Psicólogo - Sergio Vázquez

Psicólogo - Sergio Vázquez Psicoterapia - salud mental - emocional
Psicólogo Clínico Orientación Psicoanalítica

11/03/2025
11/03/2025

Atención psicológica, adolescentes y adultos.
WhatsApp citas e información 8112115703

La importancia de la individualidad en las relaciones afectivas.
05/03/2025

La importancia de la individualidad en las relaciones afectivas.

Una postura en la psicoterapia psicoanalítica y el análisis, más que descubrir una verdad, es construir una verdad, apoy...
31/01/2025

Una postura en la psicoterapia psicoanalítica y el análisis, más que descubrir una verdad, es construir una verdad, apoyados en el vínculo terapéutico entre terapeuta y paciente. La construcción del pensamiento.

10/10/2024

Atención psicológica adolescentes y adultos. WhatsApp citas e información 81 1211 5703

Sobre los conflictos mentales y emocionales actuales, relacionados con un corte en la continuidad existencial y un profu...
20/06/2024

Sobre los conflictos mentales y emocionales actuales, relacionados con un corte en la continuidad existencial y un profundo sentimiento de angustia; D. Winnicott menciona lo siguiente. “El espacio terapéutico en algunos casos brinda una segunda oportunidad, y algo esperanzador”.

El conocimiento.La mente se va armando y nutriendo de conocimiento a través de las experiencias emocionales de las relac...
07/06/2024

El conocimiento.
La mente se va armando y nutriendo de conocimiento a través de las experiencias emocionales de las relaciones tempranas del vínculo mamá -bebé. Y todo conocimiento se echa a andar ante la ausencia del objeto. Lo podríamos decir de otra forma… “ante la necesidad de resolver por uno mismo y continuar”.

Teoría del Conocimiento. Bion. W.

EL DERRUMBE EN LA ADOLESCENCIA. El adolescente en muchas ocasiones presenta una conducta defensiva como forma de salir d...
15/05/2024

EL DERRUMBE EN LA ADOLESCENCIA.

El adolescente en muchas ocasiones presenta una conducta defensiva como forma de salir del núcleo familiar, al sentirse encerrado y con una necesidad de separación y suelen presentar ciertos comportamientos que generan confusión. Es importante diferenciar entre un conflicto normal en la transición de la etapa de la adolescencia y las señales que pudieran estar manifestando un derrumbe mental y emocional.

Algunas de las señales de un derrumbe mental y emocional en el adolescente, pueden estar relacionadas con el rechazo a su propio cuerpo, a su sexualidad, a su genitalidad, la presencia de conductas de autolesiones, trastornos de conducta alimentaria, el abuso en consumo de sustancias o alcohol, actos delictivos, entre otras. Este derrumbe, es en cierta medida una forma de expresar los desacuerdos con la integración de su cuerpo, sus emociones, pensamientos y sexualidad; que van generando gran intensidad en angustias por las exigencias de la misma etapa y no saber como afrontar esos cambios. Inconscientemente de esta manera van armando un aparato defensivo para detener su desarrollo.

Es de vital importancia la sensibilidad y función de los padres o familiares, darle la seriedad a las señales que el adolescente va presentando relacionadas con un derrumbe psíquico y emocional. Y no quedarse solo con los razonamientos o justificaciones que plantea el adolescente sobre este tipo de manifestaciones. La postura es ayudar al adolescente a transitar está etapa. Se considera la adolescencia como la última etapa para prevenir y evitar diversos trastornos que pueden llegar a afectar considerablemente las funciones en la vida adulta.

Laufer, M. (1997) Definir el derrumbe.

El juego desde la teoría de Winnicott. El juego es en función para el desarrollo de la personalidad, a nivel social, emo...
22/04/2024

El juego desde la teoría de Winnicott.
El juego es en función para el desarrollo de la personalidad, a nivel social, emocional, y psíquico. En el niño el juego es lenguaje, descarga y elaboración, es fundamental el juego en la infancia.
Solo en el juego el niño es creativo, se va descubriendo a si mismo y despliega su personalidad. Para haber ese juego, es necesaria la función de una madre o figura materna, interesada y dispuesta a recibir ese juego, en la etapa temprana del bebé.

El juego esta dentro de una condición natural de salud, el juego sano es espontáneo, es una forma de vinculación y comunicación. En el juego el niño no pierde contacto con la realidad y va creando en ese espacio (interno-externo) el armado simbólico necesario para la representación de afectos y vínculos con los demás.
Para que un niño o niña tenga un juego sano y espontáneo necesita de un ambiente confiable, un entorno seguro, si no hay una percepción de confianza o seguridad, el niño o niña no puede explorar sobre el juego. El niño o niña para elaborar el juego, necesita saber que está la madre en presencia física y afectiva, para después tener la separación y tener la presencia interna de la madre. Así el niño o la niña se siente seguro y explora en el juego. En el juego se ponen los aspectos mas verdaderos del self.

La creatividad desde la teoría de Winnicott. Vivir creativamente es no ser aniquilado por la sumisión, es no perder la i...
10/04/2024

La creatividad desde la teoría de Winnicott.

Vivir creativamente es no ser aniquilado por la sumisión, es no perder la individualidad, la humanidad y la vivencia individual. La creatividad expresa lo que se recibió del ambiente (mamá o figura materna) en la infancia mas temprana, relacionado con calidad y cantidad de ese vínculo madre-bebé.
La creatividad para Winnicott no tiene que ver con el arte, tiene que ver con ser creativo en la vida, con experimentar y sentir la vida, con el sentido de vida de cada persona. No es lo mismo vivir creativamente, que solo existir.
La creatividad necesita de las dos vertientes de la bisexualidad psíquica que tenemos los seres humanos, se necesita de esa mezcla. En su parte femenina relacionada con el “ser” y su parte masculina con el “hacer”.

Lo inconsciente. Podemos hacer giros inmensos, recorrer órbitas nuevas, tratar de irnos a otra galaxia, eso, lo inconsci...
19/03/2024

Lo inconsciente.

Podemos hacer giros inmensos, recorrer órbitas nuevas, tratar de irnos a otra galaxia, eso, lo inconsciente, volverá a aparecer, adonde vayamos nos sigue. Entonces, aunque escapemos, hagamos un enorme circuito para no enfrentarlo, de repente, en el lugar más inesperado y más sorprendente, vuelve. Esto describe una vivencia muy común que se escucha a menudo en el trabajo psicoanalítico: "eso vuelve".
Las contingencias externas de la vida siempre están presentes, ya sea de una u otra forma, y estas influyen en la vida del ser humano. Lo inconsciente hagamos lo que hagamos vuelve, no se modifica, se le da una comprensión al identificar esos aspectos inconscientes, y sobre eso, que la persona decida sobre sus acciones con una mayor comprensión.

S. Freud. Lo inconsciente.
Dra. Diana S. Rabinovich

El duelo desde la perspectiva de Jean Allouch.
14/03/2024

El duelo desde la perspectiva de Jean Allouch.

Dirección

Ciudad De

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 10am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo - Sergio Vázquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo - Sergio Vázquez:

Compartir

Categoría