15/08/2022
La odontología restauradora es una especialidad basada en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de dientes afectados por lesiones cariosas y no cariosas, durante varios años esta área ha venido utilizando diversos materiales para poder realizar un correcto tratamiento según las necesidades de cada paciente. Estos materiales restauradores tienen la finalidad de devolver la forma, función y la estética, así como la integridad fisiológica del diente en relación armónica con los tejidos blandos y el sistema estomatognático.
Dentro de los materiales más utilizados para las restauraciones directas tenemos la resina compuesta y amalgama. La principal causa que afecta la durabilidad y efectividad de la resina compuesta es la caries secundaria, mientras que en la amalgama es la fractura.
Para la utilización de estos materiales se debe tener en cuenta la preparación cavitaria, la eliminación correcta de la caries, brindar protección pulpar y tratar de conservar los márgenes del diente en la cavidad para de esta forma
evitar fracturas y desplazamiento del material restaurador, resistiendo las cargas masticatorias.
Las restauraciones de resina compuesta y amalgama poseen varias ventajas y desventajas, en la actualidad el material de elección para restauraciones directas es la resina compuesta debido a que posee excelentes propiedades como su alta estética; por otro lado, la amalgama posee mayor durabilidad, sin embargo, debido a sus desventajas ya no es el principal material de elección.
Comparemos ambas.
Composición
La amalgama está hecha de una mezcla de: Estaño, Zinc, Plata, Cobre y Mercurio
El mercurio de la amalgama cambia su naturaleza química al combinarse con los demás materiales, haciéndolo inofensivo.
Las resinas compuestas, constituidas de matriz orgánica, relleno inorgánico, agentes de unión, indicadores o activadores y partículas inorgánicas
La amalgama se utiliza normalmente para restauraciones de dientes posteriores
Tiene una duración de entre 12 a 14 años
Costo: Menos que la resina
La resina se utiliza para restauraciones de dientes ya sean posteriores o anteriores
Tiene una duracion equivalente entre 6 a 7 años.
Costo: Más que la amalgama
Amalgama:
VENTAJAS
Mayor durabilidad
Fácil manipulación
Menor tiempo de trabajo
Poca sensibilidad a la humedad
DESVENTAJAS
Puede causar lesiones en encías, lengua y paladar duro
Falta de estética por su coloración metálica
Preparaciones cavitarias muy extensas, donde las paredes deben ser paralelas y convergentes en oclusal, márgenes en un ángulo de 90° debido a que si su preparación no es la forma correcta tienen tendencia a fracturarse
La expansión/contracción de la amalgama puede contribuir a las fracturas de la restauración y fracturas marginales
En varios casos ha sido considerada como tóxica
Resina:
VENTAJAS
Varias gamas de colores similares a la estructura dentaria
Biocompatibilidad con los materiales
Adhesión a los sustratos dentarios
Mejor estética
Restauraciones más conservadoras
Las cavidades son pequeñas, mínimamente invasivas, respetando el remanente dentario sano
DESVENTAJAS
Suelen acumular más placa bacteriana por lo que se produce con mayor frecuencia las caries secundarias
Sensibilidad postoperatoria
Puede mancharse con café, té o tabaco