Integración Energética

Integración Energética En este espacio se pretende acercar a las personas información sobre los beneficios del proceso ter Psicoterapia Individual y de grupo
Talleres
Yoga

Permitir que el sentimiento se exprese en nuestra totalidad;que el exterior manifieste de forma congruente lo que ocurre...
14/07/2025

Permitir que el sentimiento se exprese en nuestra totalidad;
que el exterior manifieste de forma congruente lo que ocurre en el interior.

Es presencia, coherencia y transformación. Sentir es vida.

Conocer el diálogo interior que dirige nuestras conductas es la clave para hacer cambios profundos y auténticos. Nos vem...
25/09/2023

Conocer el diálogo interior que dirige nuestras conductas es la clave para hacer cambios profundos y auténticos.
Nos vemos el 8 de octubre!

Te dejamos más detalles sobre el Taller que viene.
16/09/2023

Te dejamos más detalles sobre el Taller que viene.

Conoce un poco de nosotras! Te esperamos en nuestro próximo taller
15/09/2023

Conoce un poco de nosotras!
Te esperamos en nuestro próximo taller

Compartiremos un taller que te invita a vivir la experiencia de ir hacia tu interior y reconocer el personaje que tus pa...
12/09/2023

Compartiremos un taller que te invita a vivir la experiencia de ir hacia tu interior y reconocer el personaje que tus patrones limitantes, conscientes o inconscientes, han ido creando a lo largo de tu vida, así, de esta manera y a través de diversas técnicas terapéuticas, conectar con tu esencia ✨

Si sientes el llamado, escríbenos y con gusto te compartiremos toda la información 🙌🏼✨

Te esperamos!

Todos los adultos hemos recibido de nuestra madre real el “𝐋𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫”. Se trata de un aspecto de la ps...
10/05/2023

Todos los adultos hemos recibido de nuestra madre real el “𝐋𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫”. Se trata de un aspecto de la psique que actúa y responde de una manera idéntica a la experiencia infantil que tuvimos con nuestra madre, es decir, lo que aprendimos de y a través de ella.

La Madre interior está construida de la experiencia personal con nuestra Madre, de otras figuras maternas en nuestra vida así como de las imágenes culturales maternas que tuvimos durante la etapa de nuestra infancia. Este legado puede ser funcional para nuestras vidas o probablemente hay aspectos que no lo son.

Casi todxs hemos tenido alguna dificultad con nuestra Madre en alguna etapa de nuestra vida, y a pesar que en el presente ya no la haya, esta dificultad existe todavía en nuestra psique.

En la psicología, todo este laberinto o entramado se llama el “𝐂𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫”. Es importante identificar dentro nuestro los aspectos que están respondiendo a aspectos de nuestras Madre, es decir, que pertenecen a ella y no a nosotrxs. De esta forma podemos conocer cuál es su condición para corregirlos, reemplazarlos, replantearlos o incluso eliminarlos en caso de ser necesario.

Al examinar nuestra estructura materna interna, podemos establecer si nuestro 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 defiende firmemente nuestras cualidades personales o necesitamos hacer ajustes. Esto se trata de hacer una revisión para identificar si aquellas cualidades o características de mi personalidad con las que me siento muy indentificadx ¿son mías o quizá están respondiendo a mi mamá interior?

Por ejemplo…
✦ Si mamá chantajeaba emocionalmente como mecanismo de control, observo si este aspecto suyo está presente también en mi.
✦Si soy muy exigente conmigo mismx ¿cómo fue mamá conmigo? ¿Estoy respondiendo a una exigencia que aprendí durante mi infancia?

¿Cómo es el 𝐋𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫?

Te leo

¿Qué es la terapia Gestalt?Gestalt o Guestalt es una corriente Psicoterapéutica de orden humanista, es decir centrada en...
04/05/2023

¿Qué es la terapia Gestalt?
Gestalt o Guestalt es una corriente Psicoterapéutica de orden humanista, es decir centrada en la naturaleza holística del ser humano (cuerpo/mente/alma).

El vocablo Gestalt, Guestalt, Gechtalt aparece por primera vez en una traducción de la Biblia de 1523. Es una palabra en pasado participio «yor Augen gestalt» que significa algo como “puesto delante de los ojos, expuesto a las miradas”. Los primeros que convirtieron a esa palabra en una teoría fueron Max Wertheimer (1880-1943), Kurt Koftka (1886-1941) y Wolfgang Kohler (1887-1967)

Este concepto tiene que ver con totalidades, formas completas. Se trata de una terapia fenomenológico- existencial y la idea central de la fenomenología es describir y no explicar los fenómenos. Entonces, la psicoterapia Gestalt se guía por el principio de que cada individuo tiene una experiencia con un sentido único.

La psicoterapia es un proceso de autoconocimiento, en donde encontrarás herramientas que te permitirán actualizar y resignificar las emociones que has experimentado a lo largo de tu historia personal. Hacerlo te llevará a tomar conciencia y responsabilidad de tus decisiones, brindándote la gran oportunidad de mejorar tus relaciones en todos los aspectos de tu vida

En la terapia Gestalt se trabaja de una manera dinámica y vivencial para explorar, encontrar y conocer tus bloqueos. Esto se logra a través de ejercicios enfocados y personalizados con el propósito de acceder más fácilmente a:

✦ Tomar acción hacia lo que quieres para ti.
✦Vivir el momento presente.
✦Experimentar y presenciar.
✦ Libertad, congruencia y responsabilidad.

Permitirnos ser acompañadxs a través de un proceso terapéutico nos ayuda a re-conocer nuestras emociones y aprender a experimentarlas y sentirlas sin miedo.

¿Conocías este enfoque terapéutico? ¿Te gustaría conocer más de la terapia Gestalt? ¿Alguno de tus procesos han sido acompañados usando este enfoque psicológico?

Soy Beatriz Acosta, Terapeuta Gestalt y psicocorporal. En este primer espacio, quiero compartirte un poco acerca de mi c...
20/04/2023

Soy Beatriz Acosta, Terapeuta Gestalt y psicocorporal. En este primer espacio, quiero compartirte un poco acerca de mi camino. Las siguientes líneas tienen como propósito que sepas un poco más sobre quién soy y de dónde ha surgido mi inspiración y formación para dedicarme a esta área interminable del autoconocimiento y el desarrollo de la conciencia.

Mis vivencias personales, mi curiosidad y mi ganas de comprender los conflictos en mis relaciones más cercanas, me llevaron a interesarme en la psicología desde la adolescencia. Decidí estudiarla profesionalmente y hoy considero que es la base de todo el camino recorrido hasta ahora.

Algunos años no tuve muy claro en qué área profesional quería desarrollarme, así que tomé las oportunidades que en ese momento se me presentaron, y desde mis últimos años universitarios tuve varias experiencias laborales en distintas empresas en el área de Recursos Humanos, sin embargo, aún cuando aprendí mucho en ese ambiente laboral, una voz interna me decía que algo más esperaba por mí, fuera del ámbito empresarial.

El movimiento corporal siempre ha estado presente en mi vida. Desde muy pequeña me encantaba bailar y hace ya varios años que la práctica y la filosofía del Yoga llegaron a mi vida. Pero fue en 2012 que un plan de estudios sobre la Maestría en Terapia Gestalt llegó a mis manos. Descubrí que este enfoque psicoterapéutico resonaba con mi búsqueda personal y fue allí que sentí el llamado a iniciar un gran viaje de aprendizaje que aún continúa.

Me llevé una gran sorpresa al descubrir que estudiar y aprender el enfoque Gestalt no se trataba de una maestría teórica sino completamente vivencial. Eso rompió con muchas de las estructuras mentales y emocionales que hasta ese momento había construido. Mi pasión por la lectura e investigación se potenció, y fue allí que pude sentirme capaz de poder acompañar a otras personas en sus procesos de desarrollo personal.

Mientras cursaba la maestría, noté que algunos de mis maestros y maestras utilizaban una técnica muy “singular”. Me sorprendía cómo al hacer cierta clase de movimientos o presionando puntos específicos en el cuerpo, comienzan a liberarse memorias y emociones, ayudando a acelerar el proceso psicoterapéutico. Mi mayor impresión fue cuando yo misma lo experimenté, y en ese momento pude ser testiga de que mi cuerpo guardaba memorias, registros, emociones y sensaciones de las que yo no había sido consciente.

Ese trabajo fue un parteaguas en mi vida, pues me permitió poder mirar cuál era y dónde estaba una de mis heridas más profundas. Fue así como decidí integrar a mi formación esta herramienta cursando el Entrenamiento en Integración Energética (conocido como Terapia Psicocorporal).

Aún sigo avanzando, recorriendo mi propio sendero y viviendo mis propios aprendizajes como ser humana. Toda mi formación es un tesoro para mi, y no hay nada más valioso que poderlo compartir con mis pacientes y ofrecerles un acompañamiento cada vez más humano, personalizado e integral.

Gracias por leerme !

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+523314293754

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Integración Energética publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Integración Energética:

Compartir

Categoría