Instituto de Psicoanálisis de Pareja y Familia

  • Home
  • Instituto de Psicoanálisis de Pareja y Familia

Instituto de Psicoanálisis de Pareja y Familia Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Instituto de Psicoanálisis de Pareja y Familia, Mental Health Service, .

El Instituto de Psicoanálisis de Pareja y Familia está orientado a la formación teórico-clínica con un enfoque vincular y a la atención de Adultos, Adolescentes, Parejas y Familias

17/06/2025

Te invitamos a formar parte de nuestro nuevo diplomado titulado:
“Devenir padres: Los hijos, la pareja parental y el grupo familiar”.

Inicio: Viernes 1 de agosto 2025.
Horario: 6 p.m. a 7:30 p.m. (Horario México, zona centro).
Los encuentros serán de manera semanal.
Duración: 8 meses.
Plataforma Zoom.

Costos:
Inscripción $450.
Mensualidad $1,100.

Coordina: Mtra. Alejandra Chávez, psicóloga y maestra en psicoterapia con enfoque psicoanalítico, en formación continua en psicoanálisis vincular desde 2015, se dedica a la atención de adultos, parejas y familias.

El diplomado está centrado en explorar los procesos implicados en la constitución de los sujetos, el vínculo entre padres e hijos, el vínculo como pareja parental y amorosa, el desarrollo como grupo familiar y las dinámicas que se gestan a lo largo de la vida.

Por otro lado, también se revisarán aquellos problemas y desafíos que la parentalidad y los hijos viven en cada una de las etapas del desarrollo y las posibilidades de intervención como terapeutas ante estos escenarios, buscando que los padres e hijos tengan un espacio para pensar y solucionar dichas dificultades.

Así mismo es un espacio en el que se invita a generar un co-pensamiento para adentrarnos a los nuevos aportes y posturas que el psicoanálisis tiene en la actualidad para el trabajo con estos conjuntos.

Módulo a revisar:

Módulo 1. ¿Quién es la pareja?

Módulo 2. Convirtiéndose en padres, el inicio del proyecto, planeado o accidentado.

Módulo 3. La llegada del bebé.

Módulo 4. Ahora tenemos al pequeño explorador.

Módulo 5. La adolescencia, la menopausia y las crisis de la mediana edad.

Módulo 6. Los hijos y padres adultos, un espacio para la unión entre generaciones.

Los invitamos a unirse a esta propuesta.
Informes:
Dejános un mensaje con tu correo para hacerte llegar la información correspondiente, o, contactar vía
WhatsApp 33-17-09-85-66.

12/05/2025

Este año 2025 tenemos novedades, muy pronto las revelaremos.
́nculoafectivo

18/11/2024

Les hacemos la invitación a nuestro próximo diplomado en clínica psicoanalítica con parejas.

Daremos comienzo el próximo jueves 5 de diciembre 2024, a las 7:00 p.m., los encuentros serán semanales por vía Zoom.

Para mayor información puedes dejarnos un mensaje, enviar un correo a instituto.pareja.familia@gmail.com o enviar un mensaje de WhatsApp al 3317098566.

Les hacemos la invitación a nuestro próximo grupo de lectura, en el cual vamos a revisar el libro titulado: Amores en cr...
18/06/2024

Les hacemos la invitación a nuestro próximo grupo de lectura, en el cual vamos a revisar el libro titulado: Amores en crisis. Intervenciones psicoanalíticas con parejas, del autor Miguel Alejo Spivacow.

Daremos comienzo el próximo jueves 17 de julio, a las 6:00 p.m., los encuentros serán semanales por vía Zoom.

Para mayor información puedes dejarnos un mensaje, enviar un correo a instituto.pareja.familia@gmail.com o enviar un mensaje de WhatsApp al 3317098566.

15/06/2024

La maestra Alejandra Chávez, nos invita a la próxima apertura del grupo de lectura, "Amores en crisis. Intervenciones psicoanalíticas con parejas".

Se revisará el libro del autor Miguel Alejo Spivacow, que lleva este título. En donde Encontraremos postulados teóricos que nos permitan comprender el funcionamiento, intervención clínica con las parejas desde la perspectiva psicoanalítica, la construcción del dispositivo y el papel que juega el analista.

Esperamos se unan al grupo.

20/02/2024

La maestra Alejandra Chávez, nos invita a la próxima apertura del grupo de lectura, "El dispositivo clínico vincular: la familia en análisis. Revisión de casos clínicos".

Se revisarán diferentes casos clínicos de familias, bajo la perspectiva del psicoanálisis vincular, se abordarán aspectos teóricos, técnicos para la construcción del dispositivo e intervenciones que realiza el analista familiar.

Esperamos se unan al grupo.

Te invitamos a formar parte de nuestro próximo grupo de estudio:                                                        ...
15/02/2024

Te invitamos a formar parte de nuestro próximo grupo de estudio:
“El dispositivo clínico vincular: la familia en análisis. Revisión de casos clínicos”.

Inicio: Jueves 7 de marzo.
Horario: 8 p.m. a 9 p.m. (Horario México, zona centro).
Los encuentros serán de manera quincenal.
Duración: 4 meses.
Plataforma Zoom.

Costos:
Inscripción $150.
Mensualidad $450.

Coordina: Mtra. Alejandra Chávez, psicóloga y maestra en psicoterapia con enfoque psicoanalítico, en formación continua en psicoanálisis vincular desde 2015, se dedica a la atención de adultos, parejas y familias.

El objetivo de este espacio es para explorar, comprender, analizar, conceptos teóricos y técnicos que nos aporta el psicoanálisis vincular para dar lugar a la intervención clínica con familias.

Se presentaran a lo largo de los encuentros material psicoanalítico, que corresponde a viñetas clínicas de familias, y esto nos permitirá comprender el papel del analista, como la familia y el analista atraviesan por este proceso terapéutico y las vicisitudes del mismo ante la búsqueda de aliviar su sufrimiento.

Así mismo es un espacio en el que se invita a generar un co-pensamiento para adentrarnos a los nuevos aportes y posturas que el psicoanálisis tiene en la actualidad para el trabajo con estos conjuntos.

Los invitamos a unirse a esta propuesta.
Informes:

Dejános un mensaje con tu correo para hacerte llegar la información correspondiente, o, contactar vía
WhatsApp 33-17-09-85-66.

14/02/2024

Les recordamos estamos por dar comienzo a nuestro diplomado en clínica psicoanalítica con parejas. A continuación la Mtra. Alejandra Chávez extiende la invitación. ¡¡Esperamos se unan al grupo!!

Para mayores informes, puedes dejar tu correo en los comentarios, enviarnos un mensaje de WhatsApp al 3317098566, dejarnos un mensaje vía inbox o también enviar un mail al correo: instituto.pareja.familia@gmail.com

DIPLOMADO EN LÍNEA.Clínica psicoanalítica con parejasInicio: Jueves 29 de febrero 2024Duración: 8 mesesDinámicas de estu...
31/01/2024

DIPLOMADO EN LÍNEA.
Clínica psicoanalítica con parejas
Inicio: Jueves 29 de febrero 2024
Duración: 8 meses

Dinámicas de estudio:

1.- Modalidad vía Zoom:
Jueves 29 de febrero 2024.
Horario: 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (horario zona centro México)

Antes de conectarse a la videoconferencia el alumnado debe haber estudiado la lectura del tema que servirá de apoyo para ser discutida y trabajada en la clase.

2.- Modalidad interactiva (constancia como diplomado):
A partir del jueves 29 de febrero reciben vía correo electrónico un enlace para descargar las lecturas digitalizadas y otro para acceder a las audio clases pregrabadas del mes.

Tienen 30 días para poder estudiar las lecturas y las audioclases organizando sus horarios de acuerdo Tienen 30 días para poder estudiar las lecturas y las audioclases organizando sus horarios de acuerdo a sus necesidades.

Posteriormente, deben elaborar una relatoría por cada clase en un documento de word en el que pueden incluir preguntas. En la relatoría se les invita a compartir viñetas clínicas reales o ficcionales que asocien con los conceptos estudiados.
Reciben a cambio una retroalimentación de cada relatoría junto con las respuestas a las preguntas de cada una de ellas.

3.- Modalidad autogestionada (constancia como curso):
A partir del jueves 29 de febrero reciben vía correo electrónico un enlace para descargar las lecturas digitalizadas y otro para acceder a las audio clases pregrabadas del mes.

Tienen la opción de enviar mensualmente sus preguntas relacionadas con los temas sin ser obligatorio el envío.

Nota: En la modalidad interactiva se consideran 2 horas en total por cada lectura, 1 hora por relatoría y 1 por audio clase.

En la modalidad autogestionada, la constancia que reciben contiene menor carga horaria (1 hora por cada lectura y 1 por cada audio clase) y se otorga constancia como curso en lugar de como diplomado.

Contenido temático:
Módulo 1. Introducción a la teoría psicoanalítica vincular.
Módulo 2. Devenir una pareja.
Módulo 3. Tipología vincular y conflictos frecuentes.
Módulo 4. El dispositivo clínico vincular.

Objetivos:
- Conocer conceptos básicos de la teoría psicoanalítica vincular que permiten comprender qué es una pareja y cuáles son las problemáticas más comunes
- Diferenciar las especificidades que requiere el dispositivo vincular que le hacen diferente a otros dispositivos clínicos incluyendo el individual

Dirigido a:
Profesionistas que trabajan en la intervención clínica con parejas y familias. (psicólogos, psicoterapeutas, orientadores, trabajadores sociales, humanidades, etc.)

Costos:
Inscripción:
Pronto pago: $350 (del 23 de enero al 15 de febrero)
Costo normal: $450 (del 16 de febrero al 29 de febrero)

Mensualidades (8 en total):
$1000 (Pasantes y profesionistas)
$900 (Ex alumnos del instituto)
$800 (estudiantes de licenciatura)

Informes:
Whatsapp 33-17-09-85-66
instituto.pareja.familia@gmail.com
O déjanos un correo para contactarte.

Diplomado en líneaClínica psicoanalítica con familias.Inicio: Miércoles 22 de noviembre de 2023 modalidad vía zoomHorari...
26/10/2023

Diplomado en línea
Clínica psicoanalítica con familias.
Inicio:
Miércoles 22 de noviembre de 2023 modalidad vía zoom
Horario:
Turno matutino: 10:30 a.m. a 12 p.m.
Turno nocturno: 8:00 p.m. a 9:30 p.m.
(horario zona centro México).

Duración: 8 meses.

Dinámicas de estudio (solo pueden elegir una modalidad):

Vía zoom:
Todos los miércoles a partir del 22 de noviembre deben conectarse por videollamada a la plataforma zoom. Deben haber leído previamente los contenidos enviados por correo electrónico para dialogarlos en la clase que se lleva a manera de seminario.

Vía plataforma SoundCloud:
Cada miércoles a partir del 22 de noviembre reciben vía correo electrónico un enlace para poder descargar la lectura semanal y un enlace para acceder a la audio clase correspondiente al tema.

Tienen a partir del día que reciben material, una semana para leer, escuchar la clase y redactar en un documento Word una relatoría de 1-2 cuartillas en la que pueden agregar sus preguntas, reciben a cambio cada semana una retroalimentación y respuesta a sus preguntas.

Tanto la lectura como la audio clase pueden ser revisadas en cualquier momento del día, desde que lo reciben hasta que cierra cada módulo, por lo cual, no hay una hora fija para conectarse.

Contenido temático:
Módulo 1. Historia y prehistoria del grupo familiar.
Módulo 2. Consideraciones teóricas de la configuración familiar.
Módulo 3. Manifestaciones psicopatológicas en el grupo familiar.
Módulo 4. El dispositivo clínico vincular con familias.

Objetivo:
Conocer los diferentes aportes que hace la teoría psicoanalítica vincular para la intervención con familias.

Dirigido a:
Profesionistas que trabajan en la intervención clínica con parejas y familias.
(piscológos, psicoterapeutas, orientadores, trabajadores sociales, humanidades, etc.)

Costos:
Inscripción:
Pronto pago: $350 (del 26 de octubre al 12 de noviembre)
Costo preferencial: $450 (del 13 de noviembre al 22 de noviembre)

Mensualidades (8 en total):
$1000 (Pasantes y profesionistas)
$900 (Ex alumnos del instituto)
$800 (estudiantes de licenciatura)

Informes:
Whatsapp 33-17-09-85-66
instituto.pareja.familia@gmail.com

"Las diferencias no cuentan en el momento del enamoramiento, y la unicidad ilusiona a los enamorados acerca del borramie...
19/10/2023

"Las diferencias no cuentan en el momento del enamoramiento, y la unicidad ilusiona a los enamorados acerca del borramiento de esos detalles fúndanles del conjunto. Alguna vez señalé que el enamoramiento es ese estado emocional, subjetivo, cuya característica es la de anular la presencia del otro, lo ajeno, lo no posible de representar (Berenstein, 2005.165). La coincidencia es una formación de compromiso."

Berenstein nos transmite la importancia de la construcción del vínculo parentofilial en la vida de los sujetos, como est...
18/10/2023

Berenstein nos transmite la importancia de la construcción del vínculo parentofilial en la vida de los sujetos, como esto lleva a un camino hacia el devenir sujeto.

́nculos

Address


Telephone

+523317098566

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Instituto de Psicoanálisis de Pareja y Familia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Instituto de Psicoanálisis de Pareja y Familia:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram