Vida Sana

Vida Sana Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Vida Sana, Sitio web de salud y bienestar, Guadalajara.

Bienvenidos a Vida Sana Tu Camino hacia el Bienestar Integral

¿Cansado de intentar de todo y no ver resultados? 😫 ¡Nosotros te ayudamos a cambiar eso! 💡 ¿Te interesa saber cómo? 🙌 Nuestro programa está diseñado para que logres resultados reales

Calcio y Magnesio: Beneficios de tomarlos juntosEl calcio y el magnesio son minerales que se balancean ⚖️. Descubre por ...
01/10/2024

Calcio y Magnesio: Beneficios de tomarlos juntos

El calcio y el magnesio son minerales que se balancean ⚖️. Descubre por qué es mejor tomarlos juntos 🤝.

El equilibrio de los minerales es necesario para que nuestro organismo funcione correctamente 🧬. El magnesio es un mineral clave en el proceso de absorción del calcio 🦴.

Entonces, ¿qué relación puede tener el calcio con el magnesio? ¡Te lo explicamos! 💡

Cuando los niveles de calcio están muy elevados, ocurre la calcificación 🦷, que se refiere al proceso en el cual los minerales, especialmente sales en calcio, se depositan en los tejidos óseos y los endurecen. Este proceso es indispensable para la formación y mantenimiento de los huesos 🏋️, sin embargo, si es excesiva, puede conducir a complicaciones ⚠️.

Cada célula contiene internamente una bomba de sodio-potasio 🔄 que se encarga de mantener el equilibrio entre minerales ⚖️, y tener un déficit de magnesio ocasiona que esta bomba no funcione de manera adecuada ⛔. Cuando menos magnesio tenemos, un mayor nivel de calcio puede provocar la calcificación, entre otras cosas como migrañas 🤕, estreñimiento 🚫, etc.

El magnesio es clave para la absorción del calcio. Si consumimos alimentos ricos en este mineral 🍽️, los niveles de calcio se elevan 📈. El magnesio estimula la producción de calcitonina, una hormona que hace que aumenten los niveles de calcio, mientras que extrae el que no se necesita 🔄. El magnesio juega un papel importante para estimular esta hormona 🔑.

Funciones del magnesio

El magnesio es uno de los minerales más importantes de nuestro organismo e interviene en más de 300 reacciones bioquímicas 🧪.

Ayuda a mantener el buen funcionamiento de nervios y músculos 💪 haciendo que estén relajados 😌.

Ayuda a producir energía ⚡.

Es necesario para la absorción y correcta utilización del calcio en la formación y mantenimiento de huesos y dientes 🦴🦷.

Juega un papel importante en la regulación del sistema nervioso 🧠.

Ayuda en la regulación del azúcar en la sangre 🍬.

Participa en la relajación de los vasos sanguíneos, ayudando a mantener la presión arterial en rangos deseados 💓.

La mayor parte del calcio se concentra en los huesos 🦴 y la otra parte circula por el organismo desempeñando otras funciones. Los huesos van liberando calcio a otras partes del cuerpo a medida de que lo necesitan 🔄.

Funciones del calcio

Ayuda a favorecer la salud de huesos y dientes 🦷.

Juega un papel importante en el funcionamiento del sistema cardiovascular y nervioso ❤️🧠.

Ayuda al correcto funcionamiento de los músculos 💪.

Contribuye a la regulación de la presión arterial ⬇️⬆️.

Neutraliza los ácidos en exceso ⚗️.

La ingesta de alimentos que contengan magnesio, como plátanos 🍌, aguacates 🥑, almendras 🌰, salmón 🐟; y calcio, como leche 🥛, queso 🧀, yogurt, espinacas 🥬, brócoli 🥦, semillas de chía, frijoles 🌱, entre otras, te ayudarán a mantener en equilibrio tu organismo ⚖️ y vivir tu vida como tú la quieres 🌟.

Los mejores alimentos para el corazón ❤️Hay un dicho que dice que el camino más corto para llegar al corazón, es por el ...
28/09/2024

Los mejores alimentos para el corazón ❤️

Hay un dicho que dice que el camino más corto para llegar al corazón, es por el estómago 🍽️, y aunque siempre se utiliza de una manera romántica, bien puede referirse también a cuidar la salud de nuestro corazón ❤️, ya que nuestros hábitos alimenticios son parte importante de su bienestar.

Así es, el corazón no solo se daña con decepciones amorosas 💔, también se daña si llevas una dieta poco saludable 🍔, ya que puede causarle enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad cardiaca isquémica o un accidente cerebrovascular.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo actualmente la primera causa de muerte en Latinoamérica 🌍, teniendo como principales factores de riesgo el colesterol, los triglicéridos y la hipertensión arterial, los cuales son provocados al llevar una dieta con alto contenido en sal, grasas y azúcares refinadas, así como llevar un estilo de vida con bajo nivel de actividad física y consumir tabaco 🚭.

Para tener tu corazón al cien 💖, es importante que tus hábitos alimenticios incluyan alimentos cuyos nutrientes mantengan equilibrado el colesterol, la hipertensión arterial, los niveles de azúcar y ayuden a la circulación sanguínea. Esto significa llevar una dieta que contenga ácido fólico, fibra, vitamina C y E, sodio, magnesio, potasio, pero, sobre todo, Omega 3 🐟.

El mejor aliado para el corazón

El Omega 3 es el ingrediente estelar si de cuidar nuestro corazón se trata ✨. De hecho, seguir una dieta con alto contenido en Omega 3, puede reducir hasta un 70% la incidencia de las enfermedades cardiovasculares.

El Omega 3 es un ácido graso perteneciente al grupo de grasas poliinsaturadas que cuidan la salud del corazón de muchas maneras:

Reduce los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre.
Reduce el riesgo de desarrollar arritmia (latidos cardíacos irregulares).

Disminuye la acumulación de placa, una sustancia compuesta por grasa, colesterol y calcio que endurece y bloquea las arterias.
Ayuda a bajar la presión arterial.

Estos ácidos grasos deberían formar parte del 5% al 10% de nuestras calorías totales. La OMS señala que una persona adulta debería consumir un mínimo de 250 miligramos diarios de EPA y DHA (principales ácidos encontrados en el Omega 3) o hasta 2 gramos si ya se cuenta con factores de riesgo. Sin embargo, no todos llegamos a consumir la ingesta recomendada, es por eso que debemos poner énfasis en incluir alimentos con Omega 3 en nuestra dieta 🥗.

Alimentos que consienten al corazón

Te decimos cuáles son los alimentos que cuentan con lo necesario para cuidar tu corazón:

Pescado azul 🐠

Salmón, atún blanco, sardinas o caballa son parte de este tipo de pescado que es una excelente fuente de Omega 3.

Nueces 🌰

Fuente de Omega 3, los expertos recomiendan una ingesta de 3 a 7 raciones a la semana, tendiendo en cuenta que una ración equivale a entre 20 y 30 gramos. Su consumo excesivo no es recomendado ya que es alto en calorías.

Semillas de Chía 🌱

Es un alimento rico en hierro, calcio, magnesio, zinc y, por supuesto, el ácido graso Omega 3. Además, es libre de gluten. La dosis diaria recomendada para una persona adulta promedio es de 13 a 15 gramos (2 cucharas soperas), para menores de edad máximo 6 gramos al día.

Brócoli 🥦

Un gran alimento que aporta ácido fólico, es rico en fibra y es fuente de hierro, calcio, vitamina K, zinc y antioxidantes. Además, es bajo en calorías y grasas.

Legumbres 🍲

Las legumbres como los garbanzos, las lentejas y las alubias ayudan a reducir el colesterol malo ya que contienen fibra y son bajos en grasas. De hecho, de acuerdo con la Fundación Española del Corazón (FEC), consumirlas de manera habitual reduce un 14% el riesgo de sufrir un infarto.

Fresas 🍓

Además de ser una gran fuente de antioxidantes y vitaminas, su composición en flavonoides ayuda a proteger las arterias y la capa interior de los vasos sanguíneos, así como controlar la tensión arterial.

Recuerda que alimentarte bien es un acto de amor propio 💖. Compártenos tips en los comentarios de cómo has incluido estos alimentos en tu dieta. No lo olvides, vive tu vida como tú la quieres 🌟.

27/09/2024

Todos sabemos que incluir alimentos saludables en nuestro día a día, como son las frutas 🍎🍇 y verduras 🥦🥕, contribuye a nuestro bienestar 💪, ya que aportan nutrientes esenciales para las funciones vitales del organismo. Por eso, hacerlas la base de nuestra alimentación es una de las decisiones más sabias que puedes tomar 🧠. Hoy hablaremos de algunas de ellas y sus beneficios 🌟.

¿Por qué es bueno consumirlas? 🤔

La importancia de las frutas y verduras en nuestra dieta está más que demostrada 📈. Los beneficios de consumirlas se notan en tu salud intestinal 🩺, en una piel saludable ✨ y cabello hermoso 💇‍♀️, en un sistema de defensas eficaz 🛡️ y un estado de ánimo óptimo 😊, solo por mencionar algunos beneficios. ¿Sabías que a nivel mundial, el mínimo recomendado de frutas y verduras es de 400 gramos al día 🍽️, y de esa cifra solo ingerimos entre el 25% y el 50%? 📊

Ponle color a tu plato 🎨🍽️

Una recomendación para saber si llevamos una alimentación equilibrada es dividir las frutas y verduras en cinco grupos según el color de cada una 🌈: verde, blanco, rojo, azul/violeta y amarillo/anaranjado, y comer por lo menos una de cada color al día 🍏🍑🍇, eligiendo distintas variedades. Cada grupo te aporta nutrientes específicos, ¡conócelos! 🔍

Azul/violeta:

nutrición y bienestar del corazón ❤️ y la piel, protección antioxidante ⚡. Algunos ejemplos de frutas y verduras son higo, uvas 🍇, moras azules y negras, zarzamoras, col morada, grosella negra y ciruela. También en tubérculos como el camote violeta, el betabel o remolacha, hortalizas como berenjena 🍆 y leguminosas como los frijoles negros.

Amarillo/anaranjado:

apoya tu salud visual 👁️, la función inmune 🛡️, la hidratación de tu piel 💧, así como un desarrollo y crecimiento saludables 🧑‍⚕️. Está presente en la piña 🍍, limón 🍋, parchita o maracuyá, naranja 🍊, melón 🍈, zanahoria 🥕, durazno 🍑, mandarina 🍊, calabaza, papaya, y en pimientos de ambos colores. De igual modo, en cereales como el maíz 🌽 y tubérculos como la papa o batata.

Rojo:

nutrición y bienestar para el corazón ❤️, células y piel. Lo encuentras en la manzana roja 🍎, arándanos, sandía 🍉, toronja rosada o pomelo, guayaba, granada, rábano, frambuesas, fresas 🍓, cereza acerola y tomate 🍅.

Verde:

tiene beneficios antioxidantes y favorece el adecuado funcionamiento de tus células y arterias 🩸. Algunos alimentos saludables son perejil, repollo, espinaca, pimiento verde, berro, lechuga 🥬, calabacita, brócoli 🥦, col de Bruselas, leguminosas como habichuelas y frijoles de soya, y plantas como el té verde 🍵.

Blanco:

favorece la buena circulación, desempeño arterial y del sistema óseo 🦴. La cebolla, champiñones 🍄, plátano 🍌, achicoria, coliflor y pera 🍐 son algunos ejemplos, tubérculos como ajo y nabo, además de leguminosas como los frijoles blancos y carita.

Los alimentos saludables son parte de mi estilo de vida 🍽️✨. ¿Debo tomar en cuenta algo más? 🤔

Sí. En ocasiones, el estilo de vida actual, que no deja tiempo para comer adecuadamente 🕒, la disponibilidad o costo de los alimentos 💸, así como aspectos específicos de la cultura 🌎, son algunas de las razones más frecuentes por las que no se cumple con las recomendaciones de la OMS.

Complementar tu alimentación cotidiana y tener un balance entre lo que necesitas y lo que realmente consumes puede ayudar a tu cuerpo 🧘. En estos casos puede ser una buena idea asesorarte con algún especialista 👩‍⚕️ si deseas complementar tu alimentación.

Tu vida como tú la quieres 🏆, con una alimentación equilibrada y deliciosa 🍽️, se nota en todo lo que haces. ¿Cuáles son tus alimentos saludables favoritos? 🥗💬

¿Imaginas poder comer lo que te gusta  🍇 como parte de una alimentación nutritiva 🥗 y lograr un peso saludable 🏋️‍♀️ rec...
26/09/2024

¿Imaginas poder comer lo que te gusta 🍇 como parte de una alimentación nutritiva 🥗 y lograr un peso saludable 🏋️‍♀️ reconectándote con las señales que tu propio cuerpo te envía? La alimentación intuitiva te permitirá olvidarte de las dietas 🚫🍽️ si sigues estas recomendaciones.

Los seres humanos comemos de forma intuitiva por naturaleza 🌱, pero en algún momento perdimos la capacidad de identificar los mensajes que nos da el cuerpo 🧠 debido a factores como dietas restrictivas, patrones alimenticios establecidos 🍽️, creencias sin sustento científico 📉, e incluso porque no nos satisface nuestra imagen corporal 👗

La alimentación intuitiva no es un plan o reglas a seguir 🚫📋, sino un viaje de autoconocimiento ✨ para conectar nuestro cuerpo y mente mediante un enfoque nutricional que busca que disfrutemos de salud integral 💪 de forma compasiva ❤️ e inclusiva, sin tomar al peso ni al índice de masa corporal (IMC) ⚖️ como referentes de salud o nutrición

¿Por qué no toma en cuenta estos indicadores? Según sus principios, porque dejan fuera aspectos importantes como nuestra genética 🧬, hábitos, estado de salud o edad 🕰️, entre otros. En cambio, se apoya en escuchar y responder los mensajes del cuerpo 🗣️ para cubrir sus necesidades físicas y psicológicas 🤍, y así llegar a un peso saludable y estable a largo plazo, que no siempre entra en un rango “ideal”

Los 10 principios de la alimentación intuitiva:

Como la alimentación intuitiva se basa en que cada persona sea experta en su cuerpo 🧘‍♀️, y como cada persona es única 🌈, no define pasos a seguir, sino principios basados en la ciencia 🧪 que ayudan a que cada quien lleve su propio proceso. Estos son:

1. Rechaza la mentalidad de dieta 🚫

2. Honra a tu hambre 🍽️

3. Haz las paces con la comida 🥝

4. Reta a la “policía de alimentos” 🚓

5. Siente tu nivel de saciedad 🛑

6. Descubre tu factor de satisfacción 😊

7. Enfrenta tus emociones con amabilidad 🤗

8. Respeta a tu cuerpo 🧡

9. Movimiento – siente la diferencia 🏃‍♀️

10. Honra tu salud con nutrición compasiva 🍏

Consumir alimentos cuando sientas hambre 🍴, sin importar la hora, disfrutarlos sin prisas ⏳ y así detectar la señal de saciedad de tu cuerpo 🛑. No sentir culpa cuando te rindas a algún antojo 🍦 y eliminar la etiqueta mental de “prohibido” 🚫🍰. Reflexiona en qué situaciones tu hambre es real 🧐 o es detonada por algún sentimiento 😔. Beber la cantidad de agua que tu cuerpo te pida 💧. Todo esto es parte de los principios de una alimentación intuitiva 🧘‍♂️.

¿Cómo puedo empezar?

Si ya decidiste sacar las dietas de tu vida 🚫🥗 y cambiar a la alimentación intuitiva 🌱, aquí tienes algunas sugerencias:

Busca información sobre el tema 📚. Elige fuentes confiables, con bases científicas y reputación comprobada ✅. Será una tarea retadora 🏋️‍♂️, pero recuerda: llévalo con paciencia ⏳, a tu ritmo 🧭, y pide ayuda siempre que lo necesites 🙌.

Crea tus espacios seguros en redes sociales 📱. Revisa las cuentas que sigues 👀 y elimina o silencia aquellas que difundan dietas restrictivas ❌🍽️, “milagrosas” 🌟 o cuyos principios, resultados o beneficios sean dudosos 🤔.

Observa tu experiencia con la alimentación intuitiva 🔍. Date oportunidad de registrar cada cambio que hagas en tu alimentación 🍽️ y estilo de vida en general 🌿, piensa con honestidad en cómo te hace sentir 🧘‍♂️ y en cómo te impacta al paso del tiempo 🕰️.

Cuestiónate con amabilidad 🤔. Dedica algún momento de tu día a preguntarte sobre las creencias y mensajes 📢 sobre salud, bienestar y alimentación que has recibido toda tu vida.

Busca acompañamiento profesional 👩‍⚕️. La asesoría de especialistas nunca debe faltar 👨‍⚕️. Ninguna persona se vuelve experta en su cuerpo de la noche a la mañana 🌙➡️🌞.

Para las personas que aman a su cuerpo 💖 y se preocupan por darle bienestar integral 🌟, un apoyo ideal que puede ayudarte a complementar tu alimentación 🍏 de acuerdo a tus necesidades, y así ¡vivir la vida como tú quieres 🌈!

Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vida Sana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram