedad, promoviendo una mejor calidad de vida para las personas con autismo y abogando por el respeto a sus derechos y necesidades únicas.

LA FALTA DE AGUA EN EL CEREBRO CAUSA EL DETERIORO DEL CEREBROEl cerebro está compuesto en un 80% por 💧 agua. Cuando 🚫 no...
05/06/2025

LA FALTA DE AGUA EN EL CEREBRO CAUSA EL DETERIORO DEL CEREBRO

El cerebro está compuesto en un 80% por 💧 agua. Cuando 🚫 no bebemos 🫗la cantidad adecuada de 💧 agua, algunos tejidos del 🧠 cerebro se encogen, lo que afecta ⛔️negativamente ciertas funciones 🧠 cerebrales y 😞 cognitivas.

Una 📉 disminución de solo el 1% del agua necesaria para el 🧠 cerebro puede reducir sus funciones 📉 cognitivas en un 5%.

La deshidratación 😨 obliga al 🧠cerebro a esforzarse el 2️⃣ doble para realizar 📚 tareas cognitivas. Por ejemplo, un estudio 👨🏻‍⚕️🧑🏻‍⚕️ científico demostró que la falta de 💧 agua en el 👤cuerpo 😢agota significativamente al 🧠cerebro, ya que este requiere una gran cantidad de 🩸 sangre rica en oxígeno para llevar a cabo sus funciones.

Esto dificulta la capacidad de las células 🧠 cerebrales para recuperar su funcionamiento normal.

La falta de 💧 agua también puede contribuir al 💢dolor de🤯 cabeza, ya que el 🧠cerebro es muy sensible a las alteraciones en los niveles de líquido.

EL IMPACTO DE LA DESHIDRATACIÓN EN EL CEREBRO

🚹Funciones cognitivas:

La deshidratación puede reducir la 😳concentración, el estado de alerta y la memoria a corto plazo, según un artículo de las NIH.

🚹Energía 🧠cerebral:

El 💧 agua es esencial para la producción de energía 🧠cerebral, y la falta de hidratación puede afectar estos niveles, lo que conduce a 😞fatiga mental, según la 🏥 Clínica La Sagrada Familia.

🚹Estado de 😕ánimo:

La deshidratación puede causar cambios en el estado de 😠ánimo, incluyendo irritabilidad y ☹️depresión, según un estudio en Nutrients.

🚹Dolor de 🥴cabeza:

El 🧠cerebro se contrae por falta de 💧 agua, lo que puede causar dolor de cabeza, según la 🏥 Clínica Las Condes.

🚹Funciones específicas:

Una disminución de tan solo un 2% en la 💧 hidratación 🧠 cerebral puede causar pérdida momentánea de 🧐memoria, dificultad para realizar 🤓matemáticas básicas y problemas para 😵‍💫enfocar la vista.

🚹¿Cómo evitar la deshidratación?

Bebe suficiente agua a lo largo del día: Se recomienda beber al menos 2 litros de 💧 agua al día.

🚹Escucha a tu 👤cuerpo:

Presta atención a la 🥵sed y bebe cuando sientas la necesidad.

🚹Considera fuentes de hidratación adicionales:

Puedes obtener 💧 agua a través de 🍉🍍🍊🍋frutas y 🍅verduras con alto contenido de 💧 agua.

Dejar de usar el 📲 celular durante 3️⃣ días seguidos puede tener diversos impactos, tanto a nivel 🧠 cerebral como 🙂 psic...
30/05/2025

Dejar de usar el 📲 celular durante 3️⃣ días seguidos puede tener diversos impactos, tanto a nivel 🧠 cerebral como 🙂 psicológico.

Algunos 📚 estudios sugieren que la actividad 🧠 cerebral puede verse 🤯 alterada, con una mayor respuesta a estímulos relacionados con el 📱 celular después de la 🔌 desconexión.

También se ha 👀 observado que la 🔌desconexión 🧑‍💻 digital puede mejorar la 🤓concentración, el bienestar 😇mental y la salud en 😊general, según un estudio de la Universidad de 🇺🇸 Texas en Austin.

Un grupo de 👨🏻👩🏻‍🦱👦🏼🧑🏼‍🦱🧒🏻 voluntarios decidió dejar sus 📱 dispositivos móviles durante 3️⃣ días y no 😱 imaginaban el impacto que esto tendría en sus 🧠 cerebros. Al principio, se sintieron 😳inquietos, moviendo las 🙌🏻 manos como si buscaran algo inexistente.

Pero lo más 😱 impresionante ocurrió dentro de sus 🧠 mentes después de 3️⃣ días sin usar el celular. Los 👨🏻‍⚕️🧑🏻‍⚕️investigadores analizaron sus 🧠 cerebros mientras les mostraban imágenes de 📱 celulares y descubrieron que había áreas de su 🧠 cerebro que se activaron al igual que una 👤persona con adicción: Sus 🧠cerebros 😵‍💫ansiaban sus 📲 teléfonos como si fueran una sustancia.

Sin embargo, a medida que los ☀️ días 🗓️pasaban, algunos participantes empezaron a notar algo diferente. 😴Dormían mejor, 🗣️hablaban más con las personas a su alrededor y se sentían más 😊tranquilos. Este 📚 estudio reveló lo que muchos sospechaban: los 📱 celulares han cambiado la forma en que nuestros 🧠 cerebros responden al 🌎 mundo.

Estudio realizado por la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Colonia en 🇩🇪 Alemania.

💢Impacto 🧠cerebral:

💢Cambios en la actividad 🧠cerebral:
La actividad en áreas como la corteza cingulada anterior y el núcleo accumbens (asociadas a la recompensa y la adicción) aumenta al ver imágenes de 📱 celulares después de un periodo de restricción. Esto sugiere que el uso ⏰ excesivo del 📱 celular puede afectar el 😵‍💫cerebro de manera similar a otras conductas gratificantes o adictivas.

💢Mecanismos adictivos:
Algunos 📖 estudios sugieren que el uso 🗓️constante del 📲 celular puede activar mecanismos neuronales relacionados con la adicción, dice el sitio Diario AS.

💢Mejora en la 🤓atención:
La 🔌 desconexión del celular puede mejorar la capacidad de atención, dice el sitio DW.

Impacto psicológico y emocional:

💢Mejora en la salud 🧠mental:
Algunos 📚 estudios han demostrado que la desconexión 🔌digital puede mejorar la salud mental, incluyendo la reducción de síntomas de depresión.

💢Mayor bienestar:
La 🔌desconexión puede generar una sensación de mayor bienestar y satisfacción, dice el sitio DW.

💢Mayor 🫥 concentración:
Al estar menos expuestos a las distracciones del 📱 celular, es posible mejorar la concentración en actividades diarias.

💢Reducción 🧘🏻‍♂️ de la ansiedad:
La 🔌desconexión digital puede ayudar a reducir la ansiedad, ya que se está menos expuesto a las 📰 noticias y las redes 👥sociales.

💢Mayor conexión con el entorno:
La 🔌desconexión del 📲 celular puede permitir una mayor conexión con el entorno y con las personas que nos rodean.

🚫Otros efectos:

📵Dificultad inicial:
Algunas personas pueden experimentar una sensación de "vibración 👻 fantasma" o una sensación de ansiedad al no tener el 📱 celular a la 🤚🏻 mano.

📵Cambios en los hábitos de 💤 sueño:
La 🔌desconexión del 📱 celular puede facilitar la conciliación del 🛌 sueño, ya que no se está expuesto a la 💡 luz 🔵azul de la 📺 pantalla antes de 🥱 dormir.

📵En resumen, dejar de usar el 📱 celular durante 3️⃣ días seguidos puede tener un impacto significativo en el 🧠 cerebro y en la salud 😇mental, generando cambios positivos en la 🤓concentración, la 🧐atención y el 😉bienestar general.

El consumo excesivo de refrescos:especialmente aquellos con alto contenido de azúcar y ácido fosfórico, puede tener un i...
18/05/2025

El consumo excesivo de refrescos:

especialmente aquellos con alto contenido de azúcar y ácido fosfórico, puede tener un impacto negativo en la salud de los riñones. La forma principal en que los refrescos afectan los riñones es a través de la formación de cálculos renales y la reducción de la función renal a largo plazo.

🥤 Impacto en los riñones:
Aumento del riesgo de cálculos renales:
El ácido fosfórico en las bebidas de cola y otros refrescos puede alterar la composición de la o***a, favoreciendo la formación de cálculos.

🥤 Reducción de la función renal:
El consumo excesivo de refrescos, especialmente los light, se ha asociado con una reducción en la función renal a largo plazo.

🥤Proteinuria:
La proteína en la o***a (proteinuria) es un signo temprano de daño renal, y se ha encontrado que las personas que consumen grandes cantidades de refrescos light tienen mayor riesgo de desarrollarla.

Otros factores a considerar:

🥤 Diabetes y hipertensión:
El consumo de refrescos está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes e hipertensión, ambas condiciones que pueden dañar los riñones.

🥤 Cafeína:
La cafeína en algunos refrescos y bebidas energéticas puede ejercer presión en los riñones.

NOTA: la imagen es de una persona que toma mucho refresco 🥤 y le generó cálculos (piedras ) en los riñones.

El CEREBRO 🧠 termina de desarrollarse y de madurar, por completo entre los 🧑🏻25 y los 👨🏻30 años. La parte del 🧠cerebro d...
03/05/2025

El CEREBRO 🧠 termina de desarrollarse y de madurar, por completo entre los 🧑🏻25 y los 👨🏻30 años.
La parte del 🧠cerebro detrás de la frente, llamada corteza prefrontal, es una de las últimas partes en madurar y es responsable de habilidades como planificar, establecer prioridades y tomar buenas decisiones.

🔆La corteza Prefrontal
Esta área es clave para la integración de información y el procesamiento de órdenes superiores, así como para la supresión de comportamientos indeseados.

🔆Ubicación y estructura:
Se localiza en la parte más anterior del lóbulo frontal, ocupando porciones de las tres caras del lóbulo (orbitaria, medial y lateral).
Está subdividida en varias áreas, incluyendo la corteza prefrontal dorsolateral, ventrolateral, medial y ventral (orbitofrontal).

🔆Funciones clave:

✳️Planificación y toma de decisiones:
La corteza prefrontal ayuda a establecer metas, planificar acciones y tomar decisiones, especialmente cuando se enfrentan situaciones complejas.

✳️Memoria de trabajo:
Retiene y manipula información de manera temporal, lo que es crucial para la ejecución de tareas cognitivas.

✳️Control de la conducta:
Permite o inhibe comportamientos en función de las condiciones del entorno, regulando la respuesta a los estímulos.

✳️Funciones ejecutivas:
Participa en la organización, seguimiento y evaluación de la información, así como en la capacidad de cambiar de estrategia cuando es necesario.

✳️Conexiones con otras regiones cerebrales:
La corteza prefrontal tiene importantes conexiones con el sistema límbico, los ganglios basales, el hipocampo y otras áreas cerebrales, lo que le permite integrar información de diversas fuentes.

🔆Diferentes áreas de la corteza prefrontal y sus funciones:

🔵Corteza prefrontal dorsolateral:
Involucrada en la toma de decisiones tanto de riesgo como morales, y en la planificación de tareas complejas.

🟠Corteza prefrontal ventrolateral:
Importante para el procesamiento del lenguaje y la comprensión de la información.

🟡Corteza prefrontal medial:
Controla la alerta conductual y vegetativa, además de estar involucrada en funciones sociales y cognitivas.

🟢Corteza prefrontal orbitofrontal:
Interviene en la toma de decisiones sociales y en la regulación emocional.

Los científicos han descubierto mecanismos clave en cómo las neuronas codifican información sobre escalas de tiempo que ...
14/03/2025

Los científicos han descubierto mecanismos clave en cómo las neuronas codifican información sobre escalas de tiempo que coinciden con el aprendizaje. Sus hallazgos se publican hoy en Nature - un paso hacia su objetivo final de vincular la actividad molecular con la formación de memoria. ¡Felicidades a todo el equipo!
https://mpfi.org/extended-timing/

Un corte anatómico muy interesante que muestra la diferencia entre un cuerpo con un índice de masa corporal correcto y u...
13/02/2025

Un corte anatómico muy interesante que muestra la diferencia entre un cuerpo con un índice de masa corporal correcto y un cuerpo con obesidad.

Podemos ver que el esqueleto y los órganos están fuertemente modificados por el exceso de grasa en el cuerpo.

24/12/2024

Les deseamos una feliz Navidad 🎄 a todos nuestros 👥 seguidores (5,495). Y felices fiestas.

¿Puede una aspirina al ☀️ día ayudar a evitar un ataque 💔 cardiaco o derrame 🧠 cerebral❓Todo depende.Hay pruebas 👩🏽‍🔬👨🏻‍...
23/12/2024

¿Puede una aspirina al ☀️ día ayudar a evitar un ataque 💔 cardiaco o derrame 🧠 cerebral❓
Todo depende.

Hay pruebas 👩🏽‍🔬👨🏻‍🔬científicas que demuestran que una 💊 aspirina al día puede ayudar a prevenir un ataque 💔cardiaco o un 💢derrame 🧠cerebral, pero no en todas las 👨🏾‍🦳👵🏽🧓🏽🧔🏻‍♂️👱🏻‍♀️personas, además de que puede tener efectos secundarios indeseables.

Según el 👨🏻‍⚕️Dr. Robert Temple, M.D., subdirector de Ciencias Clínicas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), una cosa es segura: usted no debe seguir un tratamiento de aspirina diaria sin hablar primero con su profesional de la salud para que evalúe las ventajas y los riesgos.

¿Quién puede beneficiarse❓

“Desde los años 90, los datos clínicos han demostrado que una 📉 baja dosis diaria de 💊aspirina puede ayudar a prevenir la recurrencia en las 👱🏻‍♀️🧓🏽👵🏽🧔🏻‍♂️personas que han sufrido un infarto de 💔miocardio o un 💢derrame cerebral, o que padecen una enfermedad vascular del ♥️corazón”, informa el 👨🏻‍⚕️Dr. Temple (una dosis puede variar de los 80 miligramos de una tableta de dosis 📉baja, hasta los 325 de una normal). Esto se conoce como “prevención secundaria”.

Sin embargo, después de analizar minuciosamente los datos 👨🏻‍🔬👩🏽‍🔬científicos de estudios importantes, la FDA ha concluido que éstos no sustentan el uso de la💊 aspirina como un medicamento preventivo para quienes no han sufrido un ataque 💔cardiaco, un derrame 💢cerebral o problemas ♥️cardiovasculares, un uso que se califica como de “prevención primaria”. Las ventajas para tales 👱🏻‍♀️🧔🏻‍♂️🧓🏽personas no se han establecido, pero los riesgos —tales como un sangrado 🚫peligroso en el 🧠cerebro o el estómago— no dejan de estar presentes, advierte el 👨🏻‍⚕️Dr. Temple.

Precauciones necesarias a tomar con el uso de otros anticoagulantes

Cuando uno sufre un 💔infarto, es porque se ha formado un coágulo en una de las arterias coronarias (que suministran sangre al ♥️corazón) que obstruye el flujo de sangre y oxígeno hasta el ♥️corazón. La aspirina💊 actúa interfiriendo con la capacidad coagulante de la sangre.

Hay que tener cuidado al tomar aspirina junto con otros anticoagulantes, tales como la warfarina, el dabigatrán (Pradaxa), el rivaroxabán (Xarelto) y el apixibán (Eliquis), previene el Dr. Temple.

¿Y qué hay de las 👱🏻‍♀️🧓🏽👵🏽personas que no han tenido problemas del ♥️corazón ni un 💢derrame, pero que corren un mayor riesgo debido a sus antecedentes 👥familiares o por presentar otros indicios de arteriopatías❓ ¿Representa una estrategia segura y eficaz para ellas tomar una aspirina al día?❓

De nuevo, recalca el 👨🏻‍⚕️Dr. Temple, los datos 📋clínicos no indican que tenga ninguna ventaja para estas 👱🏻‍♀️👵🏽🧓🏽👨🏾‍🦳personas. Y añade que hay varios estudios 📁clínicos de gran envergadura en marcha que siguen investigando el uso de la aspirina para la prevención primaria de los 💔infartos o los 💢derrames. La FDA está dando seguimiento a estos 🗂️estudios y continuará analizando las pruebas que vayan surgiendo.

Por lo pronto…

En resumidas cuentas, vale la pena que las personas que han sufrido un ataque 💔cardiaco, un 💢derrame cerebral o problemas ♥️cardiovasculares tomen en consideración la terapia de aspirina ☀️diaria. Y si está pensando recurrir a esta terapia, primero debe hablar con su profesional de la salud para tener una opinión informada, señala el 👨🏻‍⚕️Dr. Temple.

Por último, la cantidad de 💊aspirina a ingerir es importante. Por su salud y su seguridad, es fundamental que la dosis y la frecuencia con la que la tome sean las correctas para usted. Su profesional de la salud puede decirle qué dosis y qué frecuencia serán las de más provecho, con el mínimo de efectos secundarios.

Si su profesional de la salud le recomienda tomar 💊aspirina diariamente para reducir el riesgo de sufrir 💔infartos y derrames💢 a causa de coágulos, lea la etiqueta con detenimiento para asegurarse de adquirir el producto correcto. Algunos medicamentos combinan la 💊aspirina con otros analgésicos o ingredientes, y no deben usarse para una terapia de largo plazo con 💊aspirina.

Fuente: https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/puede-una-aspirina-al-dia-prevenir-un-ataque-cardiaco

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9:40am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 8am - 3:30pm

Teléfono

+523314288081

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Mundo De La Neuro - Rehabilitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Mundo De La Neuro - Rehabilitación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría