
26/09/2025
¿Sabías que uno de los pasos más importantes sucede incluso antes de que la comida llegue a tu estómago? ¡Sí, hablamos de MASTICAR! 🦷
Parece un gesto simple, pero masticar bien es un esencial para tu salud digestiva. Aquí te contamos por qué:
1. Es el primer paso de la digestión
La digestión comienza en la boca. La saliva contiene enzimas (como la ptialina) que empiezan a descomponer los carbohidratos. Si tragas rápido, le mandas todo el "trabajo duro" al estómago, forzándolo innecesariamente.
2. Mejora la absorción de nutrientes 🥦
Cuando los alimentos están bien triturados, tu intestino puede absorber los nutrientes (vitaminas, minerales) de manera más eficiente.
3. Ayuda a controlar el peso ⚖️
Masticar lentamente le da tiempo a tu cerebro (unos 20 minutos) para recibir la señal de saciedad. ¿Resultado? Comes menos, disfrutas más y evitas esos atracones por ansiedad.
4. Reduce molestias digestivas
¿Hinchazón, gases o pesadez después de comer? Muchas veces la culpa es de una mala masticación. Triturar bien los alimentos previene la fermentación excesiva en el intestino y facilita todo el proceso.
5. Es un acto de mindfulness 🧠
Comer despacio y masticar conscientemente te ayuda a conectar con la comida, a saborear cada bocado y a reducir el estrés. ¡La digestión comienza en un estado de calma!
✨ ¿Cómo practicarlo? ✨
Cuenta tus masticadas: Intenta masticar cada bocado entre 20 y 30 veces. No es una regla estricta, pero te ayuda a ser consciente.
Apoya los cubiertos: Deja el tenedor o la cuchara en el plato entre bocado y bocado.
Elige alimentos que requieran masticar: Incluye texturas crujientes como verduras crudas o frutos secos (¡sin excesos!).
Disfruta sin prisas: Dedica al menos 20 minutos a cada comida principal. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!