Aletheia Sanación Angelical

  • Home
  • Aletheia Sanación Angelical

Aletheia Sanación Angelical Psicoterapia Gestalt Adultos, Adolescentes, Parejas y Familiar, Impartición de Cursos. Regresiones,

🤫Los secretos crean desorden en el sistema familiarCuando algo importante se oculta (como un ab**to, una infidelidad, un...
01/06/2025

🤫Los secretos crean desorden en el sistema familiar

Cuando algo importante se oculta (como un ab**to, una infidelidad, una muerte trágica, una enfermedad mental, un crimen o una exclusión), se rompe el orden natural del sistema. Todo miembro tiene un lugar y una dignidad, y negar ese lugar a alguien, o a algún hecho, genera un desequilibrio sistémico.

✳️👥 Lo que se excluye busca ser incluido

Hellinger decía que “lo que se calla en una generación, grita en la siguiente”. Es decir, aunque un secreto no se diga, sus efectos se manifiestan en los descendientes. Por ejemplo:
• Un nieto puede cargar con el dolor o la culpa de un abuelo que fue rechazado o del que nunca se habló.
• Alguien puede repetir el destino de un excluido, como una adicción, enfermedad o fracaso.

✳️El amor ciego de los descendientes

Los hijos o nietos, por amor inconsciente a su sistema, a menudo se identifican con quienes fueron excluidos o con los secretos no contados. Esto se llama implicación sistémica. No lo hacen por decisión racional, sino desde un nivel profundo de lealtad familiar.

💬 La solución: mirar e incluir

Hellinger proponía que el camino hacia la sanación no es ventilar o juzgar el pasado, sino reconocerlo con respeto y darle un lugar. En una constelación, cuando se revela un secreto, se puede restaurar el orden al decir frases como:

“Ahora te veo, y te doy un lugar en mi corazón.”

Esto permite que el flujo del amor vuelva al sistema y que las generaciones futuras no tengan que cargar con lo que no les correspondo

El secreto se guarda porque hubo un dolor o vergüenza muy grande, una emoción marcada la cual se llevará también en el seno familiar.

Capacítate, libérate, vive 🫶🏼

¿𝗦𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝘁𝗲 𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗲𝗹𝗲𝘀?𝗟𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗱𝗲𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 de los demas; 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮 TUYO 𝗱𝗲 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗮𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀...
06/04/2025

¿𝗦𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝘁𝗲 𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗲𝗹𝗲𝘀?
𝗟𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗱𝗲𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 de los demas; 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮 TUYO 𝗱𝗲 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗮𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀.

No, no es casualidad. Es un eco desgarrador de tu historia familiar, una cadena que grita desde lo más profundo de tu árbol genealógico y que tú, consciente o inconscientemente, sigues arrastrando.

𝗘𝗹 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗤𝘂𝗲 𝗡𝗮𝗱𝗶𝗲 𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗩𝗲𝗿
Mira de cerca. Quizás tu abuela fue “la otra,” esa mujer que amó desde las sombras y vivió en la vergüenza. Tal vez tu madre soportó un triángulo amoroso, aguantando humillaciones mientras mantenía un hogar unido por pura apariencia. ¿Y ahora tú? Tú eres el eco de esos patrones. Pero no es culpa del destino, ni de los hombres o mujeres “malos.” Es una lealtad oculta, una programación familiar que se repite como un disco rayado.

¿𝗣𝗼𝗿 𝗤𝘂é 𝗡𝗼 𝗘𝗿𝗲𝘀 𝗘𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱@?
Cada vez que alguien te deja por otra persona, no solo pierdes una relación; pierdes un pedazo de ti mismo. Y te preguntas: “¿Por qué siempre me pasa lo mismo?” La respuesta es dolorosa: tú no estás peleando solo con tus relaciones, estás peleando con los fantasmas del pasado

Quizá fuiste ese niño que creció viendo a su madre sufrir por un hombre que siempre miraba hacia otro lado. Quizá viste a tu padre cargar con el peso de la traición, haciendo de cuenta que todo estaba bien mientras su corazón se quebraba lentamente. ¿Y qué haces ahora? Te colocas en el centro del mismo triángulo, repitiendo la tragedia.

𝗘𝗹 𝗗𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝗿𝗽𝗲𝘁𝘂𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗖í𝗿𝗰𝘂𝗹𝗼
Cada vez que aceptas estar con alguien infiel, no solo toleras el dolor; lo normalizas. Le dices a tus hijos, a tus hermanas, a las próximas generaciones que esto es lo que el amor significa: sacrificio, humillación y lágrimas. Así, el ciclo continúa, como un castigo que nadie tuvo el valor de romper.

Ejemplos del Día a Día: Dónde Resuena Este Dolor
- María se quedó con su esposo a pesar de saber que tenía otra familia. ¿Por qué? Porque su madre lo hizo antes que ella.
- Carlos solo se siente atraído por mujeres comprometidas. ¿Por qué? Porque su padre nunca fue fiel y, en el fondo, cree que el amor siempre viene con una dosis de traición.
- Ana se convirtió en amante “por amor,” pero lo que realmente buscaba era el reconocimiento que su padre nunca le dio.

𝗟𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗱𝗲𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗮𝗶𝘀𝗹𝗮𝗱𝗼; 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗮𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀.

Una Verdad Que Te Romperá
¿Te duele? Debería. Porque aceptar esta realidad significa mirar hacia adentro y admitir que, tal vez, no has amado; has intentado sanar. Has buscado en los demás el perdón que tu historia no te dio. Pero cada vez que te conformas con un amor a medias, le dices al mundo: “Esto es lo que merezco.”

¿Y sabes qué? No lo mereces. Mereces un amor completo, un amor que no esté manchado por los fantasmas del pasado.

Rompe el Ciclo Antes de que Te Rompa a Ti
No estás destinado a repetir esta historia. No tienes que vivir atrapad@ en un patrón que no elegiste.

Romper con esto empieza contigo: busca ayuda, terapia, conocimiento. Haz las paces con tu historia familiar. Perdona, pero sobre todo, libérate.

Porque hasta que no rompas con tus lealtades inconscientes, seguirás viendo los mismos rostros, viviendo las mismas traiciones y llorando las mismas lágrimas.

El amor no debería ser un campo de batalla para redimir el pasado. El amor debería ser un lugar donde construyas tu futuro.

Crédito al autor

TODO lo que le exigesa la parejaes todo lo que NO quedó satisfechoen la infanciapor Papá y Mamá.Mírame,Cuídame,Escúhame,...
30/03/2025

TODO lo que le exigesa la pareja
es todo lo que NO quedó satisfechoen la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúhame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres. Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser. Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador. En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía. Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino. Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente. Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar. Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas. La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años. En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana. A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos. Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás. En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.

PARA CERRAR BIEN LOS CICLOSRecuerda: 1. Agradece la experiencia. Todo problema vino a enseñarte una lección, no a acabar...
30/03/2025

PARA CERRAR BIEN LOS CICLOS

Recuerda:

1. Agradece la experiencia. Todo problema vino a enseñarte una lección, no a acabar contigo.

2. Agradécele al espejo. Agradece a esa persona por venir a hacer consciente lo inconsciente.

3. No ames por necesidad o te volverás adicto a la compañía e incapaz de ser feliz solo.

4. No pierdas tus días pensando en lo que no fue, en tus errores o en lo mal que te trata la vida. El pesimismo atrae lo negativo.

5. No vivas siendo víctima, las víctimas n meo tienen poder, no asumen su vida.

6. No desperdicies la vida intentando desesperadamente ser aceptado.

7. No desistas. Sigue tu sueño, tu sueño no debe depender de la aprobación de alguien más.

¿Porqué te quedas encerrado cuando la puerta está totalmente abierta?

Lo que se va, tenía que irse. Lo que no funciona, no era para ti. Cada uno de tus fracasos es una lección mas, te ayudará a construir un futuro de éxito, si tienes la suficiente autoestima para no dejar de intentarlo.

EL ARBOL FAMILIAR Alejandro Jodorowsky dice que un árbol sano es aquel que produce frutos dulces y nutritivos, aunque en...
20/03/2025

EL ARBOL FAMILIAR

Alejandro Jodorowsky dice que un árbol sano es aquel que produce frutos dulces y nutritivos, aunque en su apariencia externa sea un árbol “torcido”.
En cambio un árbol majestuoso que produce frutos “tóxicos” es un árbol enfermo…
Sanar es no seguir repitiendo patrones de conducta de nuestro árbol genealógico.
“La sanación del árbol consiste en quitar la repetición, comprenderla, o repetirla en una forma positiva”
¿Qué es la familia?
La familia es lo permanente, estaba antes de que llegáramos, le pertenecemos mientras vivamos y seguirá existiendo después de nosotros. Es una generación de vivos, que caminan como mínimo con dos generaciones de mu***os a la espalda hasta la línea de meta, donde le toca subirse a la espalda de la siguiente generación de vivos.
¿Yo soy mi familia?
Recordemos que desde la perspectiva de la metagenealogía cada uno de nosotros está habitado por las tres generaciones que lo preceden, lo que hace un mínimo de catorce personas. Desde esta perspectiva, consideramos que los secretos guardados en una generación son un manantial insano de traumas y conflictos para los que lleguen detrás.
¿Hay alguna relación entre la enfermedad y los secretos familiares?
La relación entre enfermedad y secretos familiares se hace bastante evidente en el estudio de los árboles genealógicos. La familia es como una olla psicológica llena de secretos, tabúes, silencios, vergüenzas. Hay asesinatos, locura, robos, infidelidades, cárcel, incesto, abusos… Así, la enfermedad no es la solución del problema, sino una invitación a enfrentar un conflicto familiar que se ha mantenido secreto. Como escribió Françoise Dolto: “Lo que es callado en la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo.”
¿Qué cosas, a nivel psicogenealógico, vamos cargando en el cuerpo?
En el lado derecho… está la herencia paterna. Lado izquierdo…herencia materna. El vientre…la madre. Problemas de espalda…cargas a los padres. Padres divorciados, o separados…puntas de los pies se separan. Miedo a la sexualidad…pelvis movida hacia atrás. No te han amado…pecho endurecido e insensible
¿Si no uso palabras para expresar mi dolor, lo expresaré con mi cuerpo?

YA LISTOS 🙌🎉APARTA EL TUYODE REGALO 💕💕SESION DE REIKI 🙌🙌🙌"KIT PARA INICIO DE AÑO"🕯️🕯️🕯️Generando un año lleno de éxito¡R...
28/12/2024

YA LISTOS 🙌🎉APARTA EL TUYO
DE REGALO 💕💕SESION DE REIKI 🙌🙌🙌

"KIT PARA INICIO DE AÑO"🕯️🕯️🕯️
Generando un año lleno de éxito

¡RITUAL PARA CONCRETAR Y MANIFESTAR TUS DESEOS EN ESTE 2025!
Contiene:
✨12 velas de diferentes colores
✨12 monedas doradas
✨Pluma (neutralizada para escribir tus deseos )
✨Pulsera con los colores de los 7 chackas
✨Regalo (libro, diferentes títulos)
✨Portavelas
✨Meditación guiada personalizada con limpieza energética

Información 👇👇
Cel
📲 https://cutt.ly/nikDqb

04/11/2024

LA ENFERMEDAD VIENE DE TI MISMO Y NO TE DAS CUENTA⁣

Somos las únicas criaturas en la superficie de la Tierra capaces de transformar nuestra biología mediante lo que pensamos y sentimos. Nuestras células están constantemente observando nuestros pensamientos y siendo modificadas por ellos. ⁣

El recuerdo de una situación negativa o triste, libera las mismas hormonas y sustancias biológicas destructivas que el estrés. Sus células están constantemente procesando todas sus experiencias y metabolizándolas de acuerdo con sus puntos de vista personales.⁣

No se puede simplemente captar datos aislados y confirmarlos con un juzgamiento. Usted se transforma en la interpretación cuando la internaliza. Quien está deprimido proyecta tristeza por todas partes del cuerpo. ⁣

La producción de neurotransmisores a partir del cerebro se altera, el nivel de hormonas varía, el ciclo del sueño es interrumpido, los receptores neuropeptídicos en la superficie externa de las células de la piel se modifican, las plaquetas sanguíneas se tornan más viscosas y más propensas a formar grumos y hasta sus lágrimas contienen trazos químicos diferentes al de las lágrimas de alegría.⁣

Todo este perfil bioquímico será drásticamente modificado cuando la persona se sienta tranquila. Estos hechos confirman la gran necesidad de usar nuestra consciencia para crear los cuerpos que realmente necesitamos. ⁣

El proceso de envejecimiento puede ser neutralizado cada día. Shakespeare no estaba siendo metafórico cuando a través de su personaje Próspero dijo: “Nosotros somos hechos de la misma materia que los sueños”⁣

¿Usted quiere saber cómo está su cuerpo hoy? ⁣

Entonces recuerde lo que pensó y sintió ayer. ¿Quiere saber cómo estará su cuerpo mañana? ¡Observe sus pensamientos y emociones hoy!⁣

Recuerde que al abrir su corazón y su mente evitará que algún cirujano lo haga por usted. La medicina está en ti y tú no la usas.

𝗟𝗘𝗔𝗟𝗧𝗔𝗗𝗘𝗦  𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗥𝗘𝗦Abuelas que fallecen en el parto, la nieta es estérilAbuelo que perdió todo su dinero, el nieto es ...
01/11/2024

𝗟𝗘𝗔𝗟𝗧𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗥𝗘𝗦

Abuelas que fallecen en el parto, la nieta es estéril

Abuelo que perdió todo su dinero, el nieto es tacaño y guarda su dinero.

Madres que vivieron maltratos por la pareja, hijas con problemas para encontrar pareja.

Estas lealtades pueden condicionar tu vida inconscientemente incluso sin conocer la historia ni a la persona.

Estos conflictos provienen de un desequilibrio en el dar y recibir dentro del sistema familiar,

💜️Hay que dar y recibir de manera equilibrada, amor, posesiones, respeto, energía.

Si alguien da mucho y no recibe tanto, se genera una deuda.

Si los padres intentan que sus hijos llenen sus carencias y vacío y les den amor sin darlo a su vez en la suficiente medida, generan una deuda en su contra.

Es antinatural que un padre o una madre pretendan el amor de sus hijos, no es el orden natural de los sistemas familiares, del mismo modo que un jardinero no puede pretender que sus plantas le rieguen y le cuiden a él.

Y si no recibieron de sus padres la debida nutrición para ser amorosos, fue la historia que les toco, pero sus hijos no están para darles eso que no tuvieron y que a ellos les faltó.

💜️Lo que una generación deja sin resolver, será la siguiente la que inocente e inconscientemente, trate de resolverlo; así queda atrapada en temas o asuntos que no son en realidad su responsabilidad.

Existe una transmisión transgeneracional de los problemas familiares que a veces crean una cadena de destinos difíciles o trágicos.

Los dramas y las injusticias cometidas dentro y fuera del sistema familiar pueden afectar la vida de las familias manifestándose como enfermedades, depresiones, suicidios, relaciones conflictivas, trastornos físicos y psíquicos, dificultad para encontrar pareja, para prosperar, comportamientos conflictivos, etcétera.

Ejemplos de lealtades:

-Un hombre adúltero, maltrata y humilla a su mujer y alguien tendrá que pagar por ello. Posiblemente un nieto o descendiente llevará una vida de infelicidad o sufrirá adulterios y humillaciones constantes de las mujeres y parejas, para compensar el maltrato que su ancestro realizó a la abuela y a otras mujeres.

Por ejemplo, cuando el abuelo ha sido infiel, suele ser un nieto el que paga por ello de distintas formas y modos, a veces incluso con su propia vida si el daño causado fué muy grande. Lo usual es una enfermedad crónica.

💜️Las cuentas siempre se pagan, SIEMPRE.

Todas las mentiras y secretos, resurgirán para ser resueltas.

Asesinatos, robos, faltas graves de respeto a nuestros semejantes… todo reaparece y alguien ha de resolverlo.

-Otro ejemplo muy cercano: Alguien hereda o recibe un gran legado debido a la muerte prematura e injusta, el alejamiento o la expulsión del sistema familiar de otro miembro del clan.

El ha de pagar por algo que ha recibido sin merecerlo, a costa de lo que le han quitado a otros. Y si no lo hace, los suyos, sus descendientes, tendrán que hacerlo en su lugar.

Y luego están los pactos no verbalizados:

-Una mujer es infeliz debido a su lealtad a la infelicidad de su madre, enfadada con los varones, enfadada con la vida y con el modo en que ésta la ha tratado.

Alguna de sus hijas, por amor inconsciente a ella, perpetuará en su vida ésta infelicidad.

Porque, en el fondo, hay una gran lealtad, un gran amor ciego a aquellos que nos trajeron al mundo, incluso aunque les odiemos, no nos hablemos con ellos o nuestra relación sea distante o inexistente.

️¿Qué puedo hacer si intuyo o se que estoy tengo una lealtad familiar a un ancestro?

Para empezar, no hay nadie que esté libre de lealtades familiares, pactos no verbalizados y tareas por resolver.

Para poder desentrañar los nudos familiares es fundamental, IMPRESCINDIBLE, conocer el propio genograma familiar, el árbol genealógico, con el mayor lujo de detalles.

Conocer tanto los nombres, como las fechas de nacimiento y muerte, así como los ab**tos o posibles secretos familiares ocultos, que acabarán reapareciendo en las vidas de las generaciones posteriores .

LAS CINCO HERIDAS QUE IMPIDEN SER UNO MISMONuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones ...
27/10/2024

LAS CINCO HERIDAS QUE IMPIDEN SER UNO MISMO

Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas. Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas, y así integrar la personalidad con el alma. Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo. Somos atraídos hacia padres con heridas como las nuestras para recordarnos qué hemos venido a amar.

Aprender a aceptar nuestras heridas es aprender a ser responsables y a amarnos incondicionalmente, y esa es la llave para la transformación y la sanación del alma.
¿Te has dado cuenta que cuando acusas a alguien de algo, esa persona te acusa a ti de lo mismo?. Verifícalo con la otra persona, y aparte de sorprenderte, verás cómo te liberas de juicios.
No aceptar nuestra herida, sentirnos culpables, con vergüenza o juzgarnos, es atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada. Aceptar la herida no significa que sea nuestra preferencia tenerla; significa que, como seres espirituales que elegimos vivir la experiencia humana para espiritualizar la materia, nos permitimos experimentar esa herida sin juzgarnos y aprender de la experiencia. Mientras haya miedo, hay herida y hay un juicio o creencia que bloquea su sanación. Cuando aprendemos a aceptar nuestras heridas estamos desarrollando el amor y estamos espiritualizando la materia.

La sanación se produce totalmente cuando nos aceptamos a nosotros. El perdón hacia uno mismo es lo que finalmente nos sana, y para eso hay que aceptar que uno mismo es responsable de todo lo que le ocurre, y aceptar que ha acusado a otros de hacer lo que uno mismo hace a los demás. En el fondo, todos somos humanos, y aceptar nuestras limitaciones es lo que nos hace humildes y nos permite descubrir nuestra herencia divina.
Las cinco heridas del alma más comunes son:
- El rechazo
- El abandono
- La humillación
- La traición
- La injusticia

No necesariamente tenemos las cinco heridas. Con humildad y sinceridad cada cual puede reconocer sus heridas. Reconocer nuestra limitación humana es el primer paso en el proceso de sanación. Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida.

CARTA PARA SANAR CON MAMÁMadre; necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía...Eres el canal que el...
26/10/2024

CARTA PARA SANAR CON MAMÁ
Madre; necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía...
Eres el canal que elegí para vivir esta experiencia física. Te escogí porque eras perfecta para mí. Gracias mamá, lo hiciste estupendo...
Mi niñ@ herid@ ha estado muy resentida contigo durante todos estos años. Te cerré mi corazón desde hace mucho. Pero eso me ha mantenido atad@ al dolor, a un dolor que ya no quiero en mi corazón
No soy tu víctima por que sé que hiciste lo mejor que podías con lo que tenías y sabías. Ahora estoy libre para crecer, evolucionar y reconciliarme contigo.
Reconozco a la niñ@ herida que hay en mí y aprendo a darle todo el amor y aceptación que no recibió de la forma que esperaba...
Me alejé de tí creyendo que con eso iba a evitar el dolor, pero el dolor de no sentirme amad@ tal y como soy, de no sentirme suficiente; me ha hecho ir por el mundo buscando un amor y aprobacion que nadie podrá nunca darme y ello me ha hecho sufrir mucho...
He vivido demandando amor constantemente a través de “ser buen@”, “ponerme hasta el final”, “dar de más”, buscar aprobación, permitir abusos, querer permanecer, lograr reconocimiento profesional, sufrir por lo que los demás digan o piensen de mi , etc, etc…
Hoy estoy decidid@ a consolar y sanar a mi niñ@ herid@.
Necesito reconectarme contigo porque a través de tí es que me reconecto con la vida y con toda mi fuerza interior
Pido al gran espíritu poder ver a la mujer que eres sin juicios, poder ver todas tus decisiones sin juicios y poder aceptarte tal y como eres sin que me duela
En la medida que te acepto, me reconcilio conmigo mism@ porque tú eres la semilla de donde parto y la que me permite desplegar todo mi potencial.
‘Mamá tu y yo somos un@” ‘Mamá tu y yo somos un@” ‘Mamá tu y yo somos un@”
Yo no soy más grande que tú, no debo sentenciarte. Tú eres el mar y yo el río que nace de ti.
La vida y la madre son más grande que uno y ante ello sólo queda aceptar y rendirse con la mejor disposición. Y así lo hago ahora.
Esto es un trabajo interno en el cual cada día te acepto en mi corazón con todos tus defectos y virtudes. Sin expectativas. Sin esperar que tú cambies, ni que lo veas, ni me lo reconozcas. Lo hago por mí y por toda mi descendencia.
Te honro y te respeto tal y como eres. Gracias por darme la vida. Honro tu vida tal y como ha sido. Honro mi vida tal y como es...
No me quedo atascad@ en resolver tus problemas, te dejo con tu propias cargas porque sé que tú puedes con todas las circunstancias que has elegido en tu vida.
Me libero de todas las cargas tuyas que no me corresponden y quedo liberad@ para enfocarme en mi vida, en mis proyectos, en mis anhelos. Veo más allá, mi niñ@ interior empieza a calmarse, ya no estoy sedient@ de amor, cariño, reconocimiento, aprobación y atención.
Desarrollo mi amor propio y mi corazón se llena de júbilo...
Sano cuando dejo de querer cambiarte. Mi energía ya no está en eso, estoy enfocad@ en vivir mi vida. La vida que me pertenece...
Puedo alejarte de mi vida, pero no de mi corazón. La madre y la vida van unidas, no existen la una sin la otra, tomar a la madre es tomar a la vida sin juicios y sin tapujos, es un Sí a la vida, es un Sí al cuidado, a la nutrición, ternura, amabilidad ; es un Sí hacia un amor más grande por mí mism@...
Te prometo que voy a ser una persona feliz; que voy a amarme más que a nada en este mundo y voy a disfrutar mi vida al máximo. Que siempre voy a rodearme de personas que me amen, me respeten, me valoren y me den mi lugar. Que creeré en mí y seré consciente de lo hermos@, talentos@ y maravillos@ que soy. Que voy a hacer mis sueños realidad desde mi más grande gozo, libertad , pasión y aprecio. Que viviré en abundancia, conectad@ con mi guía interior, tomando las mejores decisiones para mí.
Tomo la Vida. Te honro y te bendigo madre. Tú eres la grande y y soy la pequeñ@. Te pido permiso para hacerlo diferente. Estoy list@ para cambiar la historia de todo nuestro linaje y descendencia...
Madre me siento feliz de ser quien soy, me amo con todo mi corazón y disfruto inmensamente estar viv@...
Gracias por traerme a este mundo

Address


Opening Hours

Tuesday 08:00 - 20:00
Wednesday 08:00 - 20:00
Thursday 08:00 - 20:00
Friday 08:00 - 14:00
Saturday 08:00 - 18:00

Telephone

3315381738

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Aletheia Sanación Angelical posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share